Motivos para vivir el 4ever Valencia Fest 2019El 21 de julio llega la segunda edición de la cita más internacional del calendario festivalero de ValènciaPaula Real 17 julio, 2019 Una vez sumergidos de lleno en temporada alta de festivales, no está de más fijarse en algunas de las propuestas alternativas de eventos musicales, recientes o más consolidadas, que prometen cada año convertirse en cita imprescindible tanto por su precio, como por su localización y cartel. Renovado y con nuevo formato, la segunda edición del 4ever Valencia Fest, tendrá lugar en un solo día, durante el 21 de julio, acogiendo conciertos exclusivos de artistas relevantes con diferentes estilos musicales. En RA exponemos los motivos por los que vale la pena asistir a este encuentro. 1.Un cartel internacional en el corazón de València Es el único festival internacional que se celebra dentro de la ciudad de València. 4Ever Valencia Fest acoge a sus invitados durante una jornada, en la que la música se abrirá paso sobre un único escenario principal dedicado tanto a los diferentes artistas locales, como La Plata, como a otros de rango internacional, entre los que se encuentra Keane. 2.Lugar de mar, ocio y gastronomía El anterior motivo está relacionado con este por su localización, ya que se consolida en La Marina de València, entorno perfecto para acoger grandes citas y eventos musicales durante esta época del año por su proximidad al mar. La web oficial del evento ha proporcionado tanto planos de la localización, como diferentes alternativas de acceso, e incluso posibilidad de alojamiento para quien viene de lejos. 3.Fecha única en España para un tour internacional El tercer motivo requiere que fijemos la vista sobre su cartel: Tears For Fears regresan a la península 20 años después, debido a un largo silencio discográfico. Este concierto será el único que den en España durante su nueva gira, así que ¿Necesitas algún motivo más para acudir? Por si este no fuera suficiente, el dúo británico de primer nivel irá acompañado de grupos de renombre con marca personal Made in Spain, como Los Planetas. Esto lo convierte en una mezcla perfecta para un público intergeneracional, que podrá disfrutar de un estilo “remember” en diferentes idiomas. 4.Precios moderados Otro motivo es su precio, teniendo en cuenta la creciente subida de precios de forma generalizada, y para aquellos que se decidan a última hora, resulta un poco más elevado, con entradas generales desde los 60,00 euros. Pero es importante tener en cuenta que disfrutar de manera individual de cada uno de estos grupos acabaría saliendo bastante más caro, y que el cartel presenta oportunidades únicas con bandas que no volverán a pisar nuestros escenarios, al menos durante un tiempo prolongado. 5.Formato renovado en su segunda edición La anterior y primera edición se consolidaba en 2 días con hasta ocho conciertos de artistas de diferentes estilos, rindiendo un homenaje a la ciudad, a la vez que celebraba el 30 aniversario de uno de los directos más emblemáticos con el último concierto exclusivo de Simple Minds en su gira “Alive & Kicking” antes del lanzamiento de su nuevo álbum que salió en febrero. Esta segunda edición que se agrupa en una sola jornada reduce su cartel pero no por ello su calidad, ya que concentrará su potencial con un explosivo cartel acompañado de una excelente localización para proporcionar el ambiente deseado. Redacción Atómica no se pierde este encuentro, ¿y tú? Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.