Las primeras palabras que surgen a la mente al pensar en la exposición dedicada al centenario de la muerte de Joaquín Sorolla son: “recuerdos”, “emoción” y “modernidad”. Estos tres conceptos se entrelazan durante toda la duración de la exposición, dejando al público encantado. La visita se puede dividir en cuatro macro-unidades que nos cuentan la historia no solo de una ciudad y de un pintor, sino también la historia de un país.

La primera sala se presenta con imágenes de Valencia en la época de Sorolla. El sentido de recuerdo y nostalgia es algo inevitable en esta parte de la ruta y nos permite dar cuenta de cuántos cambios ha experimentado la ciudad de València. La sensación de anhelo nos acompaña el la segunda habitación donde se puede recorrer toda la vida y las emociones de Sorolla a través de sus obras, de las leyendas en las paredes y la reproducción fiel de la mesa en la que solía comer con su familia. En esta parte de la exposición se trasluce su amor incondicional por su mujer, la amistad con otros artistas y escritores de su tiempo, su modernidad tanto en la pintura como en la fotografía y su necesidad fisiológica de pintar. 

La parte siguiente es la experiencia inmersiva dividida en cuatro actos que tratan de temas diferentes. El primer acto, “València”, nos muestra el recorrido que el pintor solía hacer en la playa de la Malvarrosa desde el amanecer hasta el atardecer; el segundo, “Capturando la esencia del paisaje”, se enfoca en la internacionalidad del artista y en las influencias de otras culturas y países en sus cuadros. El tercero “Retrato de España. La Hispanic Society” está dedicado a ‘Visión de España’, la obra monumental de Sorolla para la Hispanic Society en 360°; mientras que el último acto se titula “Capturando la esencia humana” y se presenta como una pared llena de retratos de personas ilustres de la sociedad española de la época.

Esta experiencia pone al observador al interior de las obras de Sorolla sumergiéndose en un espacio de 300 m2 cubierto por entero por las imágenes interactivas.

La parte final es la parte más moderna que interpone las novedades que Joaquín Sorolla nos ha dejado como herencia en su tiempo y las invenciones de nuestro siglo dando la posibilidad de entrar completamente dentro de las obras del pintor y dejándonos, a través de unas gafas de realidad virtual, un recuerdo imborrable en cada uno de nosotros. 

Gracias a Sorolla Una Nova Dimensió podemos entrar en una experiencia que será irrepetible para todo aquel visitante que se acerque hasta La Base de La Marina de València. 

‘Sorolla, una nueva dimensión’ abre sus puertas al público el 16 de junio de 2023 y las entradas estarán a la venta en www.sorollavalencia.com con opciones desde 9,50 euros para todos los públicos los lunes no festivos. 

Por Manuela Bevilacqua.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.