Sharon López: «tengo un rollo bastante bruto; no hago fotos delicadas»Hablamos con una de las fotógrafas del momento, conocida por sus trabajos junto a grupos como Love of Lesbian, Carolina Durante o ShameMaría Martí 1 abril, 2019 Entrevistamos a: Sharon LópezRedactor: María Martí Género: fotoperiodismoPaís: España Nació en Barcelona, se especializó en Montaje y tras dos años colaborando con marcas y grupos tanto nacionales como internacionales como fotógrafa, afirma que sus mejores sueños están protagonizados por su objetivo. Entrevistamos a Sharon López (1995), una de las fotógrafas más destacadas en las últimas semanas en Instagram. Con ella comenzamos nuestra sección «Nos conocimos en Instagram». ¿Qué fue lo que te impulso a ser fotógrafa? Siempre hacía fotos con mi teléfono pero sin ninguna intención de nada, algunas veces algún grupo las colgaba en su instagram pero nada serio. Hasta que un día mi amigo Javi me dijo «tía, tienes que hacerte un Instagram solo de fotos de conciertos”. Tampoco le di mucha importancia, a mí no me gustaba la fotografía, acababa de graduarme en Montaje y era (o yo creía) mi vocación. Estaba en un momento de cambios y hacía muchas cosas sola. Me fui a París a un pequeño concierto acústico que daban Cage The Elephant, hice varias fotos con mi móvil y al día siguiente un blog de música internacional me preguntó si podían usar mis fotos. Y empecé a colaborar con ellos, en España era imposible así que me fui a UK. Mi madre me regaló una cámara profesional por navidades y empecé a hacerle fotos a grupos internacionales que me flipaban, acceder a los conciertos como fotógrafo allí es menos complicado que en España. Hasta que un día mientras esperaba para hacerle fotos a The Vaccines conocí a la editora de DIY y semanas más tarde me propusieron hacer fotos del tour de Shame por España. Empecé a trabajar para ellos y eso me abrió muchas puertas, conocí a muchos grupos y tuve muchas experiencias muy guays. Y fue entonces cuando empecé a tomármelo más enserio. Así que la culpa de todo la tiene mi amigo Javi que me animó a ello, lo demás son todo pequeñas casualidades. ¿Qué fotógrafos te han inspirado a la hora de hacer de tu trabajo? Pues hay una larga lista de gente a la que admiro. Trabajan muy duro y la actitud que tienen es la que me inspira y ayuda a seguir. Mi amigo Patrick Gunning (@bufola) es increíble, siempre está en el momento adecuado. El trabajo de Luis Kramer (@kramerdoingbits) con Slaves también me flipa, sabe captar la esencia de la escena más underground. Luego admiro mucho a Sarah Louise Bennett, todas sus fotos de conciertos son de 10, es una curranta y ha trabajado muy duro para estar donde esta. También hay otras fotógrafas mujeres como Ellen Offredy, Phoebe Phox o BreeHart que me encantan. A nivel internacional me parece brillante el trabajo que está haciendo Jamie Wdziekonski con Amyl and the Sniffers y Surfbort, TODAS SUS FOTOS SON ICÓNICAS, muchas de ellas me gustaría haberlas hecho yo!! ¿A través de que medio te publicitas mejor? ¿Te ha ayudado Instagram a promocionarte? Creo que Instagram es la clave para darse a conocer, aunque a veces alguien me dice “he visto esta foto en tu web”, pero al fin y al cabo llegan ahí a partir de Instagram. Yo creo que ha sido más los grupos con los que he trabajado que me han dado esa visibilidad de poder llegar a más gente. Que un grupo conocido cuelgue una foto tuya o trabajar para un grupo siempre hay ese feedback de los fans que ven tu trabajo y les gusta y te empiezan a seguir y eso lleva a otra cosa y así. Parece una tontería, pero es lo que más visibilidad te da y te ayuda a llegar a más gente. Yo también he conocido a muchos fotógrafos así, por eso SIEMPRE es importante citar la fuente, nunca sabes de dónde puede llegar el trabajo. ¿Cuál sería la foto culpable de que hoy te dediques a lo que te dedicas? La verdad es que me impactó mucho una fotografía que hizo Candice Lawler Roth de Cage the Elephant en el Lollapalooza Chicago. Fue como “what the hell, yo quiero captar eso también” y en ello estoy. ¿Recuerdas cuál fue la primera cuenta que seguiste? Hace poco, haciendo limpieza en Instagram vi que una de las primeras fotos que publiqué era de Love of Lesbian, así que seguro que fue la primera cuenta que empecé a seguir. ¿Cómo crees que ha cambiado el mundo de la fotografía con la era digital, las redes sociales…? ¿Cómo afecta o beneficia esto al trabajo del fotógrafo? En tu caso en concreto, ¿ha sido esta plataforma un impulso? Pues yo creo que muy positivamente. Es una herramienta muy potente para poder llegar a más gente. Una ventana perfecta para que gente de otros países vea tu trabajo, conocer a otros fotógrafos, inspirarte y sobretodo abrir la mente a nuevos estilos, tendencias y formas de hacer las cosas. Hay gente joven de otros rincones del mundo, que obviamente quizás no tienen la oportunidad de publicar para revistas conocidas de música, pero que están haciendo cosas maravillosas que gracias a Instagram podemos acceder. Creo que es muy importante empaparse de formas de trabajar de otros países, hay gente haciendo cosas muy diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver en la fotografía de conciertos en España, en ocasiones deberíamos ser más tolerantes con lo diferente. En mi caso Instagram es mi carta de presentación, he podido trabajar con grupos o marcas gracias a que han visto mi trabajo en esta red social. Soy una persona muy activa en redes sociales así que siempre estoy intentando mantener el Instagram vivo y actualizado. Y funciona. ¿Cómo ha sido trabajar con grupos como Love of Lesbian? ¿Y fotografiar a figuras como Helena Bonham Carter o a Carolina Durante? Soy muy afortunada por poder trabajar con Love of Lesbian, soy muy consciente de que es una oportunidad increíble. Cuando Julian me propuso trabajar con ellos me entró una ansiedad tremenda (a la vez de que saltaba de felicidad) pero en todo momento han confiado plenamente en mí y me han dado esa seguridad de la que a veces yo carezco. Son un gran apoyo, me dejan siempre total libertad de capturar lo que quiera. Cuando estoy con ellos intentan transmitirme confianza y me hacen sentir siempre muy cómoda, tienen un equipo detrás maravilloso. A veces mi yo adolescente grita por dentro excitado por lo que estoy viviendo gracias a ellos. La foto que le hice a Helena Boham Carter realmente fue algo muy fugaz y nada emocionante. Fue durante la Fashion Week de Londres, ella estaba a punto de entrar en un desfile y posó para los fotógrafos que estábamos fuera, tuve suerte de que mirase fijamente a mi objetivo. Pero siempre impone tener a alguien importante delante de ti, pero hay que mantener la compostura y ser profesional. Los chicos de Carolina Durante son geniales, había coincidido con ellos antes en un evento de Mondo Sonoro que estaba fotografiando. Me fliparon en directo la energía que desprendían tanto ellos como el público. Luego, mi amigo Diego Discorosa les iba a dirigir el próximo videoclip así que me llamó para hacer de foto fija. Fue una jornada de trabajo bastante rápida, a veces en estas ocasiones tu trabajo es pasar lo más desapercibido posible. Pero ellos fueron muy amables en todo momento y me lo pusieron muy fácil. Ojalá trabajar con ellos por los escenarios, porque me flipan. ¿Cómo definirías el estilo de tus fotografías? Siempre me cuesta mucho definir mi estilo. Llevo muy poco tiempo haciendo fotos y cada vez voy probando cosas nuevas, mejorando otras… yo siento que tengo un rollo bastante bruto, no son fotos delicadas. Por eso creo que muchas veces (sobretodo las de público) transmiten más emoción. Me gustaría tener un estilo más punk la verdad, pero con las opciones que tengo intento simplemente adaptarlo a una linea de tonos con los que me manejo mejor y lo que salga. Sinceramente no pienso mucho en ello, voy al concierto y me enfrento a las condiciones que hay y de ahí lo que salga. Pero todo esta por ver. De cara al futuro, ¿donde te gustaría estar? Este es mi segundo año siendo fotógrafa, pero tengo muy claro que de lo que quiero trabajar toda mi vida. Me gustaría estar en un futuro de gira con grupos internacionales alrededor del mundo. Tengo fe en que en algún momento de mi vida alguien me dará la oportunidad y cumpliré un sueño. Donde sea, pero siempre haciendo fotos. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.