Grupo: Dwomo + Liquits
Sala: Flow Club

Escuchando sus primeros epes uno piensa que el pop cincelado de pequeñas dosis electrónicas era su vía a seguir. En la actualidad parece- y dicen ellos- que apuntan hacia el hard folk. Hace unos días se pasan por Vinilo Valencia y se desenvuelven como pez en pecera de estudio, desplegando acústico de rock dylaniano. Y ahora va y en el Flow Club se marcan un concierto de punk en toda regla. Por todo ello, creo entender, o todo lo contrario, lo que es el cocktail cósmico… Dwomo hace, en el mejor sentido de la palabra, lo que le da la gana.

Los madrileño/valencianos (así se sienten) hacían las veces de cicerone para los recién venidos de México, Liquids. Pero los roqueros saben que cualquier excusa en buena para presentar trabajo y marcarse un directo, por ello, Dwomo derrochó, durante una justa hora, rock, pop, algo de electrónica y canciones cortas, electrificadas e intensas…Ya digo: punk.

La cosa- cuestiones azar y electricidad que no vienen al caso- empezó más tarde de lo debido y tuvo las carencias sonoras que se le suponen a un lugar como Flow Club que, sin ser sala de conciertos, programa con valentía y corazón; de ahí que la muestra rotunda, rápida y sonora del dúo valenciano/madrileño- que era trío, ya que llevaban amigo electrónico- se antojó digestiva y reconfortante como un pacharán con hielos.

Antonio de batería con mil recursos y Coque armado con la nerviosa eléctrica se bastaron y se sobraron para no dar descanso a la gran minoría que esa noche eligió su propuesta de ocio nocturno sabiamente. Luego tiraron de versatilidad y Coque se agarró al bajo y fue Antonio quién abrazó la guitarra para que Teo, batería de Liquits, les echara una mano en un par de momentos en que los instrumentos requeridos superaban a la oferta de extremidades. Todo ello, siempre, con el aderezo electrónico que, desde la sombra, se manifiestó tan sutil como importante para las pretensiones del grupo.

Ironía, simpatía y surrealismo siguen siendo los mejores aliados de esta pareja que, si bien arrancó con temas de discos anteriores, fue regalando canciones de lo último, como «The Mollusque” o “Killing teh arab”- pertenecientes a ese genial recetario de versiones que es Rapsodia de frutas– y “Teletrasnporte” y, sobre todo, una genial “Bombes de xocolat”- de Moscas en diciembre– con la que conquistaron y agradecieron, a su manera, la hospitalidad de sus nuevos vecinos.

Era el turno de, los casi desconocidos en España y, sin mebargo, archireconocidos en México, Liquids. El cielo y el myspace anunciaban power pop y no se equivocaron. Que México y EEUU sean vecinos trae algo más que tensiones fronterizas y el trío (Edi, Ro y Teo) pronto dejó claro que el contrabando artístico con bandas del other side como Weezer o Lemonheads es una práctica legal y acertada. Melodías, coros y frescura, aunque en castellano, así lo denunciaron.

Pero ellos son de donde son y es aquí donde reside su personal riqueza. Así, pronto le echaron morro y teatro y deambularon por el rock, ska y la ranchera con elegancia y sin salirse del pop luminoso.

Como unos Maná más gamberros o unos Babasónicos menos electrónicos, los tres sudamericanos divirtieron y desmenuzaron algunos de los cortes que componen su último largo, Perfume Pantera. “Transexy”, “Te comes lo que dices”, “Cuando apagues la luz” o- para esta se disfrazaron y todo- “Chicharos mágicos” fueron efectivas muestras para ganar adeptos a este lado del charco.

www.myspace.com/liquits
www.myspace.com/dwomo

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.