Grupo: Copo +Gatomidi + Adrian Levi
Sala: Matisse

Como broche de oro a la temporada del programa Club de Amigos del Crimen de Radio Klara, su principal impulsor, Javier Pérez alias “Gafotas” reunió a tres bandas valencianas (como no podía ser de otra forma) en la sala Matisse para celebrarlo por todo lo alto. Y así fue, muchos conocidos de la escena local, entre músicos y medios de comunicación se dieron cita para degustar este menú  exquisito que conformaron Copo, Gatomidi y Adrian Levi.

Lo que es una auténtica lástima es que todo este esfuerzo no se vea traducido en una gran asistencia de público, como dijo el guitarrista de Gatomidi “debería estar a tope”, refiriéndose a la sala, aunque más de un centenar de valientes espectadores acudieron a la cita que no defraudó.

2 copia

La noche comenzó con Adrian Levi, alter ego de Jordi Llopis, anteriormente en formaciones como Suidhe o Crow Jane, que ha lanzado recientemente su primer disco en solitario “My Hidden Pockets”. Con solo cuatro temas en una línea folk con carácter, se metió al público en estos “bolsillos ocultos”, con el buen hacer que demuestra la experiencia. Si además se hace acompañar por músicos de carrera intachable como Manolo Tarancón o José (batería en Ambros Chapel), el resultado no puede ser más satisfactorio.

Con canciones como “Dead Kisses” o la intimista “Sarajevo” que estalla con un redoble de batería en el tercio final, el público acogió de forma efusiva la interpretación de Adrian Levi. Mención especial al guitarrista Luis, que en tan solo diez días se aprendió el repertorio en sustitución de Carlos Soler, guitarrista oficial de la banda. Una formación a seguir.

D92J3295 copia

Por parte de Gatomidi, se acercaron a Valencia para participar en el evento, ya que han decidido mudarse fuera de la ciudad, interpretando su “Enclosed Spaces” de forma cruda y directa. A estas alturas, quien no haya visto en directo a Gatomidi no sabe lo que se pierde, una de las formaciones valencianas con un directo enérgico que anoche se pudo comprobar de nuevo.

Varias canciones nuevas se pudieron escuchar, con vistas a un próximo disco, como “Fortunate One”, con un ritmo cadencioso pero efectivo, o “Space”, además de rescatar “Facing Destiny, que sigue siendo un pelotazo, o cerrar de forma contundente con la versión de “I´m Waiting For The Man” de Lou Reed y la fogosidad de “Run Away”.

D92J4122 copia

Cerrando las actuaciones, Copo desde Canals nos ofrecieron su “Todos a la guerra”, un disco que los aparta de sus anteriores composiciones, dotándola de un aire más rítmico y bailable, sin perder la esencia pop que les caracteriza. Intercalaron algún tema anterior como “Días de feria” pero se centraron en el último trabajo con temas como “Ballenas” o “No podrán con nosotros” que destacan en su repertorio.

El cuarteto, bien ensamblado y con un batería que pone toda la carne en el asador, además de un guitarrista que extrae unos punteos limpios de su instrumento, tuvo algún incidente (rompió una cuerda de guitarra el vocalista, se rompió la correa de la guitarra, el micrófono del bajista no se escuchaba al inicio) pero fueron subsanados con rapidez. Con “La V Guerra Mundial” hicieron un guiño al “Ni tu ni nadie” de Alaska y Dinarama, para cerrar con ese himno que es “Inmortales” de forma brillante la fiesta del Club de Amigos del Crimen.

Fotos: Fran Calabuig
Crónica: Carlos Ciurana // @SlippyDj

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.