El She’s The Fest cumple en su jornada inauguralLa tercera edición del festival dio comienzo con las actuaciones de Hinds y MynthCarlos Ortigosa Arnau 22 septiembre, 2017 Grupo: She's The Fest 2017, jueves 21: Hinds + MynthSala: Espai Rambleta Con muchos aspectos a mejorar respecto al pasado año pero con las expectativas altas, la tercera edición del She’s The Fest, el festival valenciano protagonizado por mujeres, dio el pistoletazo de salida en la noche del jueves. Se trata de una edición en la que propuestas muy distintas se unen para confeccionar algo parecido a lo que se suele llamar un cartel ‘gourmet’. Por lo pronto, la jornada inaugural dejó, afortunadamente, una decente afluencia de público. Y aunque todavía es pronto para juzgar si el festival aprenderá de los errores cometidos en ediciones pasadas, las sensaciones son positivas. La Rambleta, que sustituye a Las Naves como lugar de celebración del festival, parece proporcionar el ambiente perfecto para las características de un certamen como el She’s The Fest, y una buena actividad a realizar una vez entrados a la sala-sótano del recinto es pararse a observar la exposición de Nerea Coll, fotógrafa oficial de festivales como el FIB, el Sónar o el Arenal Sound. Mynth (Foto: Rocío Tuset). Solo dos conciertos estaban programados para el primer día de festival, el de Mynth y el de Hinds. Pasadas las 11 de la noche, el dúo austríaco atrajo al gentío con su trillada pero no por ello menos atractiva fórmula: un dj pinchando bases y su gemela poniendo la voz. El resultado musical es una suerte de trip-hop sin vicio ni maldad, una versión algo fiestera y millennial de Portishead. Así, Giovanna y Mario Fartacek recorrieron sus trabajos publicados, desde el EP debut, Polar Night, hasta su primer y único largo, Plaat II, en el que dan forma y coherencia a los sonidos introducidos en sus primeros sencillos. El concierto hubiera sido algo más memorable de no ser porque el público no se terminó de desatar. El plato fuerte, que se sirvió pasada la madrugada, era el concierto de una de las bandas que mejor ejemplifican ese común baremo del amor-odio. Hablamos, por supuesto, de las Hinds. El cuarteto formado por Carlotta Cosials, Ana Perrote, Ade Martín y Amber Grimbergen es uno de los fenómenos más reseñables en la música indie de los últimos años, y al tiempo que se ha ganado el amor incondicional de la crítica británica y estadounidense, ha suscitado el desprecio de buena parte de la española. Hinds (Foto: Sergio F. Fernández). Ha pasado ya un año desde el lanzamiento de su LP debut, titulado Leave Me Alone, y desde entonces la banda no ha parado de girar. La ventaja que este sacrificio proporciona a su directo es que las cuatro integrantes han aprendido a tocar. Si bien siempre desde el lo-fi y la inocencia instrumental que tanto nos gusta, la sincronización con la que se desenvuelven las cuatro sin duda es un importante punto a favor. Con esta virtud y con los constantes cambios rítmicos que caracterizan sus sencillas canciones, poco importa que Carlota y Ana se limiten a tocar literalmente tres acordes. Las madrileñas fueron, de esta forma, desplegando sus «Garden», «San Diego», «Bamboo» o «Castigadas En El Granero», e interpretaron algunos temas nuevos que, como ellas mismas confesaron, ni están ensayados ni su nombre es definitivo. Aún parece quedar un tiempo para que las Hinds se lancen a hacer trap. Pero todo llegará. Foto: Sergio F. Fernández. El She’s The Fest continúa esta noche con las actuaciones de Odd Cherry Pie, Maria Arnal y Marcel Bagés, Christina Rosenvingne y Catnapp, además de otras muchas actividades. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.