Grupo: Gener
Sala: Palau de la Música

Los fenómenos se escriben con letra propia y destacada. Cuando hace poco más de un año recibíamos la nota de prensa por parte de Mesdemil con el lanzamiento del segundo trabajo de Gener desde luego los abajo firmantes no podían vaticinar que estábamos ante una de las bandas que iba a capitalizar la actualidad propia y ajena. Como hemos manifestado en varias ocasiones «Oh, germanes!» es uno de los discos más redondos que se han facturado en esta nuestra Comunitat los últimos años. Sin despegar en ningún momento los pies del pop-rock Gener conseguía con esas 11 canciones ofrecer lo mejor de si mismos y, por supuesto, aglutinar un repertorio musical excelente, que va desde el pop más radiable al soul sin olvidarse nunca de sus raices, del folk de la Ribera del Turia.

La sala Joaquín Rodrigo del Palau de la Música albergaba por penúltima vez un concierto del ciclo «Rock, Pop… al Palau«, una edición que esta dando buenísimos resultados como hemos contado en los casos de Tardor y Arcana Has Soul. Gener no iba a ser menos. Desde el primer instante uno entendía que estaba ante una de esas veladas excepcionales. El aforo casi marcando el sold out y la cantidad de profesionales de la música y críticos especializados deja claras otra de las características pura sangre de Gener: la capacidad de unificar a crítica y público en torno a un proyecto musical.

Un concierto de Gener es como un caballo salvaje que ha sido domesticado, pero siempre, en algún momento, va a demostrar su naturaleza, su pureza. 

Esa unificación quedaba de manifiesto en el propio concierto. Tras abrir el repertorio con «Soc l’animal persona», uno de sus nuevos temas de los que esperamos tener noticias bien pronto, y continuar con el mega-hit «Qui t’estima», Carles Chiner invitó al escenario a Marta Domingo, vocalista y alma creativa de Meridian Response. Con «Bruixa bruixa» y «Les dones» cantada al unísono por Marta y Carles el concierto alcanzaba unos niveles de excepcionalidad poco habituales en un auditorio. Tras Marta subieron al escenario Las Reinas Magas, las coristas acreditadas de la banda que ya estuvieron también en el concierto de presentación de Gener allá por enero.

Mireia Vilar era la siguiente en colaborar. La valenciana, finalista de la última edición del Sona la Dipu, se encargó de cantar junto con Gener «Contrallum» (de su primer disco «El temps del llop«) y «La gràcia que tens cuan camines», otro de esos instantes brillantes que sintetiza en poco más de tres minutos todas las bondades del pop para/ con nuestra era.

Tras «Pel jardí de les espines» Soledad Vélez fue la última invitada de la noche en acompañar al quinteto. En este caso la expectación aún se hacía mayor, dado que la cantautora chilena afincada desde hace años en València jamás había cantado (por lo menos hasta donde servidor tiene constancia) en valenciano. Valiente y victoriosa se alzó Soledad Vélez, primero interpretando la compleja «La nit es un cavall fosc» para cambiar completamente de tercio y cantar a solas junto a Carles «La reina de l’oceà», la composición más bella de todo el repertorio de Gener.

Con la piel de gallina el respetable disfrutaba de esta recta final, con «D’un poble del sud» y «Convencionals», para así finalizar la noche interpretando de nuevo «Soc l’animal persona». Algo más de setenta y cinco minutos en los que Gener demostró los motivos por los que son, con permiso del Valencia de Marcelino, el gran fenómeno de la temporada.

Fotos: Rocío Tuset

Crónica: Sergio F. Fernández

Una Respuesta

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.