Grupo: Varios
Sala: 16 Toneladas

El pasado sábado tuvimos el placer de ver la segunda edición de Indievision Sounds en la sala 16 Toneladas, una iniciativa que está teniendo muy buena acogida, y que nos permitió disfrutar en pequeñas dosis de algunos de los mejores grupos pop rock de las escena valenciana.

Es gratificante ver que en una misma noche puedan congregarse bandas con tan alto nivel en una sala en condiciones como 16 Toneladas. Que el aforo al mismo tiempo sea más que aceptable y que todo fluya en perfecta armonía para el disfrute del respetable. Todas estas cosas nos hacen ver que existe esperanza dentro de esta crisis musical en la que nos encontramos y que la escena local goza de muy buena salud.

_92J1498

El grupo encargado de calentar motores fue Doctor Lobo, un trío que ofrece una pócima de pop melódico reconfortante con cierta influencia del sonido post punk y que introduce sutiles bases de sintetizadores a las canciones. Fueron desgranando temas de su álbum de lanzamiento, Reiniciar, de las cuales destacaron “Kamikaze”, “Laura” (homenaje a Twin Peaks) y “Horizonte”. Un grupo que tendremos en cuenta en el futuro al que, si tuviera que poner alguna pega, mencionaría cierta linealidad en las canciones, que seguro solventarán poco a poco conforme vaya evolucionando su sonido.

El siguiente grupo en salir a escena fue la banda de Canals, Copo, que caldearon rápidamente el ambiente con las canciones de su flamante nuevo disco, Todos a la guerra. Si algo caracteriza a estos nuevos temas es el vitalismo, la incorporación de sintetizadores y variedad de ritmos bailables a sus canciones, letras muy cuidadas, melodías pop, y unos estribillos certeros que penetran en tu cabeza a la primera. Defendieron el directo con una muy buena puesta en escena y un gran sonido que dejó muy buen sabor de boca.

Llegó el turno de The Dirt Tracks, que realizaron un concierto con la calidad a la que nos tienen acostumbrados. El set list se centró mayoritariamente en las canciones de su último trabajo homónimo, un disco caracterizado por un sonido ecléctico y complejo que se aleja de los las canciones más directas de sus primeros trabajos. Las canciones con el nuevo batería le dieron un carácter más endurecido, aunque quizás sea pronto para valorar esto. Destacaron temas como el single “Kaleidoscope”, la bailable “Midline”, la sintética “Pulse”, y por supuesto sus temas más reconocibles como “The Madding Crowd” y “Never Been to Mars” que pusieron la guinda a un muy buen concierto. Esperemos verles pronto sobre el escenario con nuevo material.

Para finalizar la velada teníamos a Reno. Esta vez el grupo valenciano iba a hacer una actuación inédita, ya que Sergio Sanisidro, unos de sus cantantes y guitarrista no podía actuar, siendo sustituido por Carlos Soler, conocido por su proyecto como Damien Lott, quien se había encargado de la grabación de los dos trabajos editados hasta el momento.  Asumió la responsabilidad de cantar todos los temas Manolo Tarancón basando el repertorio en temas cantados por él, y salieron del bache con firmeza teniendo momentos instrumentales brillantes por parte de la guitarra de Carlos Soler. Y es que con apenas un larga duración y un EP publicado hasta el momento, Reno ya cuenta con un número de canciones redondas en el repertorio que hacen que el resultado de una actuación suya siempre sea positivo. “Espiral”, “Ferrari”, “Política Interior”, “Velocidad”, y “El Mejor Forrest Gump” son algunos de los temas que sonaron que dan buena muestra de ello.

En definitiva, una gran velada que esperemos se repita el año que viene, incluyendo en el cartel a grupos de calidad como los de este año y que cuente con un sonido tan bueno como el que nos permitió disfrutar la 16 Toneladas el pasado sábado ¡Enhorabuena a todos!

Fotos: Fran Calabuig
Crónica: Jorge Ros Górriz

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.