Grupo: Izal
Sala: Nits al Carme

La noche del viernes fue un hito en todos los sentidos; la primera cita de la gira “Hogar” que viene marcada como la despedida de los escenarios de la banda, congregar a más de 10 mil asistentes, y encontrarnos así, con el primer directo en recinto grande sin restricciones, marcando un antes y después significativo, y que nos dejó con la última actuación (por un tiempo y sin vistas de futuro) de Izal en nuestra ciudad. El poder volver a disfrutar de un directo al aire libre en el magnífico espacio de les Ciutat de les Ciencies i les Arts sumado a la emoción del público de Izal, nos hizo volver a recordar que la magia de la música en directo también tiene efecto cuándo la respiramos fuera del circuito de salas.

La música “indie” de nuestro País, se quedará huérfana con el parón indefinido de la banda; siempre nos ha parecido curioso que sea un fenómeno que haya alcanzado esa gran repercusión, mucha de ella conseguida gracias a los festivales de música, que hicieron que algunas de estas propuestas se hicieran sostenibles y así han perdurado algunas más de dos décadas, y que, al mismo tiempo muchos otros estilos o tipos de bandas que vemos pelear y sobrevivir durante el resto de año en el circuito de salas nunca traspasen la barrera de oyentes y se queden por descubrir para toda esa multitud que acude solo a los festivales (sobre todo los de verano). Dentro de este “misterio” pensamos que por los motivos que sean, Izal y otros muchos grupos, consiguen llegar a tantas personas y tantas personas, y dentro de su público hay una heterogeneidad tanto de edad, estilos, tipos de personas. Se vio el otro día en el recinto, amigos que se reúnen, padres y madres y sus hijos, parejas que seguramente se conocieron en un festival, todos con las ganas infinitas a volver a corear, dar palmas, saltar, sudar y disfrutar de las canciones, que, al fin y al cabo, son las que nos salvan la vida.

El concierto comenzó con media hora de retraso debido a causas meteorológicas, aunque según hemos leído hay gente que responsabiliza a la organización por las colas que se generaron momentos antes de empezar el concierto. No es fácil organizar un concierto de esta envergadura, pero por lo que observamos, el ritmo de la cola fue muy bueno hasta que entramos al recinto, sobre las nueve de la noche. Si en algún momento se demoraba era por culpa de la gente, los últimos sorbos a su cerveza, no acelerar cuándo se les indicaba, los intentos constantes de colarse. Tarea difícil meter a 10 mil personas en una franja horaria de dos horas, pero se recomendó llegar pronto, y si apuras tu entrada al recinto a la media hora, pues el colapso, de forma inevitable aparece.  No estuvimos allí para comprobarlo, pero si os aseguramos que estamos acostumbradas a sufrir los retrasos de conciertos cada semana por culpa del público.

Pero cuándo saltaron al escenario y empezó a sonar la música, todo se olvidó, el éxtasis, la fiesta y la diversión estaban asegurados. El despliegue técnico y de producción que llevan Izal siempre es de carácter monumental, muchas de las cosas que tenían preparadas, no pudieron llevarse a cabo por el aire, y Mikel agradeció el esfuerzo a su equipo por poder hacer el concierto una realidad.  También hubo momento de devolver el amor recibido, dirigiéndose a su público y llamándoles hogar durante esos doce años de carrera. No se pudieron levantar las pantallas, y seguramente, no pudieron desplegar mucho de los efectos que tendrían preparados para hacer aún más épico su gran final. De todas formas, por lo que más destacan es por su gran directo a nivel de sonido, actitud y empaque, y eso, afortunadamente sobresalió durante las dos horas de concierto. Un repaso a toda su carrera y a su último disco “Hogar” con intensidad y la emoción a flor de piel, que acabó con Mikel, Alberto, Emanuel, Alejandro e Iván bajando a cantar entre el público “Qué Bien” y de nuevo en el escenario “La Mujer de Verde” cerrando una noche memorable en la Ciutat de les Ciencies i Les Arts.

La gira seguirá por ciudades como A Coruña (14 de mayo), Pamplona (4 de junio), Granada (9 de junio), La Roda (Albacete) (23 de julio), Cádiz (5 de agosto), Bilbao (9 de septiembre) y Barcelona (8 de octubre), culminando con dos conciertos en el Wizink center de Madrid los próximos 28 y 29 de octubre.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.