Grupo: Love Of Lesbian
Sala: Auditorio de la Casa de la Cultura

Ya en los alrededores del Auditorio de la Casa de la Cultura de Burjassot, sede de aquellas actuaciones gratuitas en tiempos no tan pretéritos del 10db, uno podía imaginar lo que iba a ver y escuchar más tarde: buen rollo. Y por qué, pues porque los chicos de la noche y una de sus canciones, oportunamente traducida al inglés, han llegado a ser protagonistas del ya tradicional anuncio del verano de Estrella Damm, sinónimo de buen rollo.

Camino de convertirse en un clásico, como lo son los anuncios de las burbujas de cava de la Navidad, la cerveza Damm, muy asociada a Cataluña pero con voluntad de exportación, presenta a una juventud sanísima disfrutando de lo lindo.

Un día completo e inolvidable en la casa rural donde celebran la fiesta a la que va acudiendo un personal majísimo. Abrazos, encuentros, pasando por la paella (mixta y sin cebolla), las cervecitas, el sopor y la siesta, la piscina, la juerga, el grupo tocando en plan verbenita ya por la noche, los besitos entre ellos y ellas, y el colofón de desnudos al agua en un playa pequeña y solitaria justo cuando comienza a amanecer. Y de banda sonora “Fantastic girl, fantastic life, fantastic band”, con “parapaparapapa” de coro incluido.

Aparte de lo de la tele, más de un millón y medio de clicks en youtube dan idea de la dimensión de la cosa.

Aunque llegué algo tarde aún pude ver un poquito de Reno, el nuevo proyecto de Manolo Tarancón, que, obligado por las circunstancias, se despidió con amigos hace unas semanas de su anterior encarnación como cantautor. Estrenaba nuevo grupo por primera vez ante tanta gente, y con sus colegas de Reno abría una noche típicamente mediterránea en la que muchos de los más de mil congregados que ya estaban en el auditorio aplaudieron por mantener en sus canciones ese aire de aquí que los valencianos entendemos tan bien y que, en su versión más eléctrica, ya están paseando por todo el país grupos valencianos como La Habitación Roja (LHR). Les deseamos toda la suerte que hace falta a los Reno.

Pero las siglas de la noche fueron las de LOL, Love Of Lesbian, que tenían puestos, dos tiendas dos, de camisetas en un recinto lleno de admiradores. Algunos, fácilmente identificables, competían llevando el último famoso título-slogan de LOL: “Si tú me dices Ben, yo digo Affleck”. Un recinto que permite la entrada a niños con sus padres, al aire libre, pero cubierto, amplio, cómodo y con bar barato de bocatas de longanizas con pisto. Un sueño.

Mientras se piden tickets de cerveza para las barras de la organización y se visitan los baños que hubo que alumbrar con los móviles en algún momento, crece la expectación en un público superheterogéneo que disfrutaba de una noche plácida, perfecta. Niños, y casi abuelos, entre una mayoría joven, todos locos por ver al gran telépata de Dublín.

Una espera larga entre los dos grupos que la gente aprovechó para charlar y divertirse coreando a grito pelao las canciones que la organización puso para amenizar la espera. Vetusta: “hay tanto idiota ahí fuera, sálvese quien pueda”. Xoel Deluxe: “que no, que no, que no”. Planetas: “te pareces un poco a Satán”. Había ganas.

Crece la expectación. LOL, aunque pueda parecerlo, no improvisan, e hicieron aparición a la hora que tenían programada. A las 22.30 en punto. Oscuridad, fondo musical… y delirio. Desde el principio, anunciado, los asistentes son capaces de cantar, motu proprio o previo requerimiento de LOL, cualquiera de las muy difíciles letras de sus canciones sin equivocarse.

Eso solo se puede hacer con muchas escuchas, y LOL han sido los años pasados el grupo más escuchado de nuestro país. Omnipresentes en festivales, sus conciertos han atraído muchedumbres, han llenado todas y cada una de las butacas del enorme Palau de la Música Catalana, y la noche del sábado 8 de Junio congregaron a los devotos que disfrutaron y agradecieron todas las facetas LOL.

Mostraron sus diversas caras, seguramente parte de su éxito. Canciones en las que la razón, o su pérdida, los universos infinitos de la mente y la libertad que se puede lograr con el pensamiento son los protagonistas. “Así es mi identidad, muñecas rusas que no acaban jamás”. Canciones de relaciones humanas. Segundo asalto. Canciones que el público ha tenido que escuchar y entender para identificarse.

Los seis LOL, con el batería y el teclista sobre un pódium compartido, un fondo de líneas luminosas verticales y un juego de luces adaptadas con detalle a las canciones, con los cuatro restantes at frontman, fueron cambiando de disfraz. Literalmente, el batería portó durante la segunda parte de la actuación unos cuernitos rojos de diablo, Balmes cambió de una gorra de policía municipal a otro que simulaba un pez color rosa. Un primor.

Los distintos «mundos lesbian» iban desfilando uno tras otro y los asistentes, pasadas las dos horas de concierto, pedían más. Sus canciones son buenas, sí, pero es que LOL ganan en directo. Mucho, desde mi punto de vista. Consiguen muy buenas interpretaciones, ejecutan magníficamente y tienen un enorme repertorio que probablemente crean ya con la intención de tocar en vivo, y con el que no aburren en absoluto.

LOL, también tuvieron tiempo para mostrarse agradecidos a Valencia por ser la ciudad donde comenzó, según ellos, su etapa macro, aclararon que la paella que hicieron para el anuncio no lleva cebolla (parece ser que se ha discutido al respecto) e hicieron una mención de agradecer a la situación de los parados.

Y se fueron encantados y abrazándose, después de saludar durante mucho rato al público y regalando los setlist, botellas de agua y alguna púa al personal. Adorables.

Solo una pega. Puede que al final todavía haya alguna de tus canciones favoritas que no la hayan tocado.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.