Grupo: Varios artistas
Sala: Magazine Club

Este fin de semana acudimos a uno de los eventos más desenfrenados y delirantes de la capital, la décima edición del Mongolian Vermouth Fest, una de las dos ediciones anuales que organiza el elenco del Magazine Club. Los más madrugadores pudieron disfrutar de la actuación de los malagueños Branquias Johnson, una equilibrada mescolanza entre el rock and roll en su esencia más clásica y un marcado punk “cacharrero”. Ellos y el obligado vermú mañanero abrieron el estómago para la posterior paella, necesaria para mantener el tipo durante la espiral de conciertos que nos esperaban.

La tarde la abrieron unos ya habituales grupos del Mongolian, Retraseres. Fieles a su palabra ofrecieron un directo donde se mostraron muy entregados a un público sediento de punk. Luis, Pedro y Jussi lucieron algunos de los temas que les han hecho ser unos grandes conocidos de la escena underground valenciana, como “Tofu”, “Yoga vs Droga” o “Cucas”.

A continuación, Lukdlx, directo desde Minneapolis, llenó el escenario con sus canciones y bailes, que beben tanto de la New Wave como del electropop. El compositor, productor, teclado de John Maus y, en definitiva, artista, estuvo especialmente lúcido durante su actuación, hasta cerrar con “Bad Haircut”, trasladándonos con cierta nostalgia al sonido propio de unas décadas atrás.

El relevo corrió de la mano de Jack & The Hammers, sinónimo claro y contundente de punk rock. Tras unos meses de inactividad este grupo barcelonés ha vuelto a la escena con las fuerzas renovadas, y prueba de ello fueron los sesenta minutos sin descanso que nos regalaron. La tanda de punk continuó con las actuaciones de Tipex, quienes han entrado pisando muy fuerte en la escena local y Sin Bragas, una vertiente más hardcore y rockability directa desde El Prat de Llobregat.

Enfilando las últimas actuaciones del Magazine estuvieron al mando otro de los grandes conocidos del Mongolian, FKA Blandengue, un proyecto único que ofrece un sonido sorprendentemente innovador, que juega oscilando entre los ritmos del “bakalao”, el heavy y la electrónica a la vez que lucen unas letras que no dejan indiferente a nadie.

Antes de la sesión pinchada y orquestada por el bajista y cantante de Jack & The Hammers, Martini Tamer, Congregación Fortea nos ofrecieron un buen rato de synthpunk. La formación originaria de la ciudad condal sabe dar lo mejor de sí en lo que a música experimental se refiere, siempre desde un elegante corte analógico. La recompensa para aquellos que supieran mantener el tipo esperaba en la sala 16 Toneladas con la actuación de Nave Nodriza. Bajo el lema de “destrúyete”, Angelito, Bicis y Cristian culminaron este desfile de sensaciones arrojando los últimos gritos a ritmo de garage punk.

Una vez más el Mongolian Vermouth Fest no decepciona y se convierte en un soplo de aire fresco, en medio del asfixiante asfalto de la ciudad, para los amantes del buen rollo y el underground que buscan sobrevivir o destruirse de la mejor manera posible.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.