JuanLimousineNiño de Elche: Las “Voces del Extremo” ocupan ValenciaEl genuino cantaor tomó el Café Mercedes Jazz con un concierto impecableNerea Serrano 3 marzo, 2016 Grupo: Niño de ElcheSala: Café Mercedes Jazz Hacía tiempo que los medios en este país no se ponían de acuerdo para nombrar el mejor disco del año pero parecía prácticamente una obligación otorgarle ese mérito al disco que estrenó el año pasado Paco Contreras, más conocido como Niño de Elche. Visitaba en su extensa gira el pasado jueves 25 de febrero la ciudad de Valencia dentro del ciclo Club Alhambra Reserva y dejaría uno de los momentos más memorables de lo que llevamos de año. Con una camiseta en la que se leía “Arroz Bomba” encima de tres estados de una barraca en plena explosión, Paco Contreras apareció en la pequeña tarima para charlar brevemente con Gustavo Iglesias de Radio 3. Parecía que iba a ser una noche especial, que en Valencia le aguardaban buenos amigos y que el formato reducido junto a la cercanía del público provocaría el éxtasis colectivo. Y así fue, desde los inicios en que se colocó junto a Raúl Cantizano y Darío del Moral se produjo un silencio inmenso entre la centena de asistentes para dejarse embrujar por una de las voces más importantes de nuestro país. Todo estalló con “Canción del Levantado”, donde Paco comenzó a exponer la experimentación sonora que le ha llevado a caminos tan interesantes para producir este último trabajo. Un acercamiento hacia los extremos de las posibilidades de técnica y de sonidos pero también al extremo del compromiso social que es imposible de separar de su obra ni de su persona. Con un ejemplar de Porción del Enemigo de Enrique Falcón en la mano abrió paso su particular concierto casi performance en donde cada movimiento era compromiso y cada sonido una emoción. Raúl Cantizano y Darío del Moral iban alternando instrumentos (guitarra española modificada por eléctrica, bajo por sintetizadores) para adaptar el formato banda de las canciones de este “Voces del Extremo” que iba progresando ante la atónita mirada de los espectadores. Éxtasis total con “El Comunista” o “Mercados” y una intensidad solo atribuida a la hipnosis colectiva con algunas de sus piezas como “Canción de corro de niño palestino” o “Informe para Costa Rica”. Rompía el momento hipnótico en un diálogo amable y cómplice con el público para despedirse con “Que os follen” no sin ser aclamado para volver al escenario con un fandanguillo flamenco de letra de Daniel Alonso (Pony Bravo): “La Familia”. El Niño de Elche se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los fenómenos más interesantes de nuestro país. Como ya hiciese Camarón con su Leyenda del Tiempo o Enrique Morente junto a Lagartija Nick en el Omega se vuelve a producir en Voces del Extremo: la experimentación y el flamenco se unen de la mano para explorar los límites del género y para ir abriendo posibilidades sonoras y nuevas formas de compromiso social. Crónica: Nerea Serrano Fotos: Juan Limousine Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.