Todas las fotos propiedad 4ever Valencia Fest Pólvora y sentimiento con Tears for Fears en el 4ever Valencia FestLos Planetas, Keane y La Plata, junto a los británicos, concentraron la calidad en una sola jornada a la que acudieron más de 7.000 personasPaula Real 25 julio, 2019 Grupo: Varios artistas Sala: La Marina Sur de Valencia Por segundo año consecutivo, volvimos a pisar la Marina Sur de Valencia, un lugar privilegiado y único donde disfrutar del mar, el ocio y la gastronomía; esta vez para asistir a una nueva edición del 4ever Valencia Fest. La Plata, Los Planetas, Keane y Tears for Fears coronaron un interesante y variado certamen que destacó por la presencia de grupos locales, nacionales e internacionales en su cartel. El acceso al recinto era peatonal. Una vez dentro, a la izquierda del escenario asomaban los mástiles de los barcos del puerto, ¿existe acaso una mejor localización para un festival veraniego que esta? La brisa marina se entremezclaba con el aroma de los food trucks, donde se comenzaban a preparar los snacks de los que más tarde disfrutaríamos. A pesar de ser las seis de la tarde de un domingo a finales de julio, el calor no achantaba a nadie, horas antes veíamos una publicación en Instagram del tercer grupo de la jornada, Keane, desde la plaza del ayuntamiento de nuestra ciudad, en la que mostraban sus ansias de lo que después iba a acontecer, “Can’t wait to play 4ever Valencia Fest tonight!” Comentaba su cantante. Poco después veíamos la zona de acceso abarrotada y a los primeros afortunados en entrar, correr sobre el asfalto caliente para coger sitio en las primeras filas. La música no paró en ningún momento, ya que estuvo presente tanto en los instantes previos al inicio del primer concierto y desde que se produjo la apertura de puertas, como en los parones entre grupos, que duraban aproximadamente 30 minutos, y que permitían al público descansar tanto en alguna de las zonas habilitadas que el festival dispuso, como el césped con hamacas, o los merenderos con sombrillas, o adquirir algo para tomar pasando primero a canjear el dinero por los famosos tokens. La banda que abrió el festival, no podía ser otra que La Plata, rindiendo homenaje al nombre del festival con su música local. Entre los temas más coreados entre el público estuvieron La Luz y Espejismo, canción tras la que un miembro del grupo hizo referencia a las altas temperaturas de la jornada, “Perdoneu, fa molta calor”. El festival ha optado en su segunda edición por reducir también el número de bandas. Progresivamente va llenándose, aunque no será hasta que caiga la noche cuando de verdad esté abarrotado. ¿El motivo? Seguramente el calor. La Plata toca Me miras desde lejos, y como en la propia letra dice, gran parte de su público asiste desde la distancia bajo una sombra que le alivie. A las 19:00 el concierto llega a su fin, la banda se despide en sus dos lenguas oficiales, representando la variedad multicultural de la localidad. Nos fijamos en el logotipo del festival, todo gira en torno a un mismo concepto, Valencia. Su símbolo, un murciélago. Su color, el naranja, visible también en los puestos, pulseras de acceso y merchandising. ¿Su lema?: “Vuelve a soñar”. Son las 19:29 y un cántico similar al de un rezo islámico, nos abstrae de nuestros pensamientos para centrar nuestra atención al escenario, y es que en cuestión de segundos hemos viajado desde Valencia hasta una mezquita granadina. Se encienden los focos del escenario y Jota da las buenas tardes a su público. Comienza el concierto con el tema Segundo Premio, le siguen canciones como Pesadilla en el parque de atracciones, Un buen día, Corrientes circulares en el tiempo y Hierro y níquel y pasada media hora desde su inicio, entendemos el por qué de encender los focos del escenario. Son las 20:00h y llegamos a la popularmente conocida como “Golden Hour”, llamada así por sus particulares tonos anaranjados propios del atardecer, que junto con el mar y la música crean el ambiente perfecto. Entre las canciones más aplaudidas por el público estuvieron Espíritu Olímpico y Nuevas sensaciones. Al terminar con su canción De viaje, el cantante lanzó una simpática expresión que decía “Muchas gracias a los fandangos esos”. El concierto de Los Planetas llega a su fin a las 21:00 y no somos los únicos que aprovechan la interrupción para ir a reponer fuerzas. La cola en los puestos de comida supera los 15 minutos de espera en cada uno, así que no queda más que esperar. Repetidamente podemos observar, patrocinado en las pantallas, el nombre del grupo estrella del festival, el esperado dúo Tears for Fears, después de 14 años de silencio interpretativo y más de 20 sin pisar nuestro país. A las 21:30, los gritos del público advierten de que Keane ha pisado el escenario. Sin perder un minuto y demostrando su procedencia con una puntualidad británica, el grupo comienza a tocar. Después del primer tema, Bend and Break, su cantante Tom Chaplin, se anima a saludar a su público en castellano “¿Cómo están Valencia?”, que sigue con una introducción en inglés a lo que será su segundo tema de la noche, Silence by the Night que cae al ritmo de Keane sobre un escenario repleto de color. Le siguen grandes temas como On the road, We Might as Well Be Strangers, The Way I Feel o Spiralling. “No seáis tímidos” comenta invitando a sus seguidores a cantar, mientras estos encienden las linternas de sus teléfonos para acompañar cada balada a modo de encendedor. Durante toda la actuación, el grupo interactuó con su público de manera activa, con frases como “Here we go” y preguntando sobre su pronunciación en castellano, además de lanzar alguna broma. La actuación concluyó a las 22:55h con Crystal Ball y Sovereing Light Café con la audiencia más que entregada y unos artistas que lo dieron todo sobre el escenario. El público está extasiado, parte de él se sienta en el suelo a descansar, pronto llegará el último y quizá más esperado concierto de la noche, y no es casualidad que les hayan reservado el cierre, ya que dejarán las expectativas muy altas para una próxima edición. Ha llegado el momento, se encienden las luces y Tears for Fears pisa el escenario mientras la gente se pone de pie y corre a coger sitio. Comienza a sonar Everybody wants to rule the world, el público enloquece al volver a escuchar sus voces. Le siguen canciones como Secret World, Sowing the Seeds of Love Pale Shelter y Break it Down Again. El grupo ha vuelto con más fuerza todavía. Sus fans se desinhiben dejándose llevar al ritmo de temas como Mad World, Change y Memories Fade. Estamos un poco lejos entre tanta gente, pero nos parece ver cómo desde la arena lanzan un ramo de flores hacia el escenario. El grupo interpreta un cover del famoso grupo Radiohead, cantando su tema Creep que nos pone el vello de punta. Impresionante sensación después de un gesto de homenaje tan cargado de significación. El festival llega a su fin con temas como Badman’s Song, Head Over Heels y Shout. Un cierre por todo lo alto con el único concierto que la banda ofrecerá en España durante su nueva gira. Y así concluye la segunda edición del 4ever Valencia Fest, uno de los eventos más esperados de la ciudad de la pólvora. Crónica: Paula Real Fotos: organización 4ever Valencia Fest Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.