Regreso triunfal de Marah en su gira españolaLa banda de Filadelfia nos hizo vibrar más de dos horasCarlos Ciurana 10 octubre, 2016 Grupo: MarahSala: Loco Club Una vez solventadas las diferencias entre los hermanos Bielanko, están de vuelta y se embarcan en una gira con su banda Marah, con la primera parada en Valencia de su tour español, después de unos años en los que Dave seguía con la banda sin su hermano. Finalmente ganamos todos, Marah vuelven a la carretera y nosotros disfrutamos con su música. Marah es una banda que se deja la piel en el escenario, suda la camiseta de verdad y te hace vibrar con esos temas que suenan a Bruce Springsteen, Bob Dylan, Elliott Murphy y otros grandes nombres del rock, incluso tienen el toque canalla de The Dogs D´Amour. Pero lo hacen de forma sencilla, y por ese motivo se les aprecia como demostró el público valenciano llenando el Loco, vibrando con la retahíla de grandes canciones que todavía te erizan el vello y eso hay muy pocas bandas que lo consigan. Dave Bielanko con su sempiterno gorro y aspecto bohemio, en contraste con su hermano Serge que lucía chaleco y camisa, salieron junto con Adam Garbinski al bajo, Dave Peterson a la batería y Mark Sosnoskie a la slide, y ocasionalmente al bajo, con la ausencia de la teclista Christine Smith que no llegó a tiempo por enlaces en los vuelos. Comenzaron fuerte con “It´s Only Money Tyrone” demostrando que no se iban a andar con rodeos, directos al grano, seguida por “Family Meeting” en una versión contundente. A partir de ese instante fueron sumando grandes canciones de sus discos, una tras otra, “Freedom Park”, “Fever”, “The Catfisherman”, los acordes country del comienzo de “Sooner Or Later” y la endiablada armónica de Serge en “Dishwasher Dreams”. Dave y Serge bajaron a tocar entre el público en varios temas, incluso Dave se llevó un beso de una seguidora. Comentaron lo mucho que les gusta nuestro país y Valencia en particular, una forma de ganarse al público. Hicieron una parada de unos diez minutos como fin de la primera parte ya que Dave estaba exhausto y con ganas de fumar. Ya en la segunda parte sonaron “Angels Of Destruction”,“East”, “Santos de madera” o “Point Breeze”, en versiones alargadas y que suenan potentes en directo. Iniciaron una recta final de infarto con “Wilderness”, tras lo que subieron a la barra Dave con la acústica y Serge con la armónica para ofrecer una emocionante interpretación de “Round-Eye Blues” que nos dejó la piel de gallina. Aún tenían ganas de más después de dos horas de concierto y preguntaban al público si querían más, terminando con una potente versión de The Replacements, “Can´t Hardly Wait”, que puso el broche de oro a una actuación que recordaremos durante mucho tiempo. Crónica y fotos: Carlos Ciurana // @SlippyDj Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.