Carlos BravoSanSan 2015: Sábado rompepiesSábado santo largo y repleto de músicaNura Dahoui 6 abril, 2015 Grupo: VariosSala: Wonderwall Music Resort La tercera jornada del SanSan se abrió a las 11 de la mañana en el escenario playa y de la mano de Rubik. Muy pocos pudieron despegar la oreja de la almohada y acudir a la cita, después de lo que tuvimos el viernes. Los valencianos, no son propios de esas horas, pero como su cantante nos decía, lo importante es tocar. Tras ellos, Chlöe’s Clue se colgaba la guitarra para hacernos olvidar el frío que hacía en esa desapacible mañana. Y es que con esa voz, Raquel puede conseguir lo que quiera. Gilbertástico, era el encargado de poner la nota de humor con sus letras desenfadadas y descaradas, y Thee Vertigos, los culpables de que desde muy temprano ya nos dolieran los pies. El escenario Desperados, se inauguraba el sábado con una de las actuaciones más esperadas de esta edición, la de Carlos Sadness. El hombre de la envidiada melena, tuvo cuarenta y cinco minutos de show, que fueron toda una terapia de buenrollismo. A pesar de que fue un concierto corto y muchas se quedaron fuera del repertorio, vivimos momentazos muy destacables con canciones como “Siempre esperándote”, “Miss Honolulú” y “Que electricidad”. Seguidamente, ya en el escenario Master’s, Jero Romero congregaba a un número importante de espectadores. Su particular voz y la calidad de sus letras hacen de este artista una figura clave, dentro del pop estatal. Intensa y contundente “Hombre mayor” fue la más aplaudida del set list que nos ofreció. Solapándose con el final de Jero Romero, Elefantes, empezaban en el escenario grande. Desde su vuelta, llenan salas de fans de los de antes, que se mueren por volver a escuchar los grandes éxitos de la formación en directo, y así pasó en SanSan Festival, que el público se volcó con temazos como “Azul”, “Que yo no lo sabía”, o “Nubes blancas” que fue la elegida para cerrar el concierto, cuando les avisaban que sólo tenían tiempo para una más. La Habitación Roja, hacían acto de presencia sobre el Desperados, a la vez que se proyectaba el vídeo de felicitaciones por parte de otros artistas, a sus veinte años de carrera. Engalanados de negro (que parece ser el color elegido para las celebraciones), comenzaron con “Mi habitación” y finalizaron con “Ayer”, repasando igual que en el último disco, los grandes singles que han parido en este tiempo. Gran concierto, que hizo que muchos nos quitáramos la espinita que teníamos con respecto del concierto de la edición pasada, en el que hubo tantos problemas técnicos. Tras finalizar LHR, el público se quedó clavado al suelo del Wonderwall Resort, esperando a Second. Y es que los de Murcia, mueven masas en lo referente al Indie Rock patrio. Cómo era de esperar, nos hicieron disfrutar con su música y bailar de inicio a fin. Otro momentazo sansero que guardaremos en la mochila de festivales de 2015, es el vivido cuando Varry Brava subió al escenario para compartir con ellos “Rodamos” que acababa con unas pinceladas de “No gires sobre mí”, adelantando lo que iba a venir más tarde, de la mano de estos. Tiempo para el Dj Set de Lori Meyers, que fue nefasto. Una desafortunada elección para las horas reservadas a los cabezas de cartel. Nos esperábamos que en su sesión hubiera lugar para temas de grupos nacionales, sobretodo de compatriotas granadinos como “Los Planetas” o “Niños Mutantes”, y sencillamente nos quedamos con las ganas. La poca gracia de la sesión de estos, motivo a muchos a cambiar de escenario. En el Master´s Arizona Baby, estaba brindando una actuación que junto con las de Full, el jueves, y Mucho, el viernes, ha sido una de las más multitudinarias de este escenario. Hicieron bailar al personal con sus canciones, destacando las de su último disco “Secret Fires”, que está teniendo gran acogida en directo. De vuelta al escenario grande, pues llegaba el momento para la propuesta internacional, Kakkmaddafakka. Salieron al escenario con la actitud del típico grupo que les gusta a las quinceañeras y dieron un concierto plano, menos divertido que el de otras ocasiones en que nos han visitado, puede en parte porque no contaron con sus bailarines. Sólo cabe destacar el momento en que nos sorprendieron con “Bailando” (Paradiso), en el que si perdimos la cabeza y el control de nuestros pies. Menos mal que después de la decepción sufrida con las dos actuaciones anteriores, pisaban de nuevo el Desperados, los Varry Brava. Estos sí que fueron divertidos y enérgicos, y ofrecieron un show de calidad, ganando adeptos y haciendo las delicias de sus fans. Anecdótico el momento en que en “Navidad” se esperaba a Sean, de Second, quien tardó en aparecer y además no cantó, al parecer porque había estado celebrando su exitoso concierto. Eso sí bailó como lo hicimos todos, rompiéndonos los pies en el irregular suelo del Wonderwall Resort. Para teminar la noche, y para los más valientes, quedaba el artista invitado por el patrocinador Desperados, los Zombie Kids, que hacían aparición ante un público que se desgranaba poco a poco. Cerraban la jornada del sábado, y para muchos, también el festival. Fotos Carlos Bravo Crónica Nura Dahoui Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.