Yann Tiersen, la música del infinitoEl músico francés ofreció su propia banda sonoraCarlos Ciurana 29 julio, 2015 Grupo: Yann TiersenSala: Jardines de Viveros Cuando el público escucha el nombre de Yann Tiersen, indefectiblemente se asocia con la banda sonora de la película “Amélie” de Jean-Pierre Jeunet. Pero el músico francés es un artista con una larga trayectoria que lleva en su cuenta particular ocho discos, el último titulado “Infinity”, con el que se presentó en los Conciertos de Viveros de la Feria de Julio. La sorpresa surge para el público menos conocedor de su trayectoria, cuando se encuentra en el escenario con una suerte de post-rock y electrónica que poco tiene que ver con la música de la película, como le sucedió al matrimonio con su hijo de unos diez años que abandonaron el recinto a mitad de concierto. Con su último trabajo “Infinity” como hilo conductor, Tiersen ofreció sus canciones nuevas salpicando el resto del repertorio con otros temas antiguos, entre los que incluyó alguna concesión a la música de “Amélie”. Sobre las diez de una calurosa noche y una buena entrada de público dio comienzo la actuación, con una introducción hablada a modo de spoken word. Acompañado de su banda, todos excelentes músicos, Tiersen empezó creando atmosferas intimistas con “Meteorites” y “Slippery Stones”, con su sonido de carrusel o caja de música, creando momentos mágicos. En todo momento se mostró sobrio, hasta la tercera canción no se dirigió a saludar al público, y algunos “¡Gracias!” más se escucharon en toda la noche. El dúo de xilófonos de “Ar Maen Bihan” es uno de los momentos más emotivos de la actuación, con una melodía plena de sentimientos, así como “Palestine”, con Tiersen al piano susurrando las iniciales del título. El público se mostró en todo momento respetuoso, sin escucharse voces molestas. La única interpretación de la banda sonora de “Amélie” tuvo en “La Dispute” su momento especial, con el sonido de la melódica y el piano, atacando con “Steinn” una melodía post-rock. Tiersen mostró su versatilidad como multiinstrumentista a lo largo de la noche, con sonidos eclécticos con los que dio forma a la banda sonora de la noche. “The Gutter” fue otro de los puntos clave del concierto, una melodía de impresionante belleza, para seguir con “The Crossing” enlazada con “Vanishing Point”, de sonidos más electrónicos, poniendo fin con la delicadeza de “Lights” tras una hora sobre las tablas. A fuerza de insistir el público, apareció de nuevo Tiersen en el escenario para interpretar en solitario “The Long Road” al piano, y una intensa “Sur Le Fil” al violín con momentos que erizan el vello. Cerraron el grupo al completo con una apropiada “Till The End”, con la que se despidieron tras hora y veinte minutos de concierto. La grandeza de Yann Tiersen le permite ofrecer un repertorio que te mantiene con el corazón en un puño durante toda la velada. Carlos Ciurana // @SlippyDj Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.