«Balanceo» de Cala Vento, nuevo punto evolutivo para los de l’EmpordàPublican hoy su tercer LP, que no estará disponible en plataformas digitales hasta el 26 de abrilCynthia Cruz 5 abril, 2019 Grupo: Cala VentoSello: MontgríAño: 2019 A principios de año uno de los dúos más icónicos de l’Empordà anunciaban el lanzamiento de su tercer largo, al que titularían Balanceo (Montgrí, 2019). Cala Vento florece en plena primavera tras un año de intensa actividad por salas y festivales desde la publicación de su último EP, Canciones de Sobra (BCore, 2018). En esta ocasión el regreso es especialmente significativo, ya que, si ya contaban con cierto bagaje previo en el mundo de la autoedición, este es el primer trabajo que lanzan con Montgrí, su sello propio. Gente como tú, Todo, en la que colabora Cándido de Viva Belgrado y, conjuntamente con la estrenada hace escasamente unos días, La Comunidad han sido los tres cortes con los que los catalanes han decidido obsequiarnos de preliminarmente al gran estreno. Balanceo, que de manera singular no estará disponible en plataformas hasta el 26 de abril, se presenta como la excusa perfecta para cargarse de buen rollo ante la llegada de esos primeros días de ese terraceo que nos sientan tan bien. A menudo se han buscado diferentes etiquetas para clasificar el trabajo de Cala Vento, llegando incluso a ser adjetivados como pop-rock sentimental pero siempre confluyendo en la socorrida categoría del indie. La realidad es bastante más inteligible, al fin y al cabo, se trata de música. Aleix y Joan son cómplices en este proyecto que huye de retóricas retorcidas y vacías de significado, que funciona a través de cotidianidades y fórmulas inocuas y que hace vibrar al creciente círculo exponencial que forman sus oyentes. Doce ligerísimos temas componen Balanceo, ritmos enardecidos que, si bien permanecen fieles a sus raíces, muestran tenues variaciones respecto a sus trabajos anteriores. Canciones más elaboradas en su composición, donde la vertiente pop cobra más fuerza y donde el foco protagonista se comparte de manera más directa con la parte instrumental. Así pues, en Solo ante el peligro nos encontramos con interludios especialmente lúcidos en un sentido melódico, mientras que en La Comunidad o en Muerte por Ambición la batería mantiene la robusta potencia en su compás a la que nos tenían habituados. A todo ello se suma un lenguaje ingenuo en donde las referencias populares bucean entre las letras de un largo en el que cualquiera podría sentirse identificado. Temas plenamente novelescos desde una perspectiva romántica que se entremezclan con otros más incómodos, como la crítica a la sociedad capitalista, representada en Bienvenidos a la Tierra. Se trata de un trabajo equilibrado, sin excesivos contrastes abruptos y que imprime instantáneamente un nuevo punto evolutivo para Cala Vento. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.