“Carolina Durante” por Carolina Durante: sobra sentimientoAnálisis del primer disco de la banda que ha vuelto a poner de moda el rockSergio F. Fernández 25 abril, 2019 Grupo: Carolina Durante Sello: Sonido Muchacho - Universal Año: 2019 La contradicción como lujo máximo, el gran distintivo de cualquier generación joven desde que el mundo descubrió el rock, es uno de los gran valores de “Carolina Durante”. Pero ni mucho menos el único. El primer LP del cuarteto madrileño se abre con Las canciones de Juanita: “La banda sonora de nuestras vidas Sonaria mejor de lo que imaginas Aumque ahora que lo pienso Tal vez seria algo aburrida” Desde el minuto uno te tienen dentro. Esto, unido a la actitud que queda tan de manifiesto en su sonido y su consiguiente riff de guitarra marca el listón de lo que va a ser el disco. Carolina Durante lo tiene claro. No están aquí para dar consejos ni para ser el referente de nadie (Buenos consejos, peores personas dixit). Han venido a divertirse y lo saben hacer de puta madre. Estas 10 canciones siguen tratando los temas fundamentales que ya habían dejado de manifiesto en sus singles y EPs publicados hasta el momento: vivencias (y recuerdos) con sus ex, cagadas varias, alguna vivencia extrasensorial y mucha noche. Porque canciones como KLK, El Año o Cementerio (El último parque) huelen a Noviciado, a fiesta hasta el cierre en el nuevo local de moda en Malasaña y after tras salir de la Siroco. Son el orgullo patrio de la capital, pero este logro / sentimiento tampoco puede ser impostado. Y es que como también corean en Falta Sentimiento (el himno inmortal de este disco) “dinero hace sentimiento”. Lo que sea que hace especial a Carolina Durante es y viene desde el sentimiento que le ponen a su música. Ellos lo hacen fácil (estamos hablando de pop-rock) pero lo hacen muy bien, y con un sentimiento que surge desde las tripas y atrapa. Imposible dejar de lado la última gran virtud del grupo: la insolencia. Obviamente otra de las grandes cualidades que da la juventud. Algunos la mantienen aún tras la veintena, otros, muy de moda en nuestros días, la confunden con la estupidez. En Nuevas formas de hacer el ridículo Carolina Durante crea magisterio a la hora de aclarar cuentas pendientes o simplemente de decir lo que muchos (entre los que me incluyo) habríamos querido manifestar, pero desde luego careciendo de la prosa y la gracia de la que el cuarteto hace gala. Cuando Niño, la gran analepsis de Carolina Durante y El perro del señorío, el penúltimo drama cotidiano por un amor no correspondido, cierran un disco que cumple las expectativas, por inmensas que fueran. Y es que en definitiva, Diego, Martín, Marío y Juan no han inventado nada, ni falta que les hace. Por Sergio F. Fernández PD: Entrevista a (1/2) Carolina Durante pre-fama: Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.