‘Cuatro Chavales’, el refrescante y ensordecedor regreso de Carolina DuranteEl cuarteto madrileño lanza su segundo LPCynthia Cruz 31 enero, 2022 Grupo: Carolina Durante Sello: Sonido Muchacho / Universal Music Spain Año: 2022 2022 es todavía un libreto en blanco, quizá algo arrugado, quizá con las tapas intercambiadas con otro año, pero es un papel en blanco. 2022 nos promete muchas cosas a unas miradas algo quejicosas y cansadas. Un interminable mes de enero que justo antes de acabar nos ha dejado el que, y esto lo tenemos claro, se convertirá en uno de los grandes hitos musicales de este año. Carolina Durante ha vuelto de nuevo. ‘Cuatro chavales’ (Sonido Muchacho, 2022) tiene el material necesario para consagrarse como uno de esos himnos generacionales de los que la banda habla. Un trabajo que nace y madura en un periodo tan absurdo y esperpéntico como el que han sido estos dos últimos años. Años en los que iban a llenar estadios y festivales, y han tenido que hacerlo viendo a su público con ese ya tan manido movimiento que conocemos como ‘bailar sentadas’. Movimiento de cabeza y una incansable repetición del punta-talón. Lo sabemos. Pero eso, parece, que al menos en buena parte de la Península ha llegado a su fin. La gente ha vuelto a bailar. Las irrefrenables ganas de perder el sentido, ahora mascarilla mediante, han podido materializarse en el sudor y la violencia que caracterizan los conocidos pogos de Carolina Durante. Escuchar los temas que componen este LP significa imaginar su traslación al escenario, ambiente donde la formación se mueve como pez en el agua y alcanza su máximo esplendor. Algunos de ellos ya los conocíamos. Es el caso de ‘Famoso en tres calles’, una canción divertida y paródica que sigue la estela de otras como ‘Tu nuevo grupo favorito’. Esta canción que abre el disco está plagada de referencias a una industria grandilocuente y risible que inspira, entre muchas otras cosas, versos ácidos y directos. Entre el resto de adelantos destacan ‘10’, el sentido homenaje a Leo Messi y que vuelve a poner de relieve el don del grupo para aunar música y fútbol. Es por ello que no nos sorprende encontrar títulos como ‘Minuto 93’, donde Diego canta que el final del amor se escribe antes de la prórroga final. No podían faltar temas que hablasen del tema de sobra conocido, algo que la banda ha intentado evitar, pero que ya vimos de manera muy nítida en ‘Moreno de Contrabando’ cuando salió este pasado verano. El hastío generalizado y la privación de libertad resumida en poco menos de dos minutos. Si por algo nos gusta Carolina Durante es por ser genuinos, por dar tanto sin tener que dar piruetas para lograrlo. Divertidos especialistas en describir personajes caricaturizados de la escenita indie como demuestran ‘Granja Escuela’ o ‘Urbanita’. Si de sentimientos queremos hablar, si es que alguna vez sabemos de lo que queremos hablar cuando hablamos de sentimientos, contamos con la rabia de ‘Aaaaaa#$!&’ a las dos grandes y con brillantes baladas del disco, ‘Colores’ y ‘Yo soy el problema’. Los seres humanos y sus sentimientos, vaya movida y qué grandes canciones nos dan. Un disco fresco, que mantiene la esencia que nos enganchó allá por 2018 a Carolina Durante. Más ágiles en sus melodías, más acertados en sus letras. Un espíritu a veces más pop, a veces más punk o más rock pero siempre irreverentes, furiosamente alegres. El LP cierra con otro de sus singles, ‘La planta que muere en la esquina’, una canción cuyas letras y videoclip hablan de un final que nosotras aún no atisbamos. Carolina Durante se pone en marcha de nuevo, y más allá de recomendaros encarecidamente su directo, también os aconsejamos que le echéis un vistazo al canal de Youtube de la banda. Allí podréis encontrar videoclips de cada uno de los temas del LP, os adelantamos que ninguno de ellos tiene desperdicio. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.