Grupo: Enric Montefusco
Sello: Primavera Labels / Universal
Año: 2019

Unos meses atrás Enric Montefusco se erigía como maestro de ceremonias para presentar el Festival de L’Horta Turia, una deleitable actuación en acústico que se sucedió a tan sólo unos días de presentar de manera oficial el que sería el primer corte de su segundo LP, Diagonal (Primavera Labels / Universal, 2019). La anárquica Quien abre camino aventuraba el rumbo tomado por Montefusco, uno donde los aspectos sociales se abrirían paso a zancadas tras ya ser insinuados en Meridiana (Sony Music, 2016), su debut sin la compañía de Standstill.

«Diagonal» juega constantemente con la íntima relación que existe entre el ser y el sistema político social donde se construyen las historias íntimas que narra su cálida voz. Montefusco es más consciente que nunca de la importancia que adquiere hoy posicionarse, especialmente por parte de los artistas, en pos de los derechos y libertades que actualmente peligran, y así lo ha demostrado tras su paso por la Primavera Republicana, celebrada en Barcelona el pasado día 12 de Abril, mismo día que estrenaba su trabajo.

 

La influencia de Barcelona, su ciudad natal, es innegable en el artista que ha titulado su segundo trabajo con el nombre de una de las principales arterias de la ciudad condal. En Hermosa España, referencias populares describen una realidad presente, pasada e hipotética de la manera más cruda posible. Una realidad en la que las críticas de Montefusco apuntan en una única dirección, el dinero, el instrumento de cambio del sistema capitalista. De igual manera se refleja en las consignadas lanzadas tanto en la ambiciosa La Reconquista como en la ‘futbolera’ Himno de Europa.

Este juego con el intimismo y la introspección conduce inequívocamente a reflexionar sobre la propia identidad, plasmado con absoluta nitidez en Señor. Un examen de conciencia que se acompaña en el medio físico, pues Diagonal, al igual que lo fue Meridiana, es lanzado con su propio sello, ‘Buena Suerte’, apoyado por El Segell del Primavera. Esta faceta más emocional se percibe ya explícitamente en Sombra de tu Luz, el tema dedicado a su hijo, donde el barcelonés reafirma una posición optimista, posible desde la lucha y la reivindicación.

El balance es notable como mínimo. David Soler, Jaime del Blanco, Pere Jou y Ramón Rabinad repiten como acompañantes instrumentales en unas composiciones que destiñen un claro sabor folclórico. Montefusco conquista al oyente con su atrevimiento y su virtuosismo, en un disco donde el apartado melódico, coral y lírico alcanzan un exquisito equilibrio.

Por Cynthia Cruz.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.