Grupo: Joaquín Pascual - El Ritmo de los Acontecimientos
Sello: El Genio Equivocado
Año: 2009

Con la cabeza cortada y escondido bajo una silla se muestra Joaquín Pascual en el diseño de su debut en solitario, El ritmo de los acontecimientos. Ha pasado mucho tiempo desde que este músico valenciano-manchego electrificara las mentes españolas con sus arreglos acuchillantes en Surfin’ Bichos. Después nos transportó a un universo espacial de ruido cósmico con uno de los grupos más influyentes de la historia musical de la piel de toro, Mercromina; tras este viaje volvió a los escenarios con traje acústico y ambiental al frente de Travolta, formación que dejó dos magníficas referencias y, tras toda esta trayectoria, debuta en solitario con este álbum en el que encontraremos a un Joaquín Pascual distinto, muy personal, que deja atrás el susurro inquietante que durante tanto tiempo le ha acompañado al ponerse al micrófono: canta, cuenta, relata, reflexiona y recuerda.

La batuta del disco la llevan las historias que narra, pero musicalmente hablando las que mandan son las guitarras, llenas de reverberación, distorsión según el momento y con un ritmo tan marcado que hace no echar de menos la poca percusión que hay en la grabación.

El disco empieza con «Todos los días tengo un accidente», un completo alegato sobre la propia vida y la forma de vivirla; con esta temática, que parte de lo personal para llegar a lo universal, encontramos «Viejo cascarrabias», «Descansar» o la emocionante «Disfrutando de lo lindo», canciones que no temen la pausa, que aman el vacío, pues es precisamente el contraste de intensidad lo que logra que se llegue al estremecimiento.

Después, hay odas naïf como «Qué pena de camisa», una sencillísima composición devastadora sobre cómo avanza la vida y lo tentador pero imposible que resulta volver atrás. Sin duda una genialidad.

Hay tiempo para la melancólica reflexión con «Ese día en que todos me quieran a mí» o «Debería estar bien contento»; también para homenajear la fuerza del amor, como en «La unión y la fuerza» o «El movimiento de la tierra».

La noche, la locura y el desenfreno se unen mágicamente con la pureza espiritual en «Colapso temporal». Las melodías más vivarachas aparecen, en nuestra opinión, en «Nos miramos a los ojos», una alegre tonadilla sobre las relaciones humanas y sobre que nada es lo que parece en un principio, y con «Un hombre como todos los demás». Cierra el disco «Carreteras secundarias», una metáfora sobre que el mejor camino es con frecuencia el que no está marcado con grandes letreros y lo podemos hacer cada uno buscando y aventurándonos.

El ritmo de los acontecimientos, grabado con Paco Loco en el Puerto de Santamaría, son 19 magníficas canciones que hacen de este disco un gran compañero de viaje o reposo, según se quiera. Colaboraciones estelares no podían faltar y entre ellas encontramos a Muni Camón, la inconmensurable Ana Galletero (Travolta), quien suele acompañarle en los directos, y el omnipresente Txema Fuertes, músico de escenario de Alondra Bentley, Josh Rouse, etc., así como integrante de Ciudadano y Maderita.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.