Recopilatorio Magazine ClubDédalus 31 diciembre, 2012 Grupo: Recopilatorio Magazine ClubSello: MilleniaAño: 2012 Recibir un nuevo recopilatorio de bandas asentadas en Valencia siempre es positivo, pero lo es aun más cuando ese álbum te llega de manos de Luis Cadenas, con quien nos citamos en un bar taurino (por casualidad, todo hay que decirlo) a tomar unos quintos. Luis es uno de los directores espirituales de la sala Magazine, club que poco a poco ha ido escribiendo su página en la historia de la noche valenciana. Hace poco más de dos años, Magazine era el punto de encuentro intergeneracional de la escena rock en Valencia, ya no sólo por la calidad de los conciertos que programaban sino también por el buen tino y la dedicación que tenían en escoger dj’s de punk, rock y garaje. Sin embargo, como suele pasar en esta ciudad, el Ayuntamiento prohibió que se siguieran haciendo actuaciones allí y, de un día para otro, Valencia perdió una gran sala. Ahora, me explica Luis, han reunido a 13 bandas y les han propuesto grabar un tema a cada una. El álbum reúne, por tanto, 13 temas inéditos, grabados ex profeso para Magazine (algunos con homenaje incluido al local), registrados en directo y con 90 minutos de tiempo para realizarlo para cada grupo. Así, entendemos, Magazine escribe otra pequeña página y responde con música, con canciones que ya quedan para siempre, al atropello institucional a ciertos tipos de expresiones artísticas que por norma se ejerce en Valencia ciudad y deja constancia de que en realidad sí está pasando algo, algo importante. Bravo. Abre el disco el rock acuchillante de Venereans, con el nombre de Pacific Trash Vortex, tema que nos llevó a pensar un poco en los Fuzztones pero que sobre todo nos levantó de la silla nada más darle al “play”; después Mexican Moustache con La prueba de fuego, tema con ritmo surfero acelerado y electrizante; brillante aportación de Las Rodilleras quienes, encabezadas por Gema de Putilatex, firman una de las canciones más redondas del disco por letra, planteamiento y ejecución. La verdad está ahí fuera es su título y es tétrica, rotunda y está muy bien acabada; Caballo Trípode arrollan al oyente con Kill McConageu, canción que nos ha recordado a Weezer en sus momentos más potentes; Los Tracahombres y sus guitarras serpenteantes firman Ohh qué dolor!!, un tema entre la música fronteriza, el rockabilly y el garage, de temática nocturna y que no deja descansar ni un segundo al oído; Betunizer sellan el primero de los temas dedicados a la sala, que de hecho se llama Magaziner, y que es una progresión de sonidos inquietantes acelerados y torbellinescos; después Ape, Perry y Bonet se suben a un riff de guitarra apabullante para tocar Silver Bolt, un rock medio lisérgico, potente y que bajo su apariencia descacharrada esconde una complejidad sorprendente. Le damos la vuelta al disco y nos encontramos con Los Espantos, que con A tumba abierta ralentizan un poquito el ritmo del disco para ofrecernos un rock de carretera del que nos gustan muchas cosas, sobre todo la voz de su cantante; los Fingersmiths nos devolverán a la realidad con su punk americano y Los brackets firman la canción más comercial o pop del álbum, tema que por cierto habla del granizado que se sirve de hecho en Magazine, una bebida casi mágica cuya receta no estamos autorizados a revelar; Mal con Vamos a comernos se destacan por sonido, composición y acabado. En este tema colabora Juan Carlos Masiá con voz y armónica y el resultado es bastante prometedor; Derrota ofrecen un poco más de brutalidad con Peripeteia, un tema que es un ciclón contínuo; cierra el disco Tucán con In your pocket, música de baile experimental totalmente alucinante, con un Nick Perry cantando de una manera inmensamente absurda y genial, broche de oro para un disco que, para estar grabado en directo y con tan poco tiempo no achaca ninguna falta de calidad y que, además, ha conseguido un sonido más o menos homogéneo pese a tratarse de bandas tan diferentes entre sí. Podríamos decir que con este recopilatorio se hace un poquito de historia, y como documento es más que digno. El mejor compañero para irse de fiesta o escuchar en casa. Discazo, sí señor. Enhorabuena, gente de Magazine. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.