Andreu Piqueras: “hemos traído a Valencia a lo más granado de la música electrónica mundial”El 12 de marzo Electrofallas transformará Valencia en la capital mundial del danceSergio F. Fernández 10 marzo, 2016 Entrevistamos a: Andreu Piqueras (promotor Electrofallas)Redactor: Sergio F. FernándezGénero: DancePaís: España Comienza la cuenta atrás para Electrofallas, el festival que convertirá Valencia en el foco de atención de la música dance este próximo sábado, 12 de marzo. El festival celebra su segunda edición y trae a la capital del Turia un imponente cartel de estrellas internacionales comandado por el DJ holandés Nicky Romero. Las labores de montaje de las estructuras y los sistemas técnicos comenzará a 48 horas del evento, la noche del jueves, 10 de marzo. Un equipo profesional compuesto por una treintena de operarios e ingenieros trabajarán levantando el escenario y, posteriormente, en la puesta a punto de todos los dispositivos. La apertura de puertas será a las 20:00 horas del sábado, la música empezará a sonar a las 21:00 horas, y se prolongará hasta las 7:00 de la mañana. Para conocer un poco más esta fiesta del dance hablamos con Andreu Piqueras, promotor del Electrofallas: ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha Electrofallas? Una fiesta de impacto mundial como las Fallas, que sitúan a Valencia y sus tradiciones en los informativos de medio mundo cada año, se merecía tener como acompañamiento otro elemento tan autóctono y tan característico de esta tierra como es la música. Esta tierra es la cuna del movimiento dance en España y las Fallas generan una gran capacidad de atracción en todo el país. Decidimos unir ambos ingredientes y el año pasado nos sorprendimos con la repercusión. Fue uno de los festivales revelación del año, tal y como demostraron las críticas de la prensa y las nominaciones para varios premios. ¿Qué es lo que resultó más complicado sacar adelante en la primera edición? Lanzar cualquier festival de cero requiere de un importante trabajo de conceptualización, diseño de marca, marketing y promoción. Nosotros contamos con un equipo formado por unos 600 relaciones públicas en toda la Comunidad Valenciana que nos permiten llegar de forma muy efectiva a nuestros públicos, la gente joven, los centros de formación… Eso facilitó mucho las cosas. Ya habíamos celebrado dos festivales más en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Scream Halloween Festival y Valencia Winter Festival), con lo cual conocíamos las enormes posibilidades del recinto. El resultado fue una bomba. ¿De todos los shows y sesiones de Djs del 2015, cuál fue la que más sorprendió al público? ¿Y a la organización? Las actuaciones de Luciano y Fatima Hajji en el escenario Techno, y las de W&W y Dyro en el escenario principal fueron muy comentadas. Son artistas muy importantes a nivel internacional y el público valenciano se distingue por saber de música. Exige mucho, pero sabe reconocer y aplaudir la calidad. ¿Qué diferencia esta edición del Electrofallas a la del 2015? Hemos notado una enorme diferencia en la promoción del evento, porque el público ya nos conoce. Sabe que sabemos sacarle partido a un recinto como la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Nadie ha hecho festivales en ese espacio como los hemos hecho nosotros en los últimos años. Nos hemos traído aquí a lo más granado de la música electrónica mundial. Este año la estrella en el Main stage será Nicky Romero. El holandés es uno de los 10 DJs que más estadios llenan en el mundo, y llega acompañado de buena parte de los artistas de su sello discográfico Protocol: Arno Cost y Volt & State. En el escenario Techno, traemos a un trío de artistas underground de talla mundial: John Digweed, Paul Ritch y Nick Curly. ¿Cuál es la estimación de asistencia que tenéis previsto para el 12 de marzo? Es difícil decirlo. El año del debut fueron más de 18.000 personas y nos sorprendió… ¡Fue una bomba! Este año dependerá de cómo funcione la venta de última hora. Lo que es seguro es que vamos a estar unos cuantos miles, que el recinto va a tener un aspecto magnífico y que nadie se va a aburrir. ¿Sigue en pie que Electrofallas sea el último festival musical en el recinto de la Ciudad de las Ciencias y las Artes? Parece que hay un cambio en la política de eventos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y puede ir en esa dirección, efectivamente. De ser así, ¿quién os comunicó la noticia y que razones os han puesto para ello? Tenemos una excelente relación con la dirección del recinto. Llevamos dos años colaborando y ambas partes estamos satisfechas con el resultado. Ellos nos han ayudado a montar nuestros festivales (Scream Halloween Festival, en octubre; Valencia Winter Festival, en Nochevieja; y Electrofallas, en marzo) y también han salido beneficiados, porque hemos elevado el perfil musical del espacio a un nivel muy alto, con elevados estándares de seguridad, limpieza y espectáculo, proyectándolo mucho a nivel nacional e internacional. Tenemos una relación fluida con la dirección y, cuando acabe este festival, nos sentaremos amistosamente con ellos a ver qué hacemos con vistas al futuro. Es todo lo que podemos decir. ¿Habrá Electrofallas 2017? ¿Qué recintos estáis valorando? ¡Por supuesto que habrá Electrofallas 2017! El festival ha cuajado entre el público valenciano y creemos que las Fallas se quedarían ahora un poco cojas sin un evento grande y de calidad para los amantes de la música electrónica. No podemos adelantar nada aún acerca de ubicaciones. Estamos súper centrados en esta edición y luego… ¡Ya veremos! Andreu Piqueras entrevistando a Miguel Serna (izq) y Edu Imbernon (dcha) Electrofallas dispondrá de dos escenarios: EDM (música electrónica comercial) y Techno (sonidos más duros y underground). Ambos estarán ubicados en la explanada de l’Assut, situada entre el Museu de las Ciencias PríncipeFelipe y el Àgora, una superficie de más de 12.000 metros cuadrados. La estimación de asistencia dependerá de cómo funcione la venta de última hora, pero el año pasado el evento congregó a más de 18.000 personas. Uno de los puntos fuertes del evento será el espectáculo visual, pirotécnico y tecnológico que desplegará en el escenario principal (EDM), con 120 metros cuadrados de pantallas LED de alta definición, distribuidos en diferentesformas y figuras para formar un escenario en tres dimensiones. También habrá lanzallamas con fuegos sincronizados, un show pirotécnico especial, 80 cabezas móviles de luz con múltiples efectos… El festival todavía ofrece tickets disponibles con precios a partir de 28 euros en www.electrofallas.com Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.