Entrevistamos a: Babylon Rockets
Redactor: Mariano López Torregrosa
Género: Rock
País: España

Tras tres años de larga espera, Babylon Rockets, uno de esos pocos grupos de Valencia que afortunadamente aún son capaces de entender el espíritu del rock como algo crudo, salvaje y contundente. Regresan con Electric Fuel, disco que supone un paso de madurez respecto a su trabajo anterior, sin perder un ápice de potencia.

Cazamos al teléfono a Dani, vocalista de la banda.

Este disco añade matices y explora territorios más allá de lo que fue vuestro primer álbum Conspiracity. ¿Qué nuevos pasos han dado Babylon Rockets en el plano musical?
La banda ha madurado con este disco. Hace tres años éramos cinco tíos que querían poner en marcha una maquina, y tres años más tarde ya nos conocemos todos, conocemos la máquina y hemos intentado sacar lo mejor de ella. Estamos muy contentos con el resultado.

En el primer disco contasteis con la masterización de Steve Smart, responsable del sonido de Casanovas, en Sidney. Sin embargo, Este disco ha sido grabado en los estudios RPM de Valencia (Roger García) y masterizado en Northwest Mastering de la Coruña de la mano de Jose Triay. ¿Qué os impulsó ambas elecciones?
Roger ha entendido a la perfección desde la mesa de mezclas que es lo que pretendíamos. Nos impulsó la cercanía, y el resultado. Se barajaron varias posibilidades, entre las que estaban Suecia o Los Ángeles, pero nos hablaron de Jose en La Coruña, y nos gustó mucho la prueba que hicimos con él, así que, ¿para qué nos íbamos a ir tan lejos si lo teníamos aquí al lado?

Las referencias en este disco van desde los Stones o Deep Purple hasta Backyard Babies o Wildhearts. Sin irnos tan lejos, ¿Qué referencias nacionales, y concretamente de Valencia, citaríais?
La verdad es que somos una banda que hemos escuchado bastante música, y nuestras influencias siempre han estado fuera de nuestras fronteras. Además de las que has mencionado podríamos hablar también de Hellacopters, Alice Cooper, Status Quo, Bad Company, incluso la Creedence, pero aquí dentro de nuestras fronteras la verdad es que no sé (risas).

En los solos del álbum prima la elegancia sobre el exhibicionismo inútil. Parece que habéis evitado uno de los males endémicos de algunas bandas de hard rock, la exhibición de virtuosismo por encima de atender a las necesidades específicas de la canción…
Correcto. La cuestión es ponerlo todo al interés de la canción, por encima de la voluntad de exhibicionismo individual de cada uno. Personalmente creo que es algo que tiene que primar en una banda, hay que seguir a la canción, ir por donde ella te lleve, no hay que forzarla. Esa es la premisa según la cual nos hemos guiado.

La aparición de este segundo álbum se esperaba inicialmente para el año pasado. ¿A qué se ha debido este retraso?
La verdad es que me quedo un poco sorprendido al pensar que ya han pasado tres años desde Conspiracity, que fue algo muy bueno para nosotros, pero como toda historia, tiene su cara y su cruz. La parte mala es que Celio, nuestro anterior bajista, decidió irse, y empezó un proceso de búsqueda, eso sumado al propio proceso de elaboración del disco. Teníamos medio acabado el material, pero tampoco teníamos la banda acabada, y se nos juntaron varios frentes importantes. Entró al bajo Ivan, amigo de la banda desde hace mucho tiempo, que nos había acompañado en la gira de Conspiracity. Pero bueno, lo importante es que el disco ya está aquí, más vale tarde que nunca (risas).

¿Alguna otra incorporación o colaboraciones?
Ahora podemos decir que Suzuki Samurai, el teclista, ya forma parte de Babylon Rockets. En Conspiracity fue una colaboración, pero hubo tan buen rollo que se ha quedado, de hecho en la gira anterior nos acompañó ya en muchas fechas. Una banda como Babylon Rockets sin un guitarrista como Suzuki no va a ninguna parte (risas).

Lanzasteis el primer CD justo cuando Hellacopters se despedían, y de alguna manera eso señalaba un punto crítico dentro del género al cual pertenecéis. ¿Cómo veis que ha cambiado el panorama desde entonces?
Desde luego ha cambiado mucho. Estamos hablando no solo de Hellacopters, sino de gente como Backyard Babies o Turbonegro, y todo eso se ha desinflado en muy poco tiempo. Pero es algo cíclico. El otro día lo estaba hablando con Rafa (guitarrista de la banda), y llegamos a la conclusión de que el rock no desaparece, simplemente hiberna, y creo que ahora estamos en uno de esos momentos.

El disco ya se puede escuchar enterito en vuestro Myspace, y a partir del día 19 estará disponible a la venta online en la página de eltridente.es, ¿excluye eso la posibilidad de que lo encontremos en las estanterías de las tiendas de discos convencionales?
No, en absoluto, de hecho esta misma semana lo podremos encontrar en tiendas de Valencia como Fnac o Harmony. Me ocuparé personalmente de ello (risas).

Este viernes presentáis disco en la sala Wah Wah. ¿Hay más fechas en el horizonte?
Pues sí, de hecho en febrero tenemos confirmada ya una actuación en la Fnac, y vamos construyendo poco a poco lo que va a ser la gira de Electric Fuel. La intención es ir paseando el disco por toda la geografía española, moverlo al máximo.

* Links del grupo:
es-es.facebook.com/pages/Babylon-Rockets/45415105913
www.myspace.com/babylonrockets69
babylonrockets.blogspot.com/

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.