Entrevistamos a: Eef Barzelay
Redactor: Quique Medina
Género: Country/Rock/Indie
País: España

Vuelve Clem Snide , una de las formaciones claves del country alternativo moderno, y con nuevo disco, el octavo (si no contamos los dos que ha publicado Eef Barzelay bajo su nombre). Songs For Mary (Houston Party, 2013) empezó a gestarse hace tres años, cuando Eef Barzelay (alma máter del proyecto) se ofreció a escribir canciones personalizadas a sus fans a cambio de una cantidad de dinero. De hecho, un par temas del álbum como “What Is That” y “Ballad Of God’s Love”, fueron escritos específicamente para alguien y el resto son versiones deconstruidas, en letra y en música, a partir de las historias que iban mandando sus seguidores. De esta manera, en Songs For Mary el nombre de Mary se va sucediendo directa o indirectamente a lo largo de la decena de canciones del álbum, pero Mary no es nadie en concreto y es mucha gente a la vez.

Clem Snide estará estos días de gira por España. Madrid, Barcelona, Donosti, Pamplona, Valencia, Granada, Bilbao y Zaragoza son los destinos elegidos. En este tour, junto a Eef (voz y guitarra), estarán Eduardo Martínez (teclados) y Ben Martin (batería). Por cierto (y lo que hace el evento más interesante) el encargado de abrir los conciertos será el donostiarra Rafael Berrio. Cita recomendada e ineludible pues.

En Valencia el bolo lo promueve Tranquilo Música y tiene lugar el miércoles 17 de abril en la sala Wah Wah. Charlamos con Eef Barzelay a poco de someterse a las carreteras españolas.

Después de todo este tiempo, ¿es todavía Clem Sinde un buen nombre para la banda? Es decir, ¿sigue William S. Borrouhgs rondando vuestra mente?
Bueno, hubo un tiempo que pensé en cambiarlo, pero ahora he recapacitado y me gusta. Borroughs no está ahora mucho en mis pensamientos pero me gusta seguir teniendo una conexión con él.

En tu proyecto en solitario como Eef Barzelay parece que te sientes totalmente libre: grabas en tu casa, compartes las canciones con los fans…¿Por qué vuelves entonces con la banda?
Me encanta poder mantener el contacto con mis seguidores de una manera creativa y viva. Haciendo este tipo de cosas me ha llevado 3 años preparar un nuevo disco, es por ello que necesito también tantos proyectos paralelos y compañías como pueda conseguir.

Siempre te han comparado con los clásicos (Buddy Holly, Dylan, Chet Baker)… Pero claro, actualmente, y después de tantos años de carrera, se compara a nuevos artistas contigo, ¿en qué momento de tu carrera te sientes?
Estoy muy satisfecho de poder seguir haciendo esto y de conocer a gente que todavía se acerca a ver a Clem Snide. Pero es una experiencia muy diferente la de ser joven y decir que vas a entregar tu vida a la música, y después encontrarte con 43 años y vivir con las secuelas de todo eso. Demasiado viejo para morir joven, como dice la canción.

¿Nos recomendarías alguna nueva banda Americana?
Heligoats, Little Wings o Ole Mossy Face.

En España admiramos a los músicos como tú, seguramente porque es prácticamente imposible (o muy difícil) sobrevivir profesionalmente en el mundo de la música independiente con una propuesta tan personal como la tuya. ¿Cuál es el estilo de vida que lleva un músico independiente en Estados Unidos?
Tengo esposa y dos hijos y eso hace que el desafío sea todavía mayor. Cuando aparqué la música un tiempo fue muy complicado: perdí la casa y me declaré en quiebra. Pero en los últimos años he vuelto gracias a herramientas digitales como el Kickstarter, Bandcamp etc… ahora gano más dinero del que nunca he ganado, claro que detrás hay 12 años de trabajo. Y hoy todavía tengo que trabajar duro. Canté en un anuncio en los EEUU (una canción de 10.000 Maniacs) y estas cosas te otorgan un tiempo para mantenerte a flote en este mundo regido por la codicia corporativa

¿Cómo es un día normal en tu vida?
Mis hijos ocupan la mayor parte de mi tiempo cuando no estoy de gira. Normalmente suelo estar en casa y trabajo en la música hasta que tengo que ir a limpiar algo.

¿Sigues disfrutando de las giras?
Siempre me han gustado pero ahora las aprecio y disfruto todavía más. Mark Twain dijo: el secreto del éxito es hacer de tu vocación tu vacación. Así me siento.

¿Qué te parece Valencia? ¿Has nadado alguna vez en las cálidas aguas del Mediterráneo?
Adoro Valencia. Además, allí vive mi viejo amigo Miguel Ángel Landete (Senior), que es un conector entre las canciones americanas y las catalanas. Una vez me invitó a dormir en Valencia y me llevaron a comer una comida maravillosa en la playa; luego bailamos con unas chicas y acabaron metiéndome en un taxi con destino al hotel equivocado.

Centrándonos en tu último disco: parece que estás buscando la canción perfecta a base de simplificar la instrumentación y el resto de elementos, ¿es así?
Sí, sin duda. Es una muy buena forma de decirlo. ¡Qué bueno! (este “qué bueno lo dice en español).

¿En qué te has inspirado al llamar al nuevo álbum Songs For Mary?
Mary es un nombre que significa mucho para mí, empezando porque es el nombre de mi mujer, aunque ella no lo utilice. También es el nombre de la madre de Jesús, y a la vez en América es un nombre muy común y plano. Lo cierto es que contiene mucha vida en él.

¿Podemos tener nuestra propia Mary?
(contesta en español).

Algunas de las letras de las canciones han sido creadas a partir de ideas de tus propios seguidores. ¿Cómo ha sido esta experiencia?
Ha sido una gran experiencia. Los seguidores me ofrecieron un montón de alimento para masticar a la vez que me liberaron de escribir sobre mi mismo, lo cual puede ser muy agotador. Es inspirador poder cantar como lo haría otra persona, al menos para mi.

¿Qué podemos esperar de tus conciertos en esta gira?
Un viejo y sexy espectáculo de rock&roll, pero más tranquilo.

El pasado año estuviste por aquí interpretando The Ghost of Fashion. ¿Podremos escuchar en esta gira alguna canción de este álbum así como de Your Favorite Music
Sí, caerán un par.

Más info sobre Clem Snide: http://clemsnide.com/

* Las entradas de Clem Snide en Valencia cuestan anticipadas 12 € anticipadas (Ticketea) y 15 € en taquilla. (Abrirán puertas de la sala Wah Wah a las 21:30 horas).

Estas son las fechas de la gira completa de Clem Snide en España:
+ 9 abril, El Sol, Madrid (Son Estrella Galicia).
+ 11 abril, Sala BeCool, Barcelona.
+ 12 abril, Intxaurrondo Kultur Etxea, Donostia.
+ 13 abril, Civivox, Pamplona.
+ 17 abril, Sala Wah Wah,Valencia.
+ 18 abril, Planta Baja, Granada.
+ 19 abril, Teatro Arteria Campos (Sala Cúpula), Bilbao.
+ 20 abril, La Lata de Bombillas, Zaragoza.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.