Entrevistamos a: Maluks
Redactor: Redacción Atómica
Género: dancehall / cumbia
País: España

¿Qué significa este trabajo para vosotrxs?

Para nosotras hace dos años cuando decidimos formar el grupo era impensable que terminásemos sacando un disco. Somos un grupo con muy poco tiempo de vida y poco a poco hemos ido notando como ha ido aumentando el reconocimiento hacia nuestro trabajo que ha sido lo que nos ha dado la fuerza para poder seguir  y llegar a presentar nuestro primer álbum.

“Som i vibrem”, es un canto a la cotidianidad  y a la vida. A la relación con nuestro entorno y con nosotras mismas. Nos ha ayudado a conocernos más y a crecer como personas.

De todas las partes del proceso creativo, ¿cuál ha sido la que más habéis disfrutado?

El proceso creativo para nosotras va unido a un proceso de aprendizaje. Desde el principio con unos pocos sonidos  vamos viendo cómo se va a desarrollando lo que finalmente se convierte en nuestra canción, y esto es precioso. La letra, la melodía, la base. Todo es importante en el proceso creativo. Quizás donde más disfrutamos es en el estudio en la parte de la mezcla cuando ya notamos como van a quedar las voces con los efectos. Ponerle efectos a las voces nos encanta. Es emocionante.

¿Cuál ha sido vuestra mayor fuente de inspiración para componer las canciones?

En cada canción hemos tenido una fuente de inspiración distinta. El proceso creativo mayoritariamente lo vamos creando individualmente y después lo ponemos en común, de forma que para cada una la fuente de inspiración puede ser diferente a la de otra, aunque en el momento final lo que hemos ido creando cada una lo ponemos y común y todas tenemos que sentirlo nuestro.

¿Qué otro nombre representaría bien la esencia de este single?

Fiesta y empoderamiento. Una frase que nos representa a la perfección sería la de Emma Goldman, “si no puedo bailar no es mi revolución”.

¿Cuál es la canción (actual de vuestro repertorio) con la que te sientes más identificadx?

Para cada componente del grupo la canción que más nos representa es una distinta. Pero si que coincidimos que “Fins l’alba” que fue la primera que sacamos define la esencia de Maluks, fiesta y empoderamiento.  Por otra parte “Contra l’oblit” también es una canción que nos representa a ritmo de cumbia ya que habla de la importancia de la lucha antifascista i la recuperación de la memoria en una época donde la democracia  y los derechos conseguidos están en juego.

¿Cómo habéis recibido los primeros comentarios del  público?

De los temes que ya hemos sacados la aceptación ha sido bastante buena, nos piden que saquemos más canciones, y cada vez es más la gente anónima que nos sigue y nos busca en los conciertos. Estamos muy contentes con el recibimiento que estamos teniendo.

¿Te has quedado con ganas de quitar o incluir algo más, o no tocarías nada?

Si tuviésemos más tiempo y dinero posiblemente hubiésemos podido añadir más canciones. Pero creemos que se ha quedado un disco bastante completo y que ya era el momento de publicarlo.

¿Con qué sabor de boca se va a quedar quién termine de escuchar este estreno?

De bailar y disfrutar con compañía, con una buena Cerveza en la mano en una plaza anónima de cualquier pueblo o ciudad.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.