Entrevistamos a: Santero y los Muchachos (Miguel Ángel Escrivá)
Redactor: Sergio F. Fernández
Género: Pop - rock
País: España

¿Cómo surge el proceso creativo de esta canción, “El Perdedor”?  

La cadencia del riff principal, los acordes me llevan a encontrarme con el origen de todo; la constante lucha en la música. La inevitable contienda personal tras el rechazo, o la poca ayuda. Algo con lo que me encontré después de cierto éxito con mi banda anterior. Todos los que estaban ahí ya no estaban para mi, o no les interesaba. Pero mi intención era dar con una canción que gritara para cualquiera que lo haya sentido incluso en otros registros laborales, o en su vida más personal con amores que acabaron sin ofrecer esperanzas. 

 

¿Cómo nace la idea de hacer un videoclip para esta canción con las imágenes de vuestra actuación en el Montgorock?

No queríamos contar una historia friccionada en vídeo y sí en cambio mostrar el buen estado de la banda con su público. Si bien las imágenes no cuentan dicha historia qué menos que cerrar el círculo de El Perdedor más ganador tocando con su público en el dorado atardecer. 

¿Como dice la propia canción, qué significa para vosotros “no hay canción si no hay herida”? 

El Perdedor existe porque es cierto que sufrió. Sufrió un rechazo. No. Muchos más. Dudó mucho sobre el camino a elegir. Sobre lo que uno tiene o es para seguir adelante. Las canciones existen porque son el vertido personal, histórico, alegórico, de una experiencia vivida. A veces alegres y otras no. Esta es más bien lo segundo pero a ritmo de Rocky el boxeador llegando a lo alto de la escalera. Y porque llega destrozado al final de la peli, y gana, hay una historia que contar, y en definitiva una peli. 

Y por último, ¿alguna curiosidad del rodaje del videoclip de “El Perdedor”? 

Claro. El director del videoclip es el mismo que empuña la guitarra eléctrica mientras nos graban. Supo encontrar un buen equipo, eso sí. Desde aquí gracias a todos ellos. 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.