Dorian: Haciendo camino al andarArantxa Belenguer 3 noviembre, 2014 Entrevistamos a: DorianRedactor: Arantxa BelenguerGénero: Pop/Synth-PopPaís: España El próximo 6 de noviembre la banda catalana se subirá al escenario de la Sala Salomé (antigua Noise) en la penúltima fecha del Tour Atlántico, acompañados de los argentinos Babasónicos y para celebrarlo regalaron hace unas semanas su nuevo tema Armas para volar. Por todo ello conversamos con Marc Gili, frontman de Dorian: Ahora que vuestra larga gira 2013-2014 llega a su fin, ¿podríais hacernos un balance sobre ella? Ha vuelto a ser una gira larga, aunque no tan dilatada en el tiempo como otras que hicimos en el pasado. Hemos tocado en muchas salas y festivales de España y hemos seguido visitando regularmente países como México, Argentina, Colombia o Francia. Como siempre, vamos haciendo camino al andar. La banda está más cohesionada que nunca y La velocidad del vacío, que no era un disco fácil, ha obtenido muy buena respuesta por parte de públicos bastante distintos entre sí. ¡Poco más se puede pedir! ¿Dónde encontráis vuestras Armas para volar? ¿Cómo surgió la idea de regalar esta canción a vuestro público? Es una canción que nos gusta mucho a todos porque está llena de energía. Llevábamos tiempo guardándola para un momento como este. Se acerca el fin de esta gira y es una manera de agradecer al público que nos sigue todo el apoyo que nos ha brindando, que es mucho. ¿Cómo surgió vuestra colaboración con la diseñadora gráfica del lyric video Marina Salazar? Ella es seguidora de Dorian desde hace tiempo y una gran profesional. Es una chica muy joven y tiene muchísimo talento. Hace año y medio diseñó el arte de La velocidad del vacío en sus distintas ediciones (España, Colombia, Argentina, Chile…) y cuando le propusimos hacer el lyric vídeo animado de Armas para volar se dedicó en cuerpo y alma a esa misión. Creemos que hizo un trabajo extraordinario. Valencia será la penúltima fecha del «Tour Atlántico», ¿qué tal ha sido esta experiencia compartida con Babasónicos? Ambas bandas nos llevamos muy bien y tocar con ellos es un placer. El «Tour Atlántico» se llama así porque hemos compartido fechas con Babasónicos en Argentina y ahora lo haremos en España. Nos separa un océano enorme pero nuestros vínculos con Latinoamérica son, en general, mucho más potentes que con el resto de países de Europa, porque hablamos el mismo idioma y tenemos rasgos culturales muy parecidos. Con esta gira ambas bandas pretendemos poner nuestro grano de arena para acercar al público argentino y al español. Además de la gira con Babasónicos, la canción «Soda Stereo» está dedicada a un grupo también argentino, ¿cuál es vuestra relación con Sudamérica en general y con Argentina en particular? Nos encanta la literatura argentina (Cortázar, Borges, Lugones, Arlt, Fogwill…) y su música (bandas como Virus, Pescado Rabioso, Soda Stereo, Sumo….). Hacia América Latina solo puedo tener palabras de agradecimiento. Es un universo en sí mismo que hay que descubrir, amar y explorar. ¿Es muy diferente el público latinoamericano al veros en directo que el español? No mucho. Todos somos latinos y por lo tanto muy fogosos. Posiblemente los públicos mexicano y argentino sean los más expresivos de Iberoamérica. ¿En qué sala o ciudad sería vuestro sueño tocar? En París ya hemos tocado varias veces, pero uno de los sueños de mi vida (Marc) sería actuar en el mítico Olympia. También me encantaría visitar Japón con la banda, y otros países de Latinoamérica en los que todavía no hemos estado, como Ecuador o Venezuela. ¿Podremos escuchar pronto algún adelanto de un nuevo disco de Dorian? ¡Todavía queda un poco para eso! FECHAS TOUR ATLÁNTICO: Octubre: Jueves 30 Barcelona – Sala Apolo Viernes 31: Alicante – Sala One Noviembre: Jueves 6: Valencia – Sala Salomé (Antigua Noise, Mirror… Roxy) Viernes 7: Madrid – Ochoymedio (Sala But) Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.