Entrevistamos a: Fira Fem
Redactor: Jorge Luna
Género: Electro-pop
País:

Han pasado tres años desde que Fira Fem sacó su segundo disco hasta el lanzamiento del nuevo LP, ‘Vida Nueva’. En ese espacio de tiempo el batería original Luis Casquero abandonó el grupo por motivos personales, abriendo la posibilidad a un nuevo trabajo prescindiendo de la percusión y apostando más fuerte por la electrónica. Se pasaron al castellano, ficharon por Subterfuge y ahora disfrutamos del grupo en formato dúo, formado por Óscar de la Fuente (Voces, Guitarras, sintes) y Manuel Cachero (Programaciones, sintes, samples).

Hubo un momento de incertidumbre con la banda, pero al final salió adelante y con ‘Vida Nuevaos marcasteis un giro de guión muy considerable. ¿Dónde se enmarca este nuevo sonido?

Nosotros no creemos que haya sido un giro de guión. No vemos la música como un agarre a una forma de hacer canciones concreta o a estilos específicos, más bien la vemos desde la perspectiva de un constante movimiento y de inquietud musical, y esto es precisamente lo que nos hace seguir. Más que incertidumbre realmente hubieron ganas de seguir adelante y de dar un paso para mejorar, algo que hemos intentado con este disco y con el fichaje por Subterfuge.

Habéis dicho en alguna entrevista que es vuestro disco más pop, pero la electrónica predomina por encima de todo. ¿Cómo se decide este cambio y en qué momento?

Como decíamos en la pregunta anterior las cosas en Fira Fem no han surgido de golpe, no entendemos esto desde una visión tan estratega. En nuestras primeras ‘demos’ ya hay canciones con bases sólo electrónicas y no es imposible que volvamos a ser una banda más orgánica dentro de un tiempo.

Resaltar obviamente el cambio de idioma a la hora de cantar, porque el mensaje de las canciones es muy interesante. ¿Había ganas de conectar más a través de vuestras letras?

Nos alegra que os parezca interesante. Es cierto que hay algunos mensajes clave que quizá sean con los que te quedas al escuchar el disco, ciertos mensajes que se van repitiendo de forma distinta en cada canción. El tema del idioma tampoco es tan relevante para nosotros. Estas canciones han surgido así, igual el próximo disco puede ser también en castellano o ser instrumental, es decir que no sabemos lo que ocurrirá a largo plazo.

Dicho esto, ¿es posible que veamos más adelante una evolución en las melodías vocales hacia un estilo Disclosure o Chvrches?

A eso sí que podemos decir que no, más que nada porque desconocemos el estilo de sus melodías vocales 🙂

Hace poco leí en una entrevista al músico Bearoid que le gustaría ver cómo cada vez se hace más electrónica cantando en castellano, al estilo Amatria o Bravo Fisher. ¿Cómo ha sido este acertado paso en Fira Fem? ¿Ha tenido algo que ver trabajar con Subterfuge?

La suerte de fichar por Subterfuge vino después de que las canciones saliesen en castellano. Nos gustó la fórmula y apostamos por ella. Nos alegra que os parezca acertado, nosotros estamos muy contentos con el resultado, la verdad es que con este disco y con este directo es con el que hemos estado más cómodos hasta ahora.

¿La canción ‘Bromasya tiene su remix terminado? De poder elegir algún DJ para que hiciera una mezcla de Fira Fem, ¿tenéis a alguien en mente?

Si el productor fuese español quizá Talabot y Pional. Si fuese de fuera nos valdría si lo hiciese Four Tet o Burial, si es que no son el mismo, pero también Jon Hopkins o Andrew Weatherall, puestos a pedir.

En 2012, hablando del disco ‘Aedificatoria’, decíais que a base de improvisar y experimentar el repertorio de Fira Fem se iba transformando hasta un sonido más sólido. ¿Sigue siendo así? ¿Cómo es vuestro trabajo creativo?

Ahora somos muchos más concienzudos con nuestro sonido, hemos maximizado nuestra faceta de productores y la hemos llevado al detalle durante meses hasta conseguir el disco que estábamos buscando.

Queremos saber algo más sobre vuestra música, el camino a seguir para los que nos gusta este ‘electropop‘. ¿Qué influencias tenéis y qué grupos soléis escuchar?

Es cierto que este disco está compuesto por un chasis muy electrónico pero con un espíritu pop dentro. Pensamos que el ‘electropop’ es un estilo muy concreto con el que no nos sentimos identificados. Hace unos años teníamos como referentes a Mount kimbie, Caribou, Future Islands, Baths, etc. Podéis ver que son grupos y artistas de electrónica, y que son referentes que nos siguen viniendo al dedillo.

Los últimos temas del disco tienen un componente más oscuro. ¿Hay un propósito de encaminarlo hacia vuestro próximo trabajo?

Siempre hacemos muchas quinielas con el tracklist antes de la publicación. Es divertido ver como en función de esto el disco transmite una cosa u otra. Finalmente nos decantamos por un desarrollo desde lo más brillante a lo más oscuro como si de un día cualquiera se tratase. Pero no es un mensaje claro de lo que pasará en el siguiente disco, lo interesante es que nuestra propia música nos sorprenda, de lo contrario todo se convierte en algo aburrido.

La canción ‘Vida Nuevanos traslada a un universo tipo ‘Black Mirror, tan de moda últimamente. Sin embargo el videoclip también tiene componentes de ‘Vértigo, la película de Hitchcock. ¿Cuáles son las influencias audiovisuales del grupo? ¿Tenéis tiempo para las series?

Nuestra serie favorita es el Príncipe de Bel-Air (risas). En cuanto a la estética visual solemos confiar en la gente a la que encargamos el videoclip, la sesión de fotos o cualquier otra cosa. En el caso del Videoclip de ‘Vida Nueva’ ha sido la productora Modular que han hecho un trabajo genial. Tanto a Subterfuge como a nosotros nos ha encantado el trabajo y creemos que representa perfectamente lo que queríamos expresar.

Por supuesto hay una visión hacia el futuro más actual, todos rodeados de ‘Pantallas’ y personas bidimensionales. Eso sí, ¿en los conciertos queréis más vídeos o gente reconciliándose a través del baile?

Nos gusta que el público se divierta en nuestro conciertos, hay veces que cuesta un poco más y el público está más contemplativo, otras veces la gente está más ‘bailonga’ y otras veces un poco de las dos cosas. Cada concierto es un mundo. Ya nos contaréis por que opción optáis en Valencia.

El Concierto de Radio 3 nos da una pista sobre lo que veremos este viernes 9 de diciembre en la Sala Wah Wah (Valencia) pero, ¿qué nos podéis adelantar? ¿Vais a adaptar canciones de vuestros anteriores trabajos?

Efectivamente hemos adaptado algunas de nuestras canciones de los anteriores discos, esperamos hacer un set muy compacto donde la gente pueda bailar y sobre todo disfrutar de una propuesta muy musical, sonidos muy trabajados pero con cierta capacidad de improvisación. Eso de que será un concierto que no os dejará indiferente ya os lo habrán dicho muchas veces 🙂

ff_ochoy

Por Jorge Luna.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.