Entrevistamos a: José Pérez
Redactor: Carmen Sánchez Adán
Género: Pop Rock
País: España

Tras su último álbum Alerta, Julieta 21 lanza una reedición del mismo titulada Alerta Doble Estéreo, la cual incluye dos temas inéditos, así como una versión acústica del tema Déjalo Escapar y una colaboración con Shuarma en el tema Bienvenidos Muertos. Hablamos con José Pérez, cantante en Julieta 21, acerca de este nuevo lanzamiento.

Lo primero, hablar sobre el lanzamiento de tu tercer álbum, Alerta Doble Estéreo, que sale dentro de nada.

Pues sí, mañana por la noche. Es Alerta Doble Estéreo este nuevo álbum, el cual es una reedición de uno anterior, que llevamos trabajando un año y disfrutando un año por ahí tocando mucho. Y bueno, viene a ser lo que es Alerta pero tiene unos extras, y preferiría decir que Alerta era la secuela de este disco. Yo creo que este es el disco, este es el verdadero Alerta. Contiene dos temas nuevos inéditos, que no aparecían en el anterior, una colaboración con Shuarma y una reedición de un tema de Alerta pero en versión acústica, que está muy guay y además cuando lo grabamos, vimos muchas formas de hacerlo, que si piano, que si guitarra, que si sintes… investigamos mucho y al final se quedó súper desnudo con una guitarra acústica y mi voz, solamente, sin ningún coro y sin nada. Yo creo que al final es lo mejor para capturar la esencia de la canción.

Y Shuarma, ¿cómo apareció?. Porque aquí de repente aparecen muchos datos nuevos para este álbum.

A Shuarma lo conocíamos, habíamos coincidido con él en algún festival, y se le propuso y sólo pidió escuchar la canción, le gustó y enseguida dijo que sí. Es un tema que habla de México, un tema que a él le gusta mucho y se prestó enseguida. En seguida quiso hacerlo y nada, tuvimos la suerte de ir a Barcelona a grabarlo con él y la verdad que fue una maravilla, es un artistazo enorme; el poder grabarla con él ahí en el estudio y conocer cómo trabaja cuando se cierra en un estudio es una barbaridad, porque es un grandísimo artista, así que estoy muy contento.

Has hablado también que hay acústico, que es una novedad para este álbum, pero del resto de melodías ¿qué nos podrías decir de ellas?

Bueno, los dos temas nuevos van por la línea de Alerta. Sí es verdad que bueno, Alerta es la secuela de Alerta Doble Estéreo, y la compuse con Susi Morla que es un chico que vive en Tenerife y que es un pedazo de crack de productor y compositor, como que lo hicimos a medias todo. Y él fue muy importante para definir el sonido de Alerta. Pero para estos dos temas nuevos él está allí, yo estoy aquí, estamos muy lejos. Los he hecho yo solo, los he compuesto yo y producido yo junto a José Caballero en los estudios Neo Music Box y entonces quizá lo que he pretendido con estos dos temas es volver un poquito a la melodía, retomar un poquito lo que ya estaba presente en Alerta pero quizá explotar un poco más lo que es la melodía y la canción propiamente dicha. Todo esto con el envoltorio de la producción y la energía que sigue teniendo Alerta.

Ya hemos hablado de la melodía, ¿qué hay de las letras, qué van a contarnos todas estas canciones?

Fuego En El Suelo es una canción muy personal y que bueno, yo prefiero que la descubráis directamente y que la escuchéis. Y luego Impulsivos que es el single que ha aparecido con esta reedición, que ya hay un videoclip por ahí, habla de las relaciones personales, ¿no?. Que muchas veces damos muchos rodeos, muchas vueltas para llegar al mismo sitio y al final esos mismos rodeos nos desvían de donde queremos llegar. Entonces yo creo que hay que ser más directos y ser más impulsivos y ese es el mensaje, dejarnos un poco de tonterías e ir directamente a por lo que queremos, al grano.

Y yendo al grano, ¿cómo han aparecido Virginia Maestro y Sean Marholm en este videoclip?

Pues los conocíamos, eran amigos, Virginia y Sean son muy amigos y teníamos pensado hacerlo con dos actores, porque el videoclip está basado en la película de Dogville que es una idea muy chula. Queríamos meter dentro de esa casa ficticia o esa emulación de casa a dos actores, pero yendo a Barcelona a tocar de repente se nos ocurrió que en vez de dos actores podían ser dos músicos, dos músicos que molasen mucho y que tuviesen mucha personalidad tanto musical como estéticamente. Entonces directamente aparecieron los nombres de Sean y de Virginia que yo creo que son la pareja perfecta para un videoclip para esta historia.

Estuvimos en la presentación de tu disco en la Costello y nos llamó la atención que hasta en el propio rodaje del videoclip se confundieron y pensaron que ellos dos eran actores.

La verdad es que son dos artistazos, ya no solo como músicos, ese día demostraron que son muy polivalentes y lo hicieron genial. El propio equipo de rodaje al terminar la grabación, alguno de ellos no los conocían como músicos y pensaban que eran actores. Lo hicieron genial, genial, genial. El videoclip dura 3:30 minutos que es lo que dura la canción pero bueno, hay muchísimas tomas y ver cómo ellos dirigían, cómo iban actuando mientras se les rodaba, fue increíble la verdad.

Este verano has estado rodando por un montón de festivales: Sonorama Ribera, Arenal Sound, Gigante. ¿Qué nos puedes contar de todo esto?

Ha sido una experiencia que anteriormente no habíamos tenido en ninguna de nuestras giras, el tocar tanto en festivales y la verdad que ha sido muy fructífero, muy divertido por supuesto. Un medio de exposición que antes no habíamos tenido, porque hemos tocado para muchísima gente y de repente claro, aparecía un montón de gente que estaba conociendo nuestras canciones. Lo positivo de todo esto que, a medida que íbamos haciendo festivales, que hemos hecho un montón este verano, pues cada vez nos conocía más gente. Cuando llegábamos a las últimas fechas del verano-otoño, pues cada vez la gente conocía más las canciones, estaba más en primera fila y ya conocía más al grupo y lo disfrutaba. Creo que ha sido un buen año este 2017 que vamos a dejar dentro de poco, y a ver qué depara el 2018 que esperemos que sea igual o mejor.

Ahora que hablas del futuro, como Julieta 21 ¿qué meta te pondrías, qué te encantaría hacer?

Yo creo que la meta, en realidad estamos en el camino de ella. Creo que la meta es también lo que estamos haciendo. Directamente yo ocupo la mayor parte de mi tiempo a este proyecto y bueno, estamos tocando en muchos sitios, estamos editando canciones, componiendo, yo ya estoy incluso preparándome para un posible futuro álbum. Estoy dedicando mucho tiempo a esto y al final yo creo que esa es la meta, poder dedicarle tiempo, que la gente venga a los conciertos y poder tocar en muchos sitios.

También hablas en plural, cuéntanos acerca de tu banda.

Ellos son muy responsables de que conforme iba pasando el verano, los festivales y otros conciertos, cada vez la gente disfrutase más, ¿no?. Y se fuesen con un buen sabor de boca de los conciertos. Yo creo que es una pedazo de banda, tenemos a Simón Cordero que ha tocado en Miss Cafeína, está tocando con Rubén Pozo; tenemos a Rubén Tajuelo que lo mismo, es un pedazo de crack a la guitarra y a los coros y ha tocado con un montón de gente; y luego al bajo tenemos a Ricardo Esteban que por ejemplo toca en Amaral, toca en muchas bandas, todos ellos son musicazos de toda la vida que han tocado con mucha gente, muy experimentados y muy buenos músicos. Para mí era una seguridad, cada vez que me subo a un escenario es una maravilla porque es como un tren que anda solo, yo solo tengo que subirme a él, disfrutarlo y hacer mi parte de frontman que es lo que me toca.

Nos parece curioso el nombre Julieta 21. ¿Cuál es su origen?

Julieta 21 viene de Romeo y Julieta, de la obra de Shakespeare, y 21 una edad, que era cuando yo cumplí 21. Pasaron ciertas cosas, dejémoslo ahí y corramos un tupido velo (risas), y cada uno que interprete lo que quiera (risas).

Para terminar, ¿dónde podremos verte? Sabemos que por El Sol vas a dejarte ver, y no me refiero al que está en el cielo.

(Risas) ¡Me quemaría un poco!. Sí, vamos a estar en la Sala El Sol de Madrid el día 15 de febrero y estamos súper contentos la verdad. Es un concierto que me hacía mucha ilusión cerrar y hacer, en la Sala El Sol que para mí es de mis salas favoritas de Madrid, es un espacio que me encanta y tiene una gran tradición de buena música, e invito a todo el mundo a que venga. Además, vamos a ofrecer cosas que no ofrecemos en los festivales porque el tiempo no nos lo permite. Va a ser un concierto completo, vamos a desplegar toda la artillería y creo que va a ser muy chulo y va a ser una buena ocasión para descubrir a Julieta 21. O si lo habéis visto este verano, pues poder verlo en un formato de larga duración en un concierto entero. Y habrá sorpresas, seguro, ¡vamos a montar una que no veas!

Si quieres añadir algo que te apetezca contarnos que no haya salido.

Pues nada, decir que se está cerrando la gira para el año que viene, que a partir de febrero vamos a empezar a tocar mucho e invitar a todos a que escuchéis a Julieta 21 y daros las gracias por guardarme un espacio de vuestro medio para mí.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.