Los Delinqüentes: Diez años delinquiendoMariano López Torregrosa 2 diciembre, 2011 Entrevistamos a: Los DelinqüentesRedactor: Mariano López TorregrosaGénero: País: España Se cumplen una década de la edición del Sentimiento garrapatero que nos traen las flores, disco con el que Los Delinqüentes, irrumpían por la puerta grande en el panorama musical español. Para celebrarlo, la banda jerezana reedita el álbum remasterizado y con extras, que presenta en una gira de siete conciertos. Será una de las últimas oportunidades de verlos sobre un escenario antes de que se tomen un merecido descanso después de diez años casi ininterrumpidamente en la carretera. Sobre el tiempo transcurrido, los sueños cumplidos, y otros proyectos charlamos con Marcos «El Canijo», cantante y compositor del grupo. Reedición del primer disco El sentimiento garrapatero que nos traen las flores diez años después. ¿Cómo han cambiado los Delinqüentes en estos diez años? Es normal que las personas evolucionen, porque además a nosotros siempre nos ha gustado descubrir nuevos grupos, nuevas canciones, y eso además se nota a la hora de componer. De todas formas en estos 10 años hemos cambiado poco porque el ADN garrapatero sigue siendo el mismo. En nuestra sangre seguimos llevando la fórmula de los comienzos que fue la de intentar disfrutar de la música, no hacer radiofórmulas, no creer en la música enlatada. Nuestra música es sincera, habla de las cosas que nos pasan, y esa forma de componer sigue estando en nuestro ADN, así que puede que haya cambiado la música que escuchamos, pero nosotros hemos cambiado poco. Seguimos viviendo en Jerez de La Frontera, con los mismos amigos y frecuentando los mismos bares, igual de garrapateros que en los comienzos. Este disco nunca ha dejado de tener vigencia ya que la gente os sigue pidiendo las canciones durante los conciertos… Son canciones que ya son buques insignia, como “El aire de la calle” o “Duende garrapata”. Es inevitable cantarlas en directo y hacer un pequeño recorrido por esas canciones porque a la gente le caló muy hondo ese disco. Conseguir el disco de Oro ya con el primer disco supongo que abriría todas las puertas habidas y por haber, pero ganarlo con tan solo 17 años ¿os dio vértigo? Nos lo tomamos bastante bien. Date cuenta de que conseguimos el disco de oro sin apenas promoción, y fue más que nada debido al boca a boca. La gente se fue comprando el disco poco a poco, así que no fue llegar y saltar a la fama en dos días. Nos llevo nuestro curro, y eso nos hizo parar los pies y pensar que queríamos vivir de la música, y para vivir de esto te tienes que tomar las cosas en serio y con calma. Y esa es nuestra filosofía, no creer que eres más que nadie, tener buen rollo con todo el mundo y p’alante. Miguel tenía 16 años y yo 17, y para nosotros fue un puntazo, aunque tampoco lo tomamos demasiado efusivamente. Los Delinqüentes se han creado un sonido propio, en el que partiendo de unas raíces claramente andaluzas, han tendido puentes hacia otros estilos como pueden ser el rock, blues, funky, etc ¿Consideras que eso puede haber sido la clave de vuestro sonido? La verdad es que no hemos pensado mucho en eso. Puede que nuestra parte flamenca venga por eso de venir de Jerez, donde hay mucho flamenco, mucho gitano, y nuestras raíces vienen de ahí, pero nosotros en casa lo que escuchamos es rock ‘n’ roll, cosas como los Beatles, Pink Floyd, los Rolling Stones, etc. No pensamos en una etiqueta fija, tan solo en hacer buena música, que puede ser blues, reggae, flamenco, rock… Yo creo que a la gente le gustó mucho el primer disco por lo sincero que era y también por las historias, la gente se sintió identificada. Os pusisteis el nombre de un tema de Veneno, y en el 2006 formasteis junto con Kiko Veneno y otros músicos el supergrupo G5. Supongo que fue cumplir un sueño. ¿Qué otros sueños se han cumplido durante estos años? El primero y más importante, el de vivir de esto, y tener un público garrapatero que nos sigue a todas partes. También ha sido muy bonito poder salir al extranjero a tocar, haber ido a México, a Londres, a Francia, a Namibia… Y también el de haber podido conocer a gente muy importante como Kiko Veneno, Raimundo Amador, Muchachito, Bebe, Tomasito. Hemos tenido mucha suerte de poder juntarnos con toda esa gente. ¿Cómo fue la experiencia de tocar en aquellos países? Donde más disfrutan es en los países de habla latina, como en México, porque evidentemente entienden las letras. En Londres también porque la mayor parte del público que vino a vernos era español. En lugares como Francia o Namibia flipan porque somos un grupo que se guía mucho con las guitarras de palo, con el cajón flamenco, con las palmas, y ese folklore viste mucho en todo el mundo. Date cuenta de que el flamenco ha sido nombrado patrimonio de la humanidad, porque es una música hecha para todo tipo de público. Yo creo que eso sobre todo es de lo que se empapa esa gente, del folklore de Andalucía. Definís el estilo garrapatero como propio de gente que es feliz con lo poco que tiene. Dado la que está cayendo actualmente, igual si mucha gente hubiera aplicado esta filosofía en lugar de la de la avaricia, igual ahora no estaríamos como estamos… Pues sí, esa es nuestra filosofía, que todo el mundo sea igual, y lo que tienes, pues se reparte. Eso es lo primero que los políticos deberían enseñarle al pueblo, no darle más a los ricos y menos a los pobres. Los Delinqüentes vamos a luchar en nuestras canciones por lo menos para hablar de eso. A finales del año pasado inaugurasteis en Jerez de La Frontera, junto a Tomasito, el local musical “Tio Zappa” ¿Cómo está yendo el asunto? La verdad es que el local está yendo bastante bien, hacía falta algo así en Jerez. Es una sala abierta para todo tipo de público, donde ofrecemos desde conciertos de grupos noveles hasta conciertos hasta conciertos de gente importante, como Albert Pla o Fuel Fandango. También hay programación de teatro, ciclos de cortos, y hasta un concurso que hemos llamado “La Garrapata”, que dura hasta Abril y al que se han presentado muchos grupos noveles. Y por supuesto, nosotros también estamos allí tocando cada dos por tres. Cuando terminéis esta gira de celebración. ¿Qué próximos proyectos hay en el horizonte? Pues tenemos pensado parar durante el año que viene, ya que durante estos diez años prácticamente hemos visitado casi todas las salas de España, en cada pueblo y ciudad. La verdad es que nos apetece darnos un descanso de un añito para componer y pensar en el futuro. Más allá de ahí, no sé lo que haremos, aunque sí que seguiremos actuando en “Tio Zappa” de vez en cuando, ya que estamos en casa, y es el punto más cercano y garrapatero que pueden tener los fans de los Delinqüentes para vernos. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.