Marta Movidas dispara a matar 13 abril, 2023 Entrevistamos a: Redactor: Género: País: Es habitual decir de un artista que bebe de una miscelánea de estilos, pero con Marta Movidas la expresión se hace carne. Desde el pop al anime, pasando por la opera de gran tonelaje o uno de los géneros más ibéricos, la zarzuela. Además sus canciones relucen inspiradoras y coherentes las unas con las otras, como demuestra “Yunque”, su último trabajo compuesto por cuatro cortes. ¿Para Marta Movidas el año comienza con la floración del almendro? Ojalá…. comienza el año disfrutable, desde luego. Desde Falla a la ciencia ficción más actual (“Una autopista interpersonal, entre tú y yo abre una grieta espacio-temporal”), tratando temas como el desamor u otros más complejos como la desigualdad entre clases. ¿Has conseguido exponer en “Yunque” todo lo que rondaba tus pensamientos en las últimas fechas? Que va! Lo que he conseguido es ocultar algunas cosas, y estoy bastante orgullosa de eso. Tiendo a ser una persona explícita, que se abre a la primera de cambio… pero creo que hay cosas que es mejor guardarse para una misma. Si digo todo lo que pienso… y en la forma en la que lo pienso… me arrepentiría más a menudo, supongo. Además de los diferentes sistemas de opresión preestablecidos y asumidos por la sociedad en “Yunque” hay una representación latente de la naturaleza en nuestras días, tanto de forma explicita como a través de las metáforas. ¿Fue por ello que elegiste estas cuatro canciones para que conformaran este EP? Todas las canciones están unidas por un mismo concepto, pero creo que es simplemente porque están compuestas en el mismo momento. O sea, me di cuenta a posteriori de que estaban unidas por algo, no fue algo intencionado. Las metáforas sobre la naturaleza creo que son porque la cabra tira al monte. Vivo en una ciudad y eso no me agrada especialmente… y mi cerebro suele estar ocupado por otro tipo de imágenes. ¿Cómo es adaptar las canciones de Marta Movidas al directo? Costoso y diferente. Al final casi todo lo hago yo en mi casa con el ordenador, un lápiz y un trozo de papel pautado. Escribo muchas cosas que son imposibles de tocar. Y con imposibles no me refiero a muy difíciles, sino a literalmente imposibles: en ocasiones hay 12 notas sonando a la vez en el piano y, bueno, mi teclista no tiene 12 dedos. Es diferente, más rock, más divertido, y los amigos con los que voy lo hacen todos genial, eternamente agradecida. En la portada de “Yunque”, que mantiene el estilo de tus anteriores trabajos, surgen unos hilitos blancos de entre las rocas/ setas que rodean a la personaje principal (¿Usagi Tsukino?) y a su perro ¿Cuál es la inspiración de esta portada? ¡Pues Usagi Tsukino! y su gato, que en este caso es mi perro Tomi. En el dibu, que es de Hekam Ekim, aparece una chica que se parece a mí, con un perro que se parece mucho al mío, en un mundo desolado y postapocalíptico, pero crecen flores a medida que ella pasa. Se trata de ser buena persona en un mundo que está podrido, o por lo menos de intentarlo. Y por último, ¿Marta Movidas ya ha planteado una próxima opera rock? Mi primer intento cuando empecé a escribir música fue una zarzuela. Quizás lo retome algún día, probablemente cuando me jubile (si eso pasa)… sí, planteado esta, pero me cuesta mucho llevar cosas a la práctica. PRÓXIMOS CONCIERTOS DE MARTA MOVIDAS: 29 ABRIL WARM UP FESTIVAL (MURCIA) 8 JUNIO PRIMAVERA EN LA CIUDAD (MADRID) 31 AGOSTO FESTIVAL GIGANTE (ALCALÁ DE HENARES) Entrevista por Sergio F. Fernández. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.