Entrevistamos a: Maryland
Redactor: Carmen Sánchez Adán
Género: Rock Alternativo, Power Pop, Pop Punk
País: España

Estamos en las oficinas de Subterfuge y todas las paredes están decoradas con portadas de discos de tropecientos grupos, aquí dentro hay color, gusto y detalle. Este sitio me gusta mucho. Muchísimo. Los músicos de Maryland toman asiento en un sofá y enseguida hablamos sobre quiénes son y la música que han hecho desde sus inicios hasta la fecha. Entre pregunta y respuesta bromean y resulta más fácil. Poco tardo en darme cuenta de que son amantes indiscutibles de la música y que Resplandor es un disco al que le han puesto mucho cuidado y cariño.

Hace poco que ha salido Resplandor. De hecho lo presentasteis el pasado 27 de enero en Fnac de A Coruña, ¿Cómo está siendo la respuesta del público?

Rubén: Muy positiva. Estamos ahí a ver si le va a gustar a la gente, porque quizá el anterior disco es un poco más guitarrero pero en este disco tiene más presencia la voz, guitarra y batería. A ver si ahora la gente va a decir “Sois más blandos”. Aunque creo que ha sido para bien porque los que nos seguían les ha encantado e incluso vamos añadiendo gente nueva. Así que muy positiva la verdad. Lo presentamos en Fnac en A Coruña y muy bien arropados. A la gente le gustó mucho el concierto y teníamos ganas de tocar algunas canciones.

De hecho cuando teloneamos aquí en Madrid a L.A. , ya había alguno que sí se sabía las letras de los tres adelantos que habíamos sacado. Madrid desde que empezamos siempre nos ha tratado muy bien.

Para quien no haya tenido la oportunidad de escucharlo, ¿Qué diríais que va a encontrarse en vuestro nuevo disco?

R: Hombre, te vas a encontrar una banda que te va a resumir lo que ha pasado en cinco años en diez canciones, lo que hemos sentido como banda y como grupo. Es un disco muy positivo con respecto al anterior, que era más triste. Este disco es mucho más positivo y luminoso, de ahí el título de Resplandor y que tiene canciones de muy buen rollo, alguna incluso nos echamos porquería encima como banda.

Somos amantes de la música, los cuatro. Contamos las cosas bonitas y las negativas que tiene la música, como cualquier trabajo o hobby que tiene cosas buenas y malas.

Habéis producido vosotros mismos este nuevo trabajo, ¿Cómo ha sido este proceso?

R: Bueno, a ver, el tema es que cuando contratas a un productor es mucho más llevadero, le dices “Tienes las canciones, te pagamos, ahí nos echas una mano que para eso estás.” Pero cuando decidimos autoproducirnos y ver cómo salía…Al principio tienes la duda de si estás haciendo bien las cosas o no.

Pablo: Te sientes más inseguro a lo mejor. Es que es la primera vez.

R: Cogimos lo que habíamos aprendido con los discos anteriores y fuimos elaborando las canciones. Tampoco hicimos una mega producción y tampoco lo queríamos así, con respecto de otros discos que llevaban muchas capas. Este disco fue un poco más directo, lo que vamos a defender en el directo es lo que queremos en el disco, no hay casi teclados o atmósferas como había en el segundo.

Vuestro disco anterior es del 2013, ¿Entendéis que ha pasado mucho tiempo hasta que habéis lanzado este nuevo disco?

P: El disco es del 2013 pero estuvimos dos años girando y paramos en el 2015 y fue cuando nos metimos a hacer el siguiente disco. Lo o que pasa es que tal y como funciona la industria parece que, al año y medio de haber sacado un disco, ya tienes que sacar el siguiente.

Se está perdiendo un poco el intentar trabajar las canciones, la inmediatez a veces puede llevar a eso, a hacer canciones muy buenas o hacerlas muy deprisa y que sean una mierda. También llevábamos dos años girando, nos apetecía darnos un parón y aun por encima, si queríamos producir el disco, es un poco como que empiezas el trabajo desde cero, porque tú no sabes, no lo habíamos trabajado nunca.

R: También entras en esa vorágine, llevábamos seis o siete años que, no es que no tuviésemos tiempo, pero buscas parar un momento.

P: Haces las canciones, las grabas, te metes en el tema de fotos, videos, promo, haces la promo, empiezas a girar, terminas lo que es la gira y la gira de despedida, luego, vuelves a hacer canciones…Todo es muy cíclico.

¿Qué cambios ha tenido Maryland desde sus comienzos hasta ahora?

R: Bueno, lo único que ha cambiado han sido los componentes, pero el resto sigue la misma filosofía. Nos encanta tocar, nos encanta grabar discos, nos encanta girar, coger la furgoneta. Eso no ha cambiado, para nada.

Como grupo musical hemos ido evolucionando, se puede ver en los discos, que ha habido diferente sonido pero poco más. La ilusión sigue intacta.

P: El tema es que el estilo de música…Hemos intentado evolucionar dentro de nuestro genero, digamos, que no es muy demandado, está como muy encasillado en los 90.

R: Es el típico estilo de música que todo el mundo quiere que esté pero nunca está de moda.

P: Es como el fan de Nirvana, me encanta Nirvana pero escucho un grupo que es como Nirvana y uff no sé…Pero si es Nirvana yo quiero a Nirvana. Pues lo mismo. (Risas)

¿Ha sido fácil llegar hasta aquí?

R: No ha sido fácil. A ver, la verdad es que empezamos grabando el primer disco nosotros, sin tener apoyo de nadie, nos fuimos a Mallorca a grabar con Jaime de Sexy Sadie sin tener ningún apoyo, era la época de Myspace.

P: Jaime sacaba las primeras demos de su proyecto en solitario, de Sr. Nadie, nos había escuchado dos temas. Me acuerdo que nos escribió por privado y nos dijo “Oye, de dónde sois que me mola el grupo».

R: Sí que ha costado como banda, pero yo creo que ha sido el trabajo del grupo en sí, de trabajar poco a poco, no creérselo como grupo. Siempre hemos sido una banda pequeñita, independiente y eso, remando poco a poco.

Antes, con el anterior disco, estábamos con Ernie Producciones, hemos editado con ellos los discos y por circunstancias decidimos desconectar y la verdad que surgió lo de Subterfuge y para nosotros fue ¡Wow! Una discográfica que seguimos desde que empezamos con la música es algo que buah. Es que veo los grupos de aquí y digo Dios, es que he visto a casi todos y surgió la oportunidad y nos mostraron el cariño y dijimos sí de cabeza. No se puede decir que no a Subter.

P: Además también era interesante trabajar con gente fuera de Galicia, siempre te nutres de otras formas de hacer las cosas.

¿Resplandor tendrá videoclip?

R: Pues vamos a grabar el video justo esta semana o la siguiente. Estamos con un fotógrafo que es de allí, de Santiago, que nos había grabado un videoclip anteriormente y la verdad es que le hemos dado la canción que es Ave Fénix. Confiamos en él y nos encanta como hace también las cosas.

¿Dónde podremos veros?

R: Aquí en Madrid el 10 de marzo en la sala Moby Dick nos podréis ver, con el anterior disco cerramos la gira ahí y estuvo muy guay. Madrid marca siempre un punto y hombre, empezar donde terminamos nuestro anterior disco es bonito.

P: Somos tan vagos que acabamos gira ahí y dejamos instrumentos y ahora los cogemos. (Risas)

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.