Entrevistamos a: Russian Red
Redactor: Maxime Dodinet
Género: Pop/FOlk
País: España

Después de presentar su segundo albúm, hace ya unos meses en la Sala Mirror, Lourdes Hernández más conocida como Russian Red, vuelve a Valencia y lo hará pisando el escenario del Palau de la Música. La reciéntemente ganadora del premio a Mejor Artista Femenina española en los European Music Awards de MTV responde a nuestras preguntas en cuanto a su evolución como artista, la gestación de su segundo disco y sus experiencias musicales en el extranjero…

Después de leerla, corred a disfrutar de su concierto en tan idónea localización. Sin duda uno de los mayores eventos musicales de este final de año y uno de los platos fuertes del I Festival Urbano Valencia.

Te sientes ahora mejor compositora de canciones? La experiencia de grabación junto a los músicos de Belle & Sebastian te hizo ver el trabajo en estudio y la composición de otra manera?
Compositora no sé, ejecutante si. Toda la experiencia del primer disco, grabación y gira, me ha ensañado mucho. Compartir estudio con músicos de esta talla te da perspectiva en otros sentidos, pero considero que la composición es un proceso más íntimo y único para cada persona.

Cómo se hizo el encuentro con los músicos de Belle & Sebastian? Fue petición tuya o una sugerencia externa?

Lo sugirió Tony Doogan, el productor del disco, yo me moría de ganas por una colaboración, algo puntual, pero Tony propuso grabar el disco entero directamente con ellos.

Después de un primer disco producido con unos recursos reducidos, tu nuevo disco suena a grandes estudios, con muchos arreglos, muchos músicos e instrumentos. Tenías claro desde el principio que Russian Red tenía que evolucionar hacia esta forma de hacer música, menos solitaria quizás?
Lo cierto es que en este disco no hay tantos instrumentos, está la banda clásica de base y de repente hay algún viento. Hemos trabajado sobre todo los coros, yo quería que sirvieran de hilo conductor entre unas canciones y otras. Fuerteventura suena muy a banda, pero no descarto volver a algo más minimalista en trabajos futuros.

Asumimos que si cantas en inglés será por tus influencias musicales, no? O es que es demasiado complicado expresar sentimientos en tu propio idioma?
Por influencia de la música que más me ha interesado más desde niña, que era casi siempre en inglés, y por mi propio gusto por el idioma.

Nunca te planteaste cantar en castellano?
Sí, ya voy escribiendo alguna canción en castellano, pero aún no me planteo hacer un disco entero en español.

Te has sentido o te han hecho sentirte líder de una generación de songwritters españolas? -Cómo has aceptado este papel, ha supuesto alguna presión en algun momento?
Creo que fue más una artimaña mediática, hay muchas chicas haciendo canciones con guitarras desde mucho antes que yo.

Vuelves ahora de una gira de presentación en Japón y China, cómo valoras esta nueva experiencia? Cómo fue la acogida ahí?
Este viaje me ha colocado muchas cosas en su sitio. Estar lejos de casa durante tanto tiempo, con un nivel de estímulo tan fuerte, hace que te vayas a la cama por la noche con miedo a perder ese estado de felicidad. Estar de gira te hace mejor músico, tocas casi todos los días, pero sobre todo te hace crecer como persona.

Participaste también este año en el South By Southwest de Austin, Texas, Que encontraste ahí en el encuentro más de grande de músicos del mundo?
Me pareció divertido e interesante pero absolutamente masificado. No hay suficiente tiempo, espacio o energía para abarcar la mitad de las cosas que suceden.

Has pasado en poco tiempo a colgar vídeos caseros en youtube de ti acompañada de guitarra a ser icono de moda, posando para diferentes marcas de ropa. Te imaginabas que la música te podía regalar estas oportunidades?
No lo imaginaba, ahora lo disfruto mientras dura, me parecen colaboraciones anecdóticas.

Recibiste esta semana el premio a mejor artistas español en la ceremonia de los EMA de MTV. -Tienen importancia para ti este tipo de premios?

Este en concreto creo que si la tiene. MTV es un canal de música muy mítico e internacional y aunque no creo que me acerque a todo el panorama musical que copa sus contenidos, si me parece un reconocimiento importante.

Declaraste tu misma haber tenido problemas con tu antiguo sello discográfico, fueron estas las razones de tanto tiempo entre tu primer y segundo disco? Pudo tener aquella mala experiencia consecuencias sobre tu música?

Las desavenencias a nivel profesional están a la orden del día. Este tipo de cosas, por suerte, no afectan a la labor de creación, al menos en mi caso.


Tendremos que esperar tanto tiempo para una tercera entrega tuya?

Todo depende de hasta dónde me lleve Fuerteventura, en España salió en Mayo, pero en otros países aún está por salir…

Ahora vas a reencontrarte con Valencia en una cita muy especial, con un concierto en el Palau de la Música, un lugar poco acostumbrado a acoger música pop. Cuanto camino has realizado, no?
En Valencia hay un público especial, tengo muchas ganas de presentar el disco allí de nuevo, pues pasar de la Sala Mirror a uno de los mejores recintos posibles en España va a cambiar la percepción del público sobre las canciones.

RUSSIAN RED + Fee Reega
SÁBADO 12 de NOVIEMBRE
PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA

21:00 horas
Precio entradas: 14/19/25
Entradas y más info en www.festivalurbano.org

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.