Smooth Ends: Cuando hablamos de psicodelia nos referimos a experimentar y romper las reglasEntrevistamos a la banda de cream pop antes de su concierto en la Wah Wah de este viernesCarlos Ortigosa Arnau 25 abril, 2018 Entrevistamos a: Smooth EndsRedactor: Carlos Ortigosa ArnauGénero: Cream popPaís: Inglaterra Smooth Ends son una de las bandas jóvenes más prometedoras de Londres. Durante este mes de abril han recorrido la vieja Europa con una gira que les ha traído hasta nuestro país y que da sus últimos coletazos con el concierto en la sala Wah Wah (viernes 27 de abril), dentro de la Fiesta Atómica de esta revista. Si aún no los has escuchado ni los has visto en vivo no te pierdas esta oportunidad inigualable. Formasteis la banda en Londres un estadounidense, dos argentinos y un chileno. ¿Cómo habéis acabado los cuatro allí? Algunos fuimos a estudiar música, otros en búsqueda de una oportunidad relacionada a la música. Nos conocimos por casualidad pero conectamos desde el primer momento. ¿De dónde sale la mejor música ahora mismo en Londres? ¿Cuál es la zona donde se mueve el cotarro? Nosotros vivimos en South East, una de las áreas mas importantes para la música ahora mismo en Londres. Allí viven muchos artistas talentosos que estuvieron emergiendo en los últimos años. Entre ellos se encuentran King Krule, Cosmo Pyke, Rex Orange Country, Tom Misch, etc. ¿Cómo es la industria musical para una banda joven como la vuestra en Inglaterra? Hay muchísima oferta y no es facil destacarse. Los estándares son muy altos pero es un lugar que ofrece muchas oportunidades para jovenes músicos, y nos sirvió mucho para mejorar y profesionalizarnos. En vuestros primeros singles os movíais por sonidos más guitarreros, pero en «Be a Man» o «Loner» sonáis más pop de club, por decirlo de alguna manera. ¿Por qué este cambio? Los primeros temas surgieron muy naturalmente casi sin pensarlo, había algo nuevo y fresco en el sonido que nos gustaba y por eso decidimos grabarlo. Luego empezamos a explorar más y optar por una estética particular y una dirección sonora. Ahora mismo estamos experimentando esa faceta nuevamente, el hecho de que tengamos gustos distintos entre los miembros del grupo hace que nuestro género sea dificil de definir y cambiante. El cambio no es siempre deliberado pero es algo que nos gusta. El material en el que estamos trabajando ahora es un poco mas chill, bajamos los BPMs, le dimos otro rol a las guitarras y utilizamos mas sintetizadores, pero conservamos los hooks cremosos. El sonido psicodélico también está muy presente, no solo en vuestros temas sino en el pop actual en general. ¿Ese sonido lo adoptáis voluntariamente o os sale la psicodelia sola? La psicodelia siempre estubo presente en la banda desde los primeros momentos. Cuando hablamos de psicodelia nos referimos a experimentar y romper las reglas. Esta es una forma de escape necesaria que permite entender mas en profundidad al artista y su expresividad. Es muy bueno ver que la música pop actual este adoptando este concepto y mostrando su lado psicodélico, sin duda esto aporta una perspectiva diferente al arte. ¿Qué temas os interesan para tratar en vuestras letras? Cualquier tema que podamos tratar con honestidad. Desde el significado de ser un hombre hoy en día, hasta el enamorarse de una solitaria. Siempre tratamos de hablar con honestidad de cosas reales que suceden a nuestro alrededor. ¿Cómo está siendo la acogida de vuestra música en otros países? ¿Y en España? La respuesta del público en Francia nos soprendió mucho, y la gente que vino a los shows disfrutó mucho de vernos. El directo es una parte muy importante de la banda y es una faceta que por ahí no se refleja en las grabaciones. España es muy acogedora siempre y los shows son cada vez mejores, nos encanta venir aqui y traer material nuevo, la respuesta de la gente es siempre muy positiva. Por último, leí en una entrevista que hicisteis hace un par de años que cuando os juntasteis no había buen rollo con Nico, el baterista. ¿Os lleváis mejor ahora? Todo cambió. Nico es parte de la crew ahora. Siempre lo amamos, solo que el no podía verlo. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.