Test Atómico: Playa CuberrisRedacción Atómica 11 noviembre, 2020 Entrevistamos a: Playa CuberrisRedactor: Redacción Atómica Género: Pop rock País: España Defínete en 280 caracteres (lo que dura un tuit). Hola buenas, soy Roy Santana, bajista de Playa Cuberris. Tengo la suerte de trabajar de productor en un estudio. Me mola el cine, leer, escuchar música en el salón de mi casa con la estufa encendida y dar y escuchar conciertos. (Qué tinder me ha quedado esto, jajaja…) ¿El primer disco que te voló la cabeza? Sgt Peppers Lonely Hearts Club Band o un disco recopilatorio que me descargué del emule con temas de Oasis, Green day, los Brincos, los Beatles, Red Hot Chili Peppers… ¿Y el último disco con el que no has parado de bailar? When we all fall asleep. ¿La última película con la que lloraste durante el confinamiento? El Bosque Animado de José Luis Cuerda. ¿La última vez que jugaste un partido de fútbol (o de baloncesto) con amigos? Pues hoy mismo (día que escribo esto) vengo de jugar un partido de fútbol con unos amigos argentinos. ¿La última canción que, sorprendentemente, has tarareado durante semanas? Consejo de sabios – Vetusta Morla. ¿La colaboración que más temes? No tenemos miedo a ninguna colaboración, hay muchas que nos vienen a la mente por ilusión más que por temor… Sin olvidar algunas bandas con las que ya hemos colaborado y que han sido un auténtico placer como Marlon, Gabriel de Shinova o Pedro de La Fuga. ¿Serie de animación preferida de tu infancia? Tom y Jerry, Los Simpsons, Vaca y Pollo… Había series buenísimas. ¿Músico o banda que menos soportabas en tu adolescencia? Siempre me costó estar a gusto escuchando a Rage Agains the Machine, aunque por supuesto tienen grandes canciones. ¿Y de la actualidad? No hay nada que se me haga insoportable, a casi cualquier canción se le puede sacar jugo. ¿Primera vez…? Con 17 años en el sótano de la casa de mis padres con mi primera novia. (Perdona, mamá, jajaja…) ¿Programa de radio o podcast favorito? Hay muchas radios que tienen programas muy interesantes como Rock FM, Radio 3 o Radio 4G. Y de podcast… la Contra historia de Fernando Díaz Villanueva que es un podcast sobre distintos temas de historia muy interesante. ¿Caña o vermut? -Ups- … no bebo alcohol así que… ninguna. Aunque el concepto vermú de domingueo escuchando una banda en directo de tranquis me encanta. ¿Para escuchar en casa, vinilo o Spotify? Spotify o Youtube, que si hay vídeo mejor. ¿Boxers o gallumbos paqueteros? Boxers siempre. ¿Tanga o culot? Culot siempre. ¿Rincón favorito para desaparecer? Las montañas y ríos de la sierra de Gredos. Las playas gallegas… hay tantos sitios. ¿Bar de tu ciudad que recomiendas a tus amigos foráneos? La Galerna -musicote siempre-. Completa la frase: “lo mejor de ser músico es…” trabajar en algo que te apasiona y que va más allá de la rutina de la vida. ¿Conoces a Francisco Mollá? Pues me ha podido la curiosidad y ahora estoy escuchando las canciones de su disco en solitario… Una maravilla. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.