Entrevistamos a: We Are Scientists
Redactor: Carmen Sánchez Adán
Género: Indie Rock
País: EEUU

Saludo a Chris Cain y Keith Murray y me caen simpáticos. Han estado todo el día promocionando su nuevo disco en distintos medios y una suerte poder hablar hoy con ellos antes de que se lance el 27 de abril. Sé que últimamente no han parado pero, en realidad, se les ve frescos, como si estuvieran de vacaciones por España. Supongo que eso está ligado a su personalidad y la actitud de la propia banda, claro.

El próximo 27 de abril lanzáis vuestro sexto disco, llamado Megaplex, ¿Qué podéis contarnos sobre él?

Chris Cain: Bueno…Todo dicen que éste es nuestro mejor álbum hasta el momento. Nosotros también solemos pensar así, sobre todo cuando vamos a lanzar un nuevo álbum, nuestro manager siempre lo dice.

Keith Murray: Sí, nosotros siempre decimos “¡Este es nuestro mejor álbum!”. Creemos que este álbum es bastante bueno, desde luego.

C.C.: En general la gente está entusiasmada, la verdad es que estamos bastante emocionados con el lanzamiento de Megaplex.

En vuestro nuevo disco hay novedades, como el uso de sintetizadores, empleo de ritmos y sonidos electro-pop. ¿Cuál ha sido vuestra motivación?

C.C.: Bueno, aprendimos a usar diversos softwares, a saber manejar ordenadores porque la madre de Keith nos regaló un ordenador para Navidades (risas). Entonces aprendimos a usarlo.

K.M.: Sí, Chris ha estado escribiendo emails todo el rato (risas).

C.C.: Creo que ha sido eso, parte de este nuevo software que hemos utilizado, con el que hemos estado trasteando, nos ha permitido crear, producir y enfatizar ideas que antes no teníamos muy claro cómo poder hacerlas.

K.M.: Hemos estado creando y componiendo sobre todo en casa, más que en el local de ensayo y sitios similares, como en grandes estudios. Creo que al final, el haber trabajado más con nuestros ordenadores, ha hecho que el disco sea de esa manera.

Hasta el momento, habéis sacado dos adelantos, One in One Out y Your Light Has Changed.  ¿Qué tal está siendo la respuesta de la gente? ¿Están gustando estos temas?

C.C.: Dicen que estos dos singles son muy malos… (risas).

K.M.: No hombre, parece que a la gente le está gustando. Creo que al público que nos sigue les gusta, estaban esperando que sacáramos algo nuevo y estos temas realmente parece que están gustando de verdad.

Empezáis el tour a finales de este mes y vais a estar en 11 países en sólo un mes, tocaréis 26 días de 31 días que tiene el mes de mayo. ¿Venís con fuerza? ¿Habéis ido al gimnasio recientemente?

K.M.: Acabamos de hacer un pequeño tour, donde también hemos hecho promoción del disco por Europa. Dimos cinco conciertos en Reino Unido y no estábamos suficientemente fuertes. Ahora iremos a casa, estaremos allí dos semanas, visitaremos a nuestros médicos… (risas).

C.C.: Sí, tendremos que descansar, dormir mucho…

K.M.: ¡Estaremos preparados para ello!

El videoclip de One In One Out es increíble. ¿Podéis contarnos algo sobre él?

K.M.: Preguntamos al director si había algún tipo de tecnología o software que a él le gustara pero que fuera algo extraño y poco utilizado en este tipo de vídeos. Él es un director comercial, entonces le dijimos “¿Hay algo que te parezca guay pero que a la vez sea demasiado feo o extraño como para emplearse en un videoclip musical? Porque nosotros queremos eso.” Esa es la historia de cómo surgió este videoclip.

Lleváis tocando desde el año 2000, es decir, 18 años. La música os ha debido de enseñar muchas cosas durante todo este tiempo sobre los escenarios. Si tuvierais que dar un consejo a los We Are Scientists del año 2000, ¿Cuál sería?

C.C.: Buena pregunta…

K.M.: ¡Comprad esos ordenadores ya! (risas).

C.C.: ¡Aprended a usar ordenadores! Pedidlos a la madre de Keith como regalo de cumpleaños (risas).

K.M.: Ese sería un buen consejo, sí. También les diríamos que vinieran a España. Que no esperaran tanto a venir a España.

C.C.: Desde hace muchos años, solamente hemos venido a España para tocar en festivales. Ahora estamos intentando venir más por aquí para tocar en salas más pequeñas, hacer pequeños shows y generar más fans aquí para que venga más gente a nuestros shows.

K.M.: Resumiendo, les diríamos que viniesen a España y que girasen por aquí.

Hablemos de España. ¿Cómo os sentís con el público español?

K.M.: Son los mejores por encima de todo. Son muy apasionados, y son gente… ¡Muy guapa!

C.C.: Realmente, son increíbles. Son muy amables con nosotros, nos valoran un montón. La verdad que la respuesta aquí siempre es buena y el trato que recibimos es inmejorable. Si lo pienso, realmente no vemos nada malo que decir de la gente de este país, así que todo lo que podemos decir sobre ellos es positivo.

¿Podremos veros en España próximamente?

C.C.: ¡En noviembre! Estaremos por aquí en noviembre, Carlos de Cosmic Producciones nos lo ha asegurado (risas).

K.M.: Es en lo que estamos trabajando ahora mismo. Carlos nos ha prometido que podremos tocar aquí, y sabe que si no es así… ¡Se habrá metido en un gran lío!

¿Algo que nos queráis contar de lo que no hayamos hablado?

K.M.: Qué decirte… Puedo contar que siempre hemos estado realmente obsesionados con la sangría. Y siempre que veníamos a España, pedíamos sangría para beber. Pero anoche, descubrimos el tinto de verano… Y he leído en algún sitio que el tinto de verano es algo mejor que la sangría. Pero luego cuando me dijeron lo que era, me di cuenta que también era algo ridículo (risas), pero me encanta.

C.C.: De hecho, hoy hemos vuelto al mismo sitio para comer, porque necesitábamos más tinto de verano. ¡Y es cuando hemos visto que lo hacen con vino y vermú!

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.