El título de la sección puede sonar pretencioso pero viene condicionado por esta primera entrega y lo que en ella cuento.

Me voy aproximadamente cuatro años atrás, no recuerdo la fecha exacta pero si donde estaba, mi habitación y también una hora aproximada, las 22h. Era la primera vez que escuchaba un programa llamado El Club de Amigos del Crimen. Lo cogí empezado, apenas pude oír la mitad de una canción pero ese minuto y medio consiguió que cambiase (aunque suene raro) mi percepción acerca de la música que se hacía aquí. En aquel momento no pude comprobar de qué canción se trataba ya que nada más finalizar comenzaba otra y no pude enterarme ni del título ni de la banda.

Fue al día siguiente cuando, con ese gran invento que es el podcast pude escuchar de boca del gran Javi Gafotas que se trataba de Canción de culto, el tema que abría el primer y homónimo ep de Modelo de Respuesta Polar, banda que había ganado recientemente la segunda edición del concurso Vinilo Valencia. Por aquel entonces yo apenas escuchaba música hecha aquí y cuando digo aquí no me refiero solo a Valencia sino a España en general. No sabía ni que era eso de Vinilo Valencia y la repercusión que tenía.

La Gramola de Keith había nacido hace muy poquito y lo había hecho como una excusa para hablar de la música de los 60 y 70 con la que básicamente había sido “educado” por mi padre o de bandas más recientes pero de fuera de nuestras fronteras como Arctic Monkeys o The White Stripes.

Se podría decir que aquella canción (y no estoy exagerando) me cambió. No sabría explicar cómo sucedió, qué hizo que reaccionase así al escucharla, si fueron las letras o la melodía, yo creo que era algo diferente, no era lo de siempre y la voz de Borja me atrapó igual que esos guitarrazos, la contundente línea de bajo y la enérgica batería. Recuerdo que me llamó la atención la estructura del tema (hace poco escuché al propio Borja definir sus canciones como canciones río y creo que es muy acertado) y la ausencia de estribillo que es algo común en sus canciones e inusual en el panorama musical. Creo que puedo contar con los dedos de una mano las veces que una canción ha conseguido sorprenderme tanto en una primera escucha y sin duda ‘Canción de culto’ lo hizo.

Aproximadamente un año después de aquello, mi querido amigo Iñigo Soler me regalaba el primer LP de Modelo de Respuesta Polar, Así pasen cinco años, disco cuya edición en vinilo volví a comprar un año después aproximadamente como hice con su último disco, El Cariño, mejor trabajo de 2014 para La Gramola de Keith.

Aquella banda que me cambió en 2011 sigue cambiándome casi con cada escucha, con cada nueva canción, con cada acústico que grabo con ellos (es todo un privilegio haberlo hecho tres veces ya) y con cada vez que tengo la oportunidad de disfrutarlos en directo. Mucha culpa tienen ellos de que La Gramola de Keith sea hoy la web que es y no quería dejar pasar esta oportunidad que me dan los amigos de Redacción Atómica para dedicarles no solo un artículo sino toda una sección, una Sección de Culto.

PD: Actualmente Canción de culto no figura en los repertorios de los directos de la banda y eso, paradójicamente, contrasta con su título.

Foto: Bárbara Mompó.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.