JUEVES 7 DE JULIO:

“No Cars Go” de Arcade Fire

“No Cars Go” sigue siendo una de las cimas en los conciertos de Arcade Fire. La canción más célebre del Neon Bible (2007) es un San Dios de cambios de ritmo, coros y una capacidad de transcender más allá de los límites del pop que la convierten en una de las grandes candidatas al momento cumbre de la exaltación de la amistad en el BBK Live 2016.

“Clearest Blue” de CHVRCHES

Sabíamos que CHVRCHES era uno de los grupos más en forma que ha salido en los últimos años de las Islas Británicas, pero era difícil esperar que su segundo trabajo llegara acompañado de semejante desembarco de pepinazos-rompe-pistas como este “Clearest Blue”. Dispónganse a quemar zapatilla en el Kobetamendi.

“King” de Years & Years

Son la faceta más mainstream de esta edición del Bilbao BBK Live, lo que no quita que vayamos a disfrutar como bellacos con las joyas de la corona de la banda de Olly Alexander, como es el celebérrimo “King”, que sigue sonando tan fresco como el primer día.

“Tutti Frutti” de New Order

Esta es la canción que destrozará todos los esquemas de aquellos que acudan al BBK esperando encontrarse a los New Order de los ’80 y ’90 y es que Bernard Sumner y los suyos demostraron en “Tutti Frutti” un derroche de creatividad y de capacidad de comprensión de los tiempos actuales que cerró muchas bocas. ¡Bendita macedonia junto a Elly Jackson (La Roux) e Iggy Pop)!

VIERNES 8 DE JULIO:

“Nomad” de Belako

Hamen de Belako sigue rompiendo todas las barreras previstas y es que entre los 13 temas que lo componen hay fenómenos paranormales como este “Nomad”. Un tema que empieza con esa singular línea de bajo, que coge forma en un himno coreable para terminar con un terremoto sonoro de dimensiones desconocidas.

“Here Comes Your Man” de Pixies

Los-padres-de-todos regresan para ofrecernos la (¿última?) gran traslación de sus himnos inmateriales al directo. Entre ellos no faltará “Here Comes Your Man”, con el que los presentes masculinos nos disfrazaremos por unos minutos en Black Francis o Joseph Gordon-Levitt, según se prefiera.

SÁBADO 9 DE JULIO:

“Papillon” de Editors

Pese a los cambios de rumbo de Editors en los últimos dos discos, pese a sus derivas hacia el pop-rock de intensidades profundas, “Papillon” sigue siendo el gran himno de Editors. Si continúan con el esquema de los últimos años esta oda a los sintetizadores será la que cierre su concierto en el BBK Live 2016.

“What Went Down” de Foals

Para muchos “What Went Down” fue el major disco del 2015 con diferencia y para tantos otros el tema que da nombre al disco una de las mejores canciones del pasado año. Guitarras contundentes herederas del mejor pop-rock británico de los ’90, una percusión con vida propia y un Yannis Philippakis pletórico. Sin duda Foals llega al Festival de Bilbao en el mejor momento de su carrera.

“Let It Happen” de Tame Impala

Otro de los grandes pepinazos del 2015 que sonará atronador en el BBK Live. Las derivas hacia la neo-psicodelia desde el dream pop le ha salido redonda a Kevin Parker, así que ya va siendo hora de contemplar en vivo si somos capaces de alcanzar nuevos espacios cósmicos gracias al “Let It Happen”.

“I Love You, Honeybear” de Father John Misty

Papasito John Misty ha sido otro de los grandes iconos de los últimos tiempos, tanto musical como a nivel estético, siendo icono de la moda y del nuevo-nuevo hombre del tercer milenio. “I Love You, Honeybear” bien podría formar parte de cualquier banda sonora de la segunda edad dorada de Hollywood. Épica, amor y pose rock detrás de un mismo hombre.

bbk_live_cartel_mayo

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.