Tras los 30 días de oro entre Fallas y Semana Santa llega por fin el esplendor de la primavera, ese en el que somos capaces de pasar de una mañana de lluvia digna de Sebastopol a una tarde de manga corta y cañitas en la terraza. Para que estos cambios meteorológicos no acentúen la bipolaridad del respetable aquí va nuestra dosis mensual de Canciones Atómicas, con los mejores estrenos y videoclips que han visto la luz las últimas semanas.

Pasen, lean y escuchen, que la ocasión bien lo merece:

La portada del mes: Manel – “Sabotatge”

«Jo competeixo» es el siguiente paso de Manel, el tan esperado cuarto álbum que sale a la venta el 8 de abril. Como ya hicieron con sus dos referencias anteriores vuelven a dejarnos a todos en fuera de juego con una propuesta que es un salto al vacío respecto a sus sonidos más recientes. En este fascinante “Sabotatge” podemos encontrar reminiscencias que van desde Radio Futura y El Último de la Fila, hasta los más recientes Cineplexx y Exsonvaldes. ¡Bienvenidos sean de nuevo los (verdaderos) ritmos latinos!

Bat For Lashes – “In God’s House”

El nuevo disco de Bat For Lashes, “The Bride”, tendrá como trasfondo una historia -más concretamente, una boda-. Natasha Khan nos ha vuelto a sorprender con este proyecto, y en su segundo adelanto, “In God’s House”, acudimos a la ceremonia, al recargado minimalismo y a la solemnidad de la voz de Natasha, cercana a Beth Gibbons.

Empress Of – “Woman Is A Word”

Lorely Rodriguez se convirtió con su debut “Me” en una de las revelaciones de 2015, lo que le ha valido para formar parte de festivales del prestigio del Primavera Sound. Su nueva canción “Woman Is A Word” es un grito feminista con cualidades musicales adictivas, aunque en principio no viene acompañada de más música por parte de esta norteamericana de orígenes hondureños.

Fuel Fandango – “La Primavera”

“La Primavera” es el tercer adelanto de “Aurora”, el que será el nuevo trabajo de Fuel Fandango. Nita y Ale Acosta encontraron un lenguaje propio y por lo que parece han desarrollado todas las letras de este nuevo y atractivo vocabulario. Si todo sigue el curso de la naturaleza 2016 debería ser su gran año, el del salto a las grandes ligas y escenarios principales de todos los festivales que pisen.

Hola a todo el mundo – “Future Graves”

“Future Graves”, es el segundo single extraído de su nuevo álbum, “Away”. Esta vez, la música, la literatura, el diseño, la moda y lo visual se centran en la búsqueda de una personalidad propia y para colmo, funciona y consiguen dar a luz un disco brillante, luminoso y directo. “Away” salió a la luz el pasado 1 de abril y está producido por Luke Smith (Foals, Is Tropical, Crystal Fighters, etc.).

M83 – “Solitude”

Anthony Gonzalez sigue cautivándonos en la preparación para la llegada de “Junk”. “Solitude” es una balada de más de seis minutos, con amplias secciones corales y orquestales y con una trascendencia que recuerda a la banda sonora de una película -ya conocemos esa faceta en el repertorio de M83-. El 8 de abril será publicado el álbum al completo.

Modelo de Respuesta Polar – “Dos amigos”

Tras “Momentos Similares” llega “Dos amigos”, segundo adelanto del esperado nuevo trabajo de Modelo de Respuesta Polar. La evolución y las letras de Borja Mompó cobran una nueva dimensión, gracias también a una voz mucho más personal y fuerte de la que Ricky Falkner (su productor) ha sabido sacar toda la sustancia. El 15 de abril sale a la venta “Dos amigos”, titulo también del nuevo disco.

Neuman – “I Love You”

«I Love You» es un trallazo de rock urgente, incendiario, con toda la pasión que Neuman destila, entre muros de guitarras y melodías infecciosas. La vuelta de Neuman viene acompañada de nuevas canciones y conciertos, que comienzan el próximo viernes 9 de Abril en Barcelona (Razzmatazz) y al que sucederá una larga lista de festivales.

Novedades Carminha – “Dame veneno”

Novedades Carminha están de vuelta con “Campeones del mundo” (Ernie, 2016), su cuarto trabajo y el más ambicioso hasta la fecha, en el que exploran y encuentran nuevas vías para continuar su conquista de las pistas de baile. Rock fresco, sexy y contemporáneo con destellos de Los Chunguitos en este “Dame veneno”, candidato al título temazo atómico de la temporada.

Parquet Courts – “Outside”

Los hiperactivos Parquet Courts regresan con nuevo álbum pocos meses después de publicar “Monastic Living”. Habiendo jugado con la experimentación, con el lo-fi extremo y con melodías de calculada desafinación, en breve publicarán “Human Performance”, del que ya conocemos tres atractivos adelantos, “Dust”, “Berlin Got Blurry” y “Outside”.

Primal Scream – “I Can Change”

En marzo llegó uno de los álbumes más esperados de 2016, la nueva referencia de Primal Scream. De estos pintorescos escoceses sabemos que son una de las bandas más versátiles de finales del siglo XX y, por suerte, de la actualidad. “Chaosmosis” es algo más pop que “More Light”, y uno de sus puntos fuertes es “I Can Change”, un tema sosegado y elegante.

Second – “Nivel Inexperto”

Después de la potencia de «Primera Vez», llega la elegancia, marca de la casa Second, de «Nivel inexperto». La canción con la que es imposible no identificarse. Rodado en un paraje enigmático, el videoclip ha sido realizado por AfterliVe Producciones Audiovisuales. Una de las grandes canciones atómicas del 2015 merecía un videoclip de este nivel.

Testarosa – “Novias de verano”

El nuevo EP de Testarosa, continuación de un primero titulado “La Marina”, recorre los mismos caminos marcados por aquellas cuatro canciones; las guitarras melódicas pero ruidosas que regresan directamente desde los 90 y las letras cotidianas y divertidas, equidistantes entre American Pie y el landismo. “Novias de Verano” es la encargada de abrir “Ruido”, una sugerente dosis de seis trallazos de power pop.

The Last Shadow Puppets – “Miracle Aligner”

Por fin podemos escuchar al completo el regreso del dúo formado por Alex Turner y Miles Kane y de las primeras escuchas nos quedamos con “Miracle Aligner”, uno de los temas más interesantes del disco. La canción es el cuarto single extraído de “Everything You’ve Come To Expect”. Se trata de un tema más “marca de la casa” que lo que venía siendo, por ejemplo, “Bad Habits”. Un corte que nos muestra una vez más la faceta lírica de estos dos poetas del indie rock británico.

Weezer – “California Kids”

Los álbumes “de colores” de Weezer siempre fueron más que notables, y lo cierto es que el “White Album” que llega en abril tiene muy buena pinta. Temas como “Thank God For Girls”, “King Of The World” o “L.A. Girlz” nos han recordado a los mejores momentos de la banda, y “California Kids” nos vuelve a transportar a esos años 90 de soleado y gamberro pop punk.

Xoel López – “Patagonia”

“Patagonia”, primer corte de “Paramales” (Esmerarte 15), y tema con el que Xoel López está iniciando los conciertos de esta gira, ya tiene videoclip. Cuenta Lola García Garrido, directora de la pieza, que la inspiración partió del documental «La marcha de los pingüinos»,  en la que se relata la proeza de sus migraciones anuales.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.