Y llegó la última lista del 2015. Este año os pedimos que votarais a los que han sido para vosotros los mejores discos nacionales del año y la verdad es que ha sido una gran sorpresa la iniciativa. En primer lugar por la altísima participación, más de 80 lectores mandasteis vuestros votos, por lo que no podemos dejar de daros las gracias.

En segundo lugar porque mediante vuestra votación habéis confeccionado una magnífica representación de las músicas que se hacen desde los cuatro puntos cardinales de la península y ponéis de manifiesto una vez más la gran cosecha de este 2015.

Y por último y como no puede ser de otra manera ese número uno tan inesperado como mágico, que demuestra que nunca debemos perder la capacidad de sorprendernos.

Así que como siempre decimos pasen, vean y escuchen todo lo bueno que esta vez ustedes han elegido (entre paréntesis las votaciones obtenidas por cada disco).

1 – Daniel Rosell – “Hakone” (59)

La fascinación contenida. Así podríamos definir el segundo trabajo de Daniel Rosell, pero la verdad es que lo que hace grande a “Hakone” es que puede ser explicado como cada uno quiera, ya que semejante cancionero atrapa desde la primera escucha. El de Picassent mantiene el valenciano como la lengua con la que transmite una infinidad de historias y sentimientos, que van desde registros del new folk americano hasta facetas más cercanas al cantautor clásico. Grabado, producido y mezclado por el propio Daniel Rosell “Hakone” ha sido masterizado por Yves Roussel en Barcelona. “Hakone” es, en definitiva, una obra maestra que irá ganado peso con el paso de los años.

2 – Xoel López – “Paramales” (46)

Xoel López cierra un 2015 espléndido, probablemente de los mejores de su ya extensa carrera artística. En lo que ha esta publicación se refiere Xoel ha estado muy cerca de hacer doblete, tras barrer en la votación de la prensa especializada como el mejor álbum nacional. El “Paramales” de Xoel son 13 pildorazos que no dejan de dibujar una sonrisa en el rostro de todo aquel que se expone a los hechizos del gallego. ¡Imprescidible!

3 – Zahara – “Santa” (45)

Como si se tratara de la mejor producción de Hollywood la pequeña cantante de Úbeda se ha alzado hasta tocar con la punta de los dedos el firmamento. Zahara es, por obra y gracia de las deidades celestiales de la música, la nueva gran referencia de nuestro pop patrio y su “Santa” una de las aventuras musicales más completas de los últimos años. Así pues, ¡bendecida sea la Reina!

4 – Havalina – “Islas de cemento” (38)

5 – Vetusta Morla – “15151” (33)

6 – Cycle – “Dance All Over” (25)

7 – Nueva Vulcano – “Novelería” (24)

8 – Second – “Viaje iniciático” (23)

9 – Carmen Boza – “La mansión de los espejos” (22)

10 – Guadalupe Plata – “Guadalupe Plata 2015” (19)

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.