El País, La Cartelera Turia, Mondo Sonoro, Efeeme o esta publicación que ahora lees, son algunos de los medios donde Carlos Pérez de Ziriza hace gala de su prosa selecta y elegante estilo.

Fragmentos de una década. Tendencias, tranformaciones y claves del rock de nuevo milenio, será el título de su inminente nuevo libro, editado por Milenio, a la venta el próximo mes de enero.

El periodista musical se une a la iniciativa navideña, nos desea felices fiestas y deja su personal lista de regalos sonoros.

1. Prefab Sprout– “Steve McQueen” (1985)
Cualquier persona que tenga siquiera una brizna de sensibilidad debería tener este disco en su casa. Y si puede ser la reedición de 2007 (con un segundo CD de reinterpretaciones en acústico de casi todo su contenido: lo más cerca a un directo de lo que nunca escucharemos ya de Paddy McAloon, impedido para dar conciertos al uso), mejor que mejor. Lo mejor, en todo caso, agenciarse esa caja (“Original Album Classics”) que circula por varias web a tan sólo 19 euros, con sus cinco primeros álbumes al completo, incluido este.

2. XTC -“Apple Venus Pt.1” (1999)
Sin pretender desmerecer lo más mínimo sus obras maestras (el señor Reynaldo ya se encarga de subrayarlas), creo que este disco es la gran gema enterrada de su excelso repertorio. Ideal para días invernales, navideños o no.

3. The Rolling Stones -“Steel Wheels” (1989)
Dos razones: en primer lugar porque su barniz de rock adulto con clase lo hacen ideal para ser degustado por toda la familia. Y en segundo lugar por llevar la contraria a todos los talibanes que estuvieron años y años afirmando que los Stones no hicieron nada decente desde “Tatoo You” (1981). Mentira cochina.

4. The Blue Nile -“A Walk Across The Rooftops” (1983)
Al cielo con ellos. Cualquiera de sus cuatro maravillosos álbumes sirve, pero el primero es sin duda el más inspirado, aventurado y singular. Quien no se emocione escuchando esto al calor del hogar, es que tiene la sangre de horchata.

5. American Music Club -“San Francisco” (1994)
La banda más infravalorada de la historia merece ser reivindicada, y más si hablamos de su álbum más comercial. Poco hay de su proverbial tormento emocional en este exquisito disco. Debería gustar a padres, madres, abuelos, abuelas y a ese cuñado plasta (y “enteradillo”) que se empeña en recordarte lo mucho que molan determinados engendros sonoros.

6. Polar -“Snow Song” (2002)
Primoroso mini álbum invernal de una de las mejores bandas de nuestro país. Perfecto para dejarse mecer junto a una chimenea.

7. Diabologum -“#3” (1997)
No es un disco de una primera escucha fácil, pero constituye un excepcional compañero de correrías para inviernos particularmente áridos. Nunca han conseguido igualarlo, ni desde esa célula corrosiva que son los extraordinarios Experience ni desde sus paralelos Programme.

8. Rickie Lee Jones -“Flying Cowboys” (1989)
Pocas compañías se me ocurren más reconfortantes para encontrar cobijo ante el frío que la cálida voz de Rickie Lee Jones. Cualquier disco suyo serviría, pero siento por este una especial debilidad.

9. Kitchens of Distinction -“The Death of Cool” (1993)
“Podemos contar los copos de nieve, cayendo y cayendo… ¿Fue la semana pasada cuando hicimos locas promesas, dementes como la nieve? Cierra tus ojos, todos se han ido ya, así que estarás seguro esta noche conmigo…” Cualquiera que quiera adentrarse en la música de este cruce perfecto entre The Smiths, Cocteau Twins y Echo & The Bunnymen, puede empezar por aquí. El texto es de la preciosa “Mad As Snow”.

10. Burt Bacharach -“The Look of Love. The Burt Bacharach Collection” (2001)
Las Navidades y el tío Burt deberían ser conceptos indisolublemente asociados. Esta antología cuádruple puede dar fe.

** También nos dajaron su lista:
Pablo Maronda (Maronda)
Mr.Perfumme
Megaphone ou la Mort
Marcos Junquera (Betunizer)
Gilbertástico
Caballero Reynaldo
Víctor Ramírez (Oh Libia!)
Fernando Márquez «El Zurdo»
Julio de la Rosa
Ambros Chapel
Raül Fernández (Refree)
Raúl Tamarit (Los Radiadores y Una Sonrisa Terrible)
Artur Estrada y Albert Guàrdia (Nueva Vulcano)
Joanra Planell (Love Of Lesbian)
Eugenio Viñas (Twelve Dolls)
Francis McDonald (Teenage Fanclub)
Néstor Mir
Angel Carmona («Hoy Empieza Todo», Radio 3)
Jorge Pérez (Tórtel)
Toni Cárdenas (Velocista o Polonio)
Rafa Cervera (Periodista Musical)
Papu Sebastián (Polock)

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.