10 discos que regalarías estas navidades: Néstor MirLa Redacción Atómica 19 diciembre, 2010 Néstor Mir, un todoterreno de la escena alternativa valenciana, fue líder en los noventa de bandas como Eléctrica Malatesta y M. Agitador de conciencias, fue uno de los promulgadores de la iniciativa “Incrustados en el Escaparate” que buscaba mejores condiciones de directo para las bandas. Ahora se encuentra también metido de forma activa en el sello/cooperativa Malatesta Records. Pero Mir es, ante todo, músico y su trabajo más reciente se llama La Nuit Subatomique (Malatesta Records) y data de 2009. Un intenso y poético álbum de folk-rock en el que se hizo acompañar de algunos de los mejores instrumentistas de la escena valenciana, Las Potencias del Este. Su último disco está cantado íntegramente en francés, lengua a la que Mir ha llegado tras pasar, siempre dejando su personal «marca de la casa», por el castellano, el catalán y el inglés. Con la piel francófona, parece, ha encontrado un lugar donde poder narrar emociones e historias que habitan en su interior. Para recomendarnos sus “10 regalos sonoros” utilizará, no obstante, el castellano: Esta lista está basada en un proceso interno de destrucción de posibles tendencias o ideas preconcebidas de lo que debe ser escuchar música. He ido a la estantería de mi casa donde están mis cds y me he declinado por aquellos que permitan, a aquellos que quieran seguir mis consejos, navegar de la cima al abismo y viceversa. Todos los grupos, menos Tachenko, que son un quiebro a lo que voy a decir a continuación, tienen en común la construcción de armonías en escalas menores, dando a sus canciones un tono triste muy apropiado para la Navidad. Por eso he separado los discos en tres grupos: discos para nochebuena, discos para el día de Navidad, discos para Nochevieja. Que disfrutéis de estos días tan señalados con la mejor música… 1. Ay… – Nacho Umbert Un disco perfecto para oir en nochebuena, con la familia y delante de un fuego de leña que se consume lentamente. 2. American recordings– Johnny Cash Otro disco para escuchar delante del fuego con la familia, un poco más consumida, y la leña, también. 3. Diamond Dogs – David Bowie Disco para bailar en nochevieja. Después del disco de Tachenko, al pinchar la primera canción de Diamond Dogs se pretende hacer una declaración de intenciones e indicar cómo van a ir las cosas. 4. Tomorrow the greengrass – The Jayhawks Disco de obertura a la comida de Navidad. Suenan los acordes de las primeras canciones y los comensales entran por la puerta principal. La Abuela acaba de hornear la pierna de cordero, el abuelo, abre las botellas de vino y de Cava. 5. Desde la montaña más alta del mundo – Mercromina Banda sonora de la primera parte de la comida de navidad, parece que no esté pero está todo el rato presente, es como un telón de fondo que nos recuerda que no, que la Navidad, no es sólo felicidad. 6. Here come the warm jets – Brian Eno Después de Bowie, la noche vieja continua con Eno, hasta altas horas de la madrugada, este disco sonará hasta el amanecer y habremos experimentado una especie de cura de desintoxicación. Estaremos limpios y preparados para empezar un nuevo año. 7. No more shall we part – Nick Cave and the bad seeds Nochebuena Canción de Nochebuena en la que todos los miembros de la familia cantan. Es un momento de hermandad familiar. El momento culminante de la Nochebuena, cuando más leña hay en la chimenea. 8. At the cut– Vic Chesnutt Para acabar la nochebuena, cuando todos están dormidos, ya queda poco fuego en la chimenea. Te duermes escuchándolo y te despiertas helado. Te metes en la cama con tu mujer. 9. Os reís porque sois jóvenes – Tachenko Disco para iniciar la nochevieja, justo después de la última campanada. Empieza la fiesta. 10. The pipe at the gates of dawn – Pink Floyd Disco perfecto para escuchar en el momento álgido del caos de la comida de Navidad. Las gambas y la pierna de cordero se mezclan en un baile alucinógeno con el Cava, el vino de Rioja y los polvorones. ** También nos dajaron su lista: Pablo Maronda (Maronda) Julio de la Rosa Mr.Perfumme Megaphone ou la Mort Marcos Junquera (Betunizer) Gilbertástico Caballero Reynaldo Víctor Ramírez (Oh Libia!) Carlos Pérez de Ziriza (Periodista Musical) Fernando Márquez «El Zurdo» Raül Fernández (Refree) Ambros Chapel Raúl Tamarit (Los Radiadores y Una Sonrisa Terrible) Artur Estrada y Albert Guàrdia (Nueva Vulcano) Joanra Planell (Love Of Lesbian) Eugenio Viñas (Twelve Dolls) Francis McDonald (Teenage Fanclub) Angel Carmona («Hoy Empieza Todo», Radio 3) Jorge Pérez (Tórtel) Toni Cárdenas (Velocista o Polonio) Rafa Cervera (Periodista Musical) Papu Sebastián (Polock) Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.