10 discos que regalarías estas navidades: Rafa CerveraLa Redacción Atómica 30 diciembre, 2010 Rafa Cervera es un romántico; un periodista musical de los que quedan, por desgracia, pocos; de los que no juntan las palabras de cualquier manera; de los que conocen la materia sobre la que trabajan (no es lo habitual); de los que fuerzan la sonrisa sin forzar; de los que prefieren el papel a la pantalla. Colaborador habitual de publicaciones como El País, GQ, Rolling Stone o Ruta 66, opera indistintamente desde Madrid o Valencia, ciudad de la que es oriundo. Aparte de seguir blandiendo la pluma, últimamente se ha visto implicado en actividades formativas relacionadas con el mundo de la música y, sobre todo, el exquisito ciclo “Intercanvis”. Con gusto le hemos instado a que nos diga qué 10 discos regalaría estas navidades y, además de interesantes álbumes, ha salido a relucir su naturaleza innata de narrador/informador… Me gusta mucho regalar discos. A veces, más a menudo de lo que yo quisiera, la gente me pregunta: ¿Qué disco bueno has escuchado últimamente? Y automáticamente me quedo en blanco. Soy incapaz de contestar a esa pregunta. Necesito visualizar los discos de alguna manera para poder hacerlo, pero en abstracto soy incapaz. Sin embargo, me gusta mucho buscar un disco para regalar a una persona concreta, intentar darle a conocer un álbum o un artista que no conoce pero que intuyo que le va a gustar. Hay muchísima información sobre música y cuanta más hay más complicado resulta a veces seleccionarla y digerirla. Acertar con este tipo de regalos es siempre una satisfacción, es como la parte práctica del trabajo de un periodista musical. Mis discos para regalar estas navidades serían cinco novedades y cinco clásicos, porque la actualidad siempre pesa mucho pero para comprenderla hay que conocer el pasado. Entre las novedades regalaría High Violet (4AD/Popstock!) de The National. Creo que es uno de los mejores álbumes de 2010, un disco de rock que suena melancólico, ruidoso, vulnerable, pop, todo a la vez. El cantante es como la versión indie de José Sacristán. Aquí hay dos o tres canciones que me acompañarán siempre. Karen Elson sacó su primer disco en solitario, The Ghost Who Walks (XL / Popstock!). Es una cotizada top model y también está casada con Jack White, así que supongo que ambas cosas funcionan en su contra y se le ha tratado con cierta condescendencia. Una injusticia porque el disco está muy bien, tiene buenas canciones, toca muchos estilos (todos cercanos al mundo White) y no es para nada el capricho de una modelo sino el disco de una artista. White produce y el hijo de Patti Smith, Jackson, que está casado con Meg White, toca la guitarra en algunos temas. Eso que desde hace unos años llaman R&B es a veces algo demasiado cargante para cualquier persona que no viva en Estados Unidos o Inglaterra. Pero de vez en cuando salen discos que trascienden a la susodicha etiqueta aunque aparentemente pertenecen a ese compartimento. Janelle Monáe tiene una estupenda voz, pero lo mejor de su disco es que no se corta un pelo y se atreve a mezclar cualquier estilo en una especie de disco conceptual sobre androides que se llama The Archandroid (Warner) El disco de los Gorillaz, Plastic Beach (Emi), también es como para regalarlo. Es todo un ejemplo de cómo hacer pop a la vez que están haciendo algo poco convencional. Los invitados que cantan y tocan (Lou Reed, MIck Jones y Toper Headon, Bobby Womack, Gruff Rhys..) , los saltos de uno a otro estilo. Un buen ejemplo de cómo contaminar con algo de subversión las listas de éxitos. También me parece destacable Boys Outside (Domino / Pias), de Steve Mason. Mason es un artista a seguir siempre, desde sus comienzos con The Beta Band, su aventura como King Biscuit Time y su alter ego tecnopop Black Affair. Se ve que pasó un periodo depresivo y el resultado es este álbum, producido por Richard X, oscuro pero bonito. A la hora de regalar discos de los de toda la vida, me inclino por Dare (Emi), de Human League, porque me parece un disco de pop perfecto porque tiene muy buenas canciones y a la vez es moderno e innovador. Regalaré siempre que pueda cualquiera de los tres álbumes de LCD Soundsystem porque me parece un grupo importantísimo por todo lo que ha ido reivindicando desde su aparición en 2003. Todas las influencias de James Murphy son cosas que a mí me gustaban en su momento (The Fall, Bush Tetras, Contortions, Suicide, muchas cosas del catálogo Ze Records), y me gusta que todo eso esté también incorporado a la música actual. También hay que regalar a la primera ocasión Paris 1919 (Warner), grabado en 1973 por John Cale. Es ideal para los que se ponen muy pesados con los Fleet Foxes. Otro disco esencial es Horses (Columbia /Sony), de Patti Smith. Ese disco es como un rito iniciático: si pasas por él, se abre otra dimensión ante ti y a partir de ahí, cierta música se entiende de otra manera. Y como lo han reeditado este año y me parece un disco bueno, entre otras cosas, por ser tan raro viniendo de quien viene, regalaría encantado Exile On Main St. (Universal) de los Rolling Stones. Es un disco muy golfo, que se acerca mucho a las raíces del rock pero entrando por la puerta trasera de tugurios, burdeles e iglesias. Sin este disco seguramente Primal Scream jamás hubieran logrado llevar a cabo su mutación de 1991. ** También nos dajaron su lista: Pablo Maronda (Maronda) Julio de la Rosa Mr.Perfumme Megaphone ou la Mort Marcos Junquera (Betunizer) Gilbertástico Caballero Reynaldo Víctor Ramírez (Oh Libia!) Carlos Pérez de Ziriza (Periodista Musical) Fernando Márquez «El Zurdo» Raül Fernández (Refree) Ambros Chapel Raúl Tamarit (Los Radiadores y Una Sonrisa Terrible) Artur Estrada y Albert Guàrdia (Nueva Vulcano) Joanra Planell (Love Of Lesbian) Eugenio Viñas (Twelve Dolls) Francis McDonald (Teenage Fanclub) Néstor Mir Angel Carmona («Hoy Empieza Todo», Radio 3) Jorge Pérez (Tórtel) Toni Cárdenas (Velocista o Polonio) Papu Sebastián (Polock) Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.