El guitarrista de Una Sonrisa Terrible se enfrenta ahora a la aventura de liderar un grupo. Raúl Tamarit ha encontrado al calor de los Los Radiadores unas aristas del rock que tal vez en su conjunto primigenio no alcanzaba (lo cual no quiere decir que una sustituya a la otra).

Bienvenido es el primer Ep de la banda y se espera que salga a la luz para a de enero… ¡Buena fecha para encender la llama de Los Radiadores!

Raul Tamarit, además, tiene un basto currículum como informador musical. Tras más de diez años al frente de La Sustancia Verde, continua en la radio pero ahora al frente de Maneras de Vivir (magazine diario en Mislata Radio).

Después de lo dicho, vamos a ver qué nos regala…

1. The Velvet Underground (Velvet Underground & Nico, 1967)
Este disco es perfecto para poner el día 1de enero. Después de la fiesta de nochevieja, con la resaca a cuestas, intentas disipar algunas dudas, y claro, entre el aturdimiento y el intento fallido de recordar algo, no hay nada como sumergirse en sus melodías envolventes y sus guitarras disonantes.

2. Ramones (Roquet to Russia, 1977)
Mientras te acicalas para tomarle el pulso a la ciudad, vas entrando en materia, y los Ramones siempre han tenido la facultad de subir la adrenalina a niveles insospechados “Gabba Gabba Hey”.

3. The Pretty Things (S.F. Sorrow, 1967)
Este me lo regaló Manolo Bertrán de Doctor Divago en mi cumpleaños, y se ha convertido en un disco fundamental. Lo desconocía completamente. Un impresionante álbum de psicodélia, aderezado con R&B.

4. Elvis Costello & Allen Toussaint (The river in reverse, 2006)
Siguiendo con regalos, este me lo regaló las Navidades pasadas Isa Terrible. La serenidad y el aplomo con el que ha evolucionado el Sr. Costello no tienen parangón. En este doble álbum se une al músico y arreglista de Nueva Orleans Allen Toussaint. Una combinación perfecta. Como un gintonic

5. Doctor Divago (La belleza muda de los secretos del mar, 2010)
No puedo dejar pasar la ocasión de recomendar el noveno disco de Doctor Divago. Un álbum en el que demuestran, una vez más, su personalidad y la sabiduría que otorgan los años de constancia y esfuerzo. Rock con clase. Precisos e incisivos.

6. The Saints (Know your product, 1978)
El tema con el que se abre el álbum, y da nombre al mismo, justifica un trabajo. Siempre me ha gustado la voz “chulesca” y vacilona de Chris Bailey. Me cautiva su desfachatez punk, sin necesidad de distorsiones, ni velocidad de vértigo, a veces incluso con guitarras acústicas. “Yeah, All right, Sing it up, west coast, Too much!”. Brutal.

7. Johnny Cash (Original Sun Singles 55 – 58, 2005)
Como parece ser que el country se invento anteayer, merece la pena acordarse de uno de los genuinos del genero, el cual reinventó, lo adornó con rockabilly y lo transformó. Una buena recopilación para degustar la primera época del hombre que al parecer al fin ha alcanzado el status de icono en nuestro país. Que elegancia.

8. Lagartija Nick (Inercia, 1992)
Cuando se reedito este álbum me lleve una alegría. Creo que es el disco que más veces he regalado. Es un trabajo soberbio, los granadinos no dan tregua en ningún momento. Como un portazo en la cara. Apabullante.

9. Iggy Pop (Brick by brick, 1990)
Con una impecable actitud rockera, nos encontramos ante el Iggy Pop más carismático, salvaje y en estado de gracia de la década de los noventa. Y que decir de “Candy”, con la siempre impresionante Kate Pierson de B-52´s. Rock´n roll.

10. Los Enemigos (Por la sombra, hermana amnesia, 1995)
Tras un necesario parón los de Malasaña vuelven con energías renovadas y más gamberros que nunca, y para demostrar que siguen vivos, editan dos nuevos temas y unas versiones de Runaways, Buddy Holly, TV Personalities y ABBA. Ahí es ná. La edición en vinilo incluía una versión acústica de «¿Por qué yo?»

** También nos dajaron su lista:
Pablo Maronda (Maronda)
Julio de la Rosa
Mr.Perfumme
Megaphone ou la Mort
Marcos Junquera (Betunizer)
Gilbertástico
Caballero Reynaldo
Víctor Ramírez (Oh Libia!)
Carlos Pérez de Ziriza (Periodista Musical)
Fernando Márquez «El Zurdo»
Raül Fernández (Refree)
Ambros Chapel
Artur Estrada y Albert Guàrdia (Nueva Vulcano)
Joanra Planell (Love Of Lesbian)
Eugenio Viñas (Twelve Dolls)
Francis McDonald (Teenage Fanclub)
Néstor Mir
Angel Carmona («Hoy Empieza Todo», Radio 3)
Jorge Pérez (Tórtel)
Toni Cárdenas (Velocista o Polonio)
Rafa Cervera (Periodista Musical)
Papu Sebastián (Polock)

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.