Algunos de los que escribimos en RA descubrimos a Jorge Pérez hará, lo menos, 18 años. Entonces, junto a Xema Fuertes y Caio Bellveser, se llamaban Ciudadano López y sus guitarras sonaban a delicioso y juvenil indie de pedales. Se quitaron el apellido y añadieron ruido y post-rock a su esencia…Después vino el encarcelamiento de ese «Ciudadano» (nadie sabe si definitivo) para rebuscar -al amparo de Julio Bustamante– en las raíces. Maderita, sigue flotando.

Pero el proyecto más ambicioso y personal de Jorge Pérez (por lo menos en la actualidad) se llama Tórtel y nace del roce con Joaquín Pascual (Surfin Bichos, Mercromina o Travolta). La aparente sencillez folklórica con la que se grabaron las canciones, dio paso a un emocionante directo para el que Jorge se hace acompañar de gente como Gilbertástico, Manolo Tarancón, Pau Roca, Alejandro Jordá o Rafa Estrela.

A estas alturas, justo hace un año, nadie dudaba que Tórtel había fecundado uno de los álbumes más preciosos del año. Las canciones de Lugar Nuevo trajeron consigo una sencilla brisa de luz que perdura hasta hoy. Para 2011 tendremos nuevas canciones; algunos afortunados ya hemos podido escuchar parte de ellas y la cosa promete…

Mientras, nos conformamos con que Jorge nos regale 10 canciones para este tiempo de consumismo….¿Por qué no? Hagámosle caso: consumamos buena música.

1. BURT BACHARACH «The look of love»
Éste es todo un regalazo porque es una caja con tres CDs, y nada menos que setenta y cinco canciones, todas ellas sublimes.
Nadie puede pretender hacer una cena elegante estas navidades sin que amenicen la velada melodías como «Walk On By» o «Anyone Who Had a Heart», canciones preciosas y perfectas que aún lo son más en la voz de Dionne Warwick.

2. PAUL SIMON
Uno de mis discos preferidos, sin duda. Tiene un poco de todo ( algo de reggae, latin, folk, pop…) pero sin ser un engendro, todo está en su justa medida unido por la personalidad de un tío que sabe hacer canciones como nadie. Dos años después de la separación de Simon & Garfunkel , Paul Simon demuestra que está tan en forma como siempre, y su voz suena casi mejor que nunca. Creo que mi canción favorita del disco es Duncan, con esos aires andinos que le dan la colaboración de Los Incas, los mismos que ya colaboraron años atrás en El Condor Pasa. Menuda joya oiga. La persona regalada debería querernos para toda la vida.

3. NEIL YOUNG «After The Gold Rush»
Este señor es un portento, capaz de mantenerse durante tres décadas haciendo discos geniales ya sea en plan eléctrico atronador, acústico preciosista o como padre del grunge y el noise. Recomendaría regalar cualquiera de los muchos discos imprescindibles que tiene, sin ir más lejos cualquiera de los dos que emparedan éste, el » Everybody know This Is Nowhere» o » Harvest», pero este disco tiene algo que me gusta especialmente.
Sin olvidar, además, que está la juguetona » Till the Morning Comes» que a mí siempre me sonó a Navidad la verdad.

4. BOB DYLAN «Highway 61 Revisited»
Bob Dylan fue capaz de unir el folk y su prestigio intelectual, y el rock que por aquel entonces aspiraba ya a ser algo más que puro entretenimiento. Notas chirriantes, blues, rock, el sonido de una sirena de policia, las guitarras de Mike Bloomfield, y para rematarlo todo está » Like a Rolling Stone» la mejor canción de amor-odio que he oído jamás. No hace mucho leí a Bob Dylan contar sobre esta canción que era como si un fantasma se la hubiera entregado y se hubiera marchado después. Aseguraba que ni siquiera sabía de que qué hablaba la letra, pero que aquel fantasma lo eligió a él.

5. NIRVANA » Nevermind»
Las navidades son un momento ideal para que ocurran milagros. Sin duda la historia de este disco es un auténtico milagro. Nevermind desplazó del número uno de las listas de los discos más venidos al » Dangerous» de Michael Jackson. Parece que la portada era todo un presagio. La primera vez que oí este disco yo tenía catorce años y me tronó la cabeza. Tuve la sensación de que cada canción resumía perfectamente el lugar exacto en el que yo entonces quería estar.

6. JONI MITCHELL «Blue»
La voz de Joni Mitchel suena espectacular, inigualable, es un prodigio de técnica y al mismo tiempo pura sinceridad, frágil y agresiva, imposible no emocionarse. En este disco están algunas de las melodías más redondas que haya escuchado nunca. Un disco perfecto para regalar en navidad porque además tiene la genial y navideña » River».
Este disco hace que el mundo sea mejor, y con eso no creo que se pueda decir mucho más.

7. PEP LAGUARDA i TAPINERIA «Brossa d`ahir»
Ésta es la obra maestra del folk hippie mediterráneo. Minisinfonías que son toda una alegría para el espíritu. Todas las canciones del disco bajo su aparente sencillez acaban siendo mucho más de lo que parecen. Uno tiene la sensación al oír el disco de que estas melodías, lo mismo que se grabaron en 1977, bien podían sonar en un viejo disco de pasta de principios de siglo, o llegarnos desde el futuro traídas por extraterrestres.

8. BRIGHT EYES «I´m Wide Awake,it's Morning»
Un más que inspirado Conor Oberst grabó este disco con solo 24 años, pero antes ya tenía un buen montón de discos que grababa desde que tenía 17. No creo que aquí estén sus mejores canciones, pero sí su mejor colección de canciones, ya que desde el principio hasta el final el álbum es irreprochable, donde quizás el momento más álgido sean dos auténticas joyas; «Lua» y » The first day of my life». Puede que Conor Oberst no haya inventado nada, evidentemente no creo que lo busque, y puede que para algunos tenga voz de oveja y sea excesivamente emocional por momentos, pero yo no puedo dejar de escuchar sus discos y me parece que hoy por hoy es uno de los grandes compositores de canciones, de canciones de esas » de las de toda la vida». Muy grande.

Y, por supuesto regalaría los dos discos de este año que más he escuchado:

9. EL HIJO «Madrileña»
Creo que Abel Hernández se supera disco a disco. Madrileña es un disco impresionante, un clásico instantáneo, con canciones que, en tiempos de emociones planas, te desarman como » Quebradizo y transparente» y sobre todo » Los naranjos». Es muy difícil oír este disco sin introducirte en otro mundo, una atmósfera extraña, inquietante, un lugar onírico, pero que en realidad es la vida misma , más real que nunca.

10. DEERHUNTER «Halcyon Digest»
Me gustan mucho las dos caras de Deerhunter, por un lado capaces de hacer piezas de pop amable y luminoso como » Revival» y otra menos accesible y experimental que está en canciones como » Sailing».
La verdad es que suena a otras muchas cosas, desde XTC, a la Velvet, pasando por el rock de los años 50… Pero al final el batiburrillo es tal, que acaba huyendo de toda comparación por el camino más sorprendente; la personalidad.
Yo creo que éste es uno de los discos del año.

* Además, nos ragala un villancico:

** También nos dajaron su lista:
Pablo Maronda (Maronda)
Julio de la Rosa
Mr.Perfumme
Megaphone ou la Mort
Marcos Junquera (Betunizer)
Gilbertástico
Caballero Reynaldo
Víctor Ramírez (Oh Libia!)
Carlos Pérez de Ziriza (Periodista Musical)
Fernando Márquez «El Zurdo»
Raül Fernández (Refree)
Ambros Chapel
Raúl Tamarit (Los Radiadores y Una Sonrisa Terrible)
Artur Estrada y Albert Guàrdia (Nueva Vulcano)
Joanra Planell (Love Of Lesbian)
Eugenio Viñas (Twelve Dolls)
Francis McDonald (Teenage Fanclub)
Néstor Mir
Angel Carmona («Hoy Empieza Todo», Radio 3)
Toni Cárdenas (Velocista o Polonio)
Rafa Cervera (Periodista Musical)
Papu Sebastián (Polock)

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.