Para Twelve Dolls este año ha sido el principio de una nueva vida. Graso, su nuevo trabajo, ha traído consigo el decisivo cambio al castellano, nuevo sonido, el apuntalamiento de los cinco miembros actuales de la banda y la reafirmación de la fuerza ciclónica de un directo para el que parecen haber nacido.

Desde la independencia que les ofrece su nueva discográfica (Coffy Entertaiment), han decidido regalar el álbum en la red. La respuesta de la afición no podía haber sido más positiva y el disco ha rulado, por computadores y reproductores mp3 de miles de arqueólogos sonoros, a la velocidad de la luz.

Su próxima cita en directo promete ser inolvidable…al menos para nosotros. Será en los conciertos de nuestro 5º Aniversario, el próximo 29 de enero, en la sala Mirror, y junto a La Habitación Roja.

A Eugenio Viñas (voz y efectos) sus compañeros de banda le llaman “Erudas” porque, al parecer, es un obseso de la literatura y del séptimo arte. Seguramente, si pudiera, hubiera metido algún libro y alguna peli en esta bolsa de regalos…pero sólo le hemos dejado meter diez discos…

Entiéndase como una putada la propuesta de La Redacción Atómica. Seguro que voy y me repito, pero si buscaban diez discos de esos que siempre están en las tiendas allá van:

1. Chet Baker / Chet Baker Sings
Si tus padres son mayores, tus abuelos mueren cuando aún eres pequeño. En cuanto me di cuenta del silencio durante las cenas de nochebuena me autoproclamé DJ de eventos familiares. Este es mi disco estrella para este año. Posiblemente, el que más he escuchado durante 2010.

2. Duke Ellington / Duke Ellington & John Coltrane
Pornografía. Ideal para los infieles.

3. The Beach Boys / Pet Sounds
Ambicioso, inabarcable, único, imprescindible, principio y fin de cualquier etiqueta. Un obsequio atemporal.

4. Bee Gees / Odessa
La eruditada de la lista. Conceptual, maldito, abandonado y relativamente desconocido en su discografía. Broche de oro para una década mitológica y paso intermedio hacia el rock progresivo.

5. Supertramp / Breakfast in America
La inexplicable grabación. Sigue pareciéndome un misterio cómo consiguieron hacer sonar así un disco en 1979. Más allá de la producción, el álbum es la cuadratura del círculo. Una galería de recursos y arreglos para aburrir, acertados, perfectos, que completan armónicamente cada estancia. Nutritivo, pero equilibrado. Un regalo digestivo.

6. Michael Jackson / Off the wall
De un talento devastador, el primer álbum de la trilogía Jackson/Jones se apuntala sobre los ilustres apellidos Wonder, McCartney y Temperton. Cuando lo escucho me siento como un gremlin pegándose una ducha. Nada muy navideño.

7. Jeff Buckley / Grace
El primero de no sabemos qué corriente truncada por su desafortunada muerte. Producción noventera y caricia entre el grunge y el brit pop… es obvio que me apetezca regalarlo.

8. Eyes wide shut / Varios
Sí, esa suite dentro de la descomunal filmografía de Stanley Kubrick. Una película con clima propio, sugerente, envolvente, encantadora, que va de la mano de esta espectacular banda sonora. Entre las piezas clásicas y contemporáneas (Grey Clouds de Franz Liszt; Blame It On My Mouth por Brad Mehldau), Kubrick deja respirar una de las canciones más conocidas de uno de mis canallas favoritos: Baby did a Bad, Bad thing de Chris Isaak.

9. Radiohead / In rainbows
El peldaño que ya no esperaba. Tras una carrera ascendente, Radiohead rebasó por enésima vez sus propias barreras. Todos los cartuchos, todas las balas y todos los blancos en un disco inmenso. Canción por canción, si lo que quieres es regalar música aquí tienes la enciclopedia británica.

10. Sebastien Tellier / Sexuality
De cabo a rabo, el disco que más hemos escuchado y comentado en Twelve Dolls en estos años. Cima de todo eso que tanto nos gusta (sic), Sexuality es un álbum ostentoso en su sentido y elegante como pocos en sus formas. Aunque no es lo que se espera, regalarlo suele conllevar agradables consecuencias.

(Foto: Carles Rodrigo)

** También nos dajaron su lista:
Pablo Maronda (Maronda)
Julio de la Rosa
Mr.Perfumme
Megaphone ou la Mort
Marcos Junquera (Betunizer)
Gilbertástico
Caballero Reynaldo
Víctor Ramírez (Oh Libia!)
Carlos Pérez de Ziriza (Periodista Musical)
Fernando Márquez «El Zurdo»
Raül Fernández (Refree)
Ambros Chapel
Raúl Tamarit (Los Radiadores y Una Sonrisa Terrible)
Artur Estrada y Albert Guàrdia (Nueva Vulcano)
Joanra Planell (Love Of Lesbian)
Francis McDonald (Teenage Fanclub)
Néstor Mir
Angel Carmona («Hoy Empieza Todo», Radio 3)
Jorge Pérez (Tórtel)
Toni Cárdenas (Velocista o Polonio)
Rafa Cervera (Periodista Musical)
Papu Sebastián (Polock)

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.