Con el buen sabor de boca que dejó la 1ª edición celebrada el año pasado, llega el 2º Taller de la Música. Pocos foros gozan de tanta libertad, buen ambiente y presencia de expertos en el ambiente musical. La iniciativa, que parte de la promotora Play Producciones, pretende extenderse en el tiempo y ser así foro y punto de luz en torno a los problemas actuales que rodean a la música y al negocio musical.

este año se postula bajo el título de “El nuevo modelo musical” y temas como la piratería, las descargas ilegales o los intercambios P2P van a estar sobre la palestra.

La cita se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre en el Centro de Cultura Contemporánea Octubre (OCCC) (C/ Sant Ferrant nº 12, Valencia). La asistencia es totalmente gratuita (previa inscripción en la página de la promotora o del centro www.octubre.cat). Además, el taller es convalidable por un crédito de la Universidad de Valencia (en esta caso el precio es de 30 €).

EL PROGRAMA
El programa, como ya ocurrió en su primera parte, contará con algunos de los mejorees expertos en cada materia a nivel nacional. Ahí te lo desglosamos para que vayas tomando nota:

* Lunes 21 de septiembre
– 19.30 a 21.30h. Conferencia: Visión 360º. Pasado, presente y futuro en la industria de la música, a cargo de José María Cámara (presidente ejecutivo del Grupo Drive).

+ Martes 22 de septiembre
– 19.30 a 21.30h. Mesa redonda: Nuevos canales de difusión, venta y comunicación. Con la intervención de:

· Juan Jiménez (director de Software Marketing de Sony Computer Entertainment España): “La música en el ocio electrónico”.
· Mario Rigote (director de La Central Digital): “Venta y distribución online”.
· Kiko Fuentes (ex director general de Warner Music Spain): “Radios a la carta en la red”.
· Christian Negre (codirector de Netaudio.es): “Netlabels (discográficas digitales)”.

+ Miércoles 23 de septiembre
– 19.30 a 21.30h. Mesa redonda: Redes sociales, canales temáticos en la red e intercambio de archivos P2P. Influencia e impacto. Con la intervención de:

· Borja Prieto (director de contenidos MySpace).
· Arturo Castelló (director de Canales Corporativos).
· Víctor Domingo (presidente de la Asociación de Internautas).
· Ignacio Escolar (ex director del periódico Público).

+ Jueves 24 de septiembre
– 19.30 a 21.30h. Mesa redonda: Discográficas. La especialización como a vía de futuro. Con la intervención de:

Modera: Quique Medina (Vinilo Valencia)

· Íñigo Pastor (director de Munster Records).
· Carlos Galán (fundador y director general de Subterfuge Records).
· Luis González (director de Hall of fame).
· Gerardo Cartón (director general de PIAS RECORDS SPAIN, S.L.).

+ Viernes 25 de septiembre
– 19.00 a 21.30h. Mesa redonda: El asociacionismo frente a la crisis de la industria de la música. Cooperativas, asociaciones e instituciones. Con la intervención de:

Modera: José Gimeno (Play Producciones)

· Víctor Velasco (socio fundador de la cooperativa Sones).
· Manuel Torresano (director de COOP, Cooperative Music España).
· Mark Kitcatt (presidente de la UFI, Unión Fonográfica Independiente).
· Txarli de la Rubia (editor de Mixer de Medios y vocal de la EMVA, Asociación de Editores Valencianos).
· Katlyn Sabá (directora del departamento de Promoción y Desarrollo de la Fundación Autor – Sounds from Spain).

TAMBIÉN CONCIERTOS
Nos complace presentar los conciertos que complementan la II edición del Taller de la Música . Actuaciones en directo y sesiones de Dj que se celebran en la sala Wah Wah de Valencia. Aquí va un adelanto, aunque seguramente habrá alguna sorpresa más:

+ Miércoles 23 Septiembre_JAMES HUNTER

+ Jueves 24 Septiembre_DEX 6272 (Gratis) + Alababarada Dj.

+ Viernes 25 Septiembre_SEÑOR MOSTAZA

+ Sábado 26 Septiembre_MISS X

Más info en:
www.playproducciones.com

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.