Atomic Art 2019: domingo 22 de septiembre en el Convent CarmenCon We Used to Pray, Íñigo Soler y FilipinxsRedacción Atómica 9 septiembre, 2019 Atomic Art es un festival multicultural con sede en València, que nace en la primavera del 2017. Con un espíritu vanguardista aglutina ilustración y música en un solo espacio, tratando de dar voz al talento emergente de ambos mundos. Este 2019 Atomic Art se traslada al Convent Carmen, espacio que ha revitalizado el histórico barrio del Carmen, para además celebrar la vida y obra de Chavela Vargas, ya que en este año se conmemora el centenario de su nacimiento. El 22 de septiembre Atomic Art desembarcará en el Convent Carmen con una selección de los proyectos musicales con mayor personalidad de la escena valenciana: Filipinxs, Íñigo Soler y We Used to Pray, que ofrecerán sus repertorios en un show exclusivo en la capilla del Convent Carmen. A su vez, durante toda la jornada se podrá disfrutar del Market de ilustración compuesto por más de una docena de artistas y diseñadoras en el jardín del Convent Carmen. Entrada anticipada para los tres conciertos: 7€ disponible en Wegow Fecha: 22 de septiembre 2019 Grupos: We Used to Pray, Íñigo Soler y Filipnxs Hora: 12:00 Apertura de puertas Lugar: Convent Carmen, Plaça del Portal Nou, 46003, València Anticipadas: 7€ Wegow: https://www.wegow.com/es-es/festivales/atomic-art-2019-en-convent-carmen Taquilla: 12€ We Used to Pray: We Used To Pray es el proyecto musical de Joecar Hanna, que inició su andadura en 2012-13. Su música, mensaje, y todo que lo rodea, se centra en la búsqueda de una alternativa a ese punto medio en el que nos encontramos incrustados en la sociedad actualmente: El miedo a lo políticamente incorrecto y a la vez, la época de mayor rotura de estereotipos y tabúes en la que nos encontramos. En sus últimas andaduras, crearon un show audiovisual sincronizado, un directo especial que les llevó por gran parte del territorio español, tras ganar en valencia el concurso Vinilo Valencia, el Sona La Dipu y el Showing Foundation en Madrid, entre otros eventos. En la temporada 2014-2015, acabaron un extenso recorrido tocando en el Primavera Sound, en el Low festival, BIME, qfestival, FRA y en el auditorio del festival Deleste con el directo en su máxima construcción, ya casi teatral, para finalmente, acabar con su último concierto en una mini gira por Londres antes de parar en 2016. Durante año y medio posterior, todo ha girado entorno a un proceso de composición y producción totalmente artesanal del que es el primer trabajo de larga duración de We Used To Pray, de un carácter más autoral, y que se define como una obra conceptual y experimental, pues el disco mezcla varios géneros por secciones (rock alternativo, post rock y electrónica) con carga sinfónica y en un recorrido sonoro que va unido de principio a fin. El disco se ha trabajado en dos idiomas, inglés y cantonés. Ahora, el regreso está fijado para 2019 con un show renovado y con una puesta en escena y estrategia que buscará su hueco fuera de los focos convencionales. Íñigo Soler: Íñigo Soler lleva varios años escribiendo, cantando y tocando la guitarra en Geografies y Spheniscidae. Con los dos discos de Spheniscidae (en 2012 y 2015) empezó a afinar, aparecer en prensa, girar por salas de pequeño/mediano aforo de todo el país, compartir escenario con artistas que admiraba y vivir aventuras como una pequeña gira en México –todo lo que es disfrutar de tener un grupo hasta que más o menos en 2016 lo paramos. Con Geografies todo cobra electricidad. Desde la maqueta en 2015, el concepto de hacer rock en valenciano honesto, directo y sin ornamento funcionó, y con los dos discos posteriores (2016 y 2017), estuvieron en varios premios como el Ovidi Montllor, Sona9 o Sona la Dipu. Una repercusión que les llevó a los grandes festivales del levante: Deleste, Festival de les Arts, Mercat de Música Viva de Vic, Gran Fira de València, Low Festival o Arenal Sound. Todo pasaba los fines de semana y cada domingo Íñigo volvía a Madrid. Entre semana componía canciones para publicidad, cortometrajes de amigos o aquel pequeño fanzine; y lloraba en unas cuantas canciones más pequeñas que han acabado formando “Ahora que está en blanco”. Filipinxs: La carrera de Filipinxs es meteórica, con menos de un año de vida (el conjunto se formó a finales del 2018 por los hermanos Junquero y los hermanos Castellote) el grupo ya ha participado en la décima edición del concurso de bandas Vinilo Valencia, lo ha ganado y ha participado, entre otros, de una jornada de los Conciertos de la Pèrgola. Mientras siguen dando forma al que será su primer trabajo (grabado con Carlos Ortigosa en Music Rooms) preparan un show irrepetible para el Atomic Art, ya que la capilla del Convent Carmen disfrutará de Filipinxs en una faceta aun no vista, pero con todos los ingredientes que los ha hecho una de las formaciones a tener más en cuenta en estos días de celeridad y vértigo digital. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.