Bob Lazy:  el músico valenciano vuelve a contar con la maestría de Paco Loco a los mandos, quien graba, mezcla y produce a sus anchas.

Tres nuevos videoclips que nos embarcan en un viaje en el tiempo. Cabria empezar en la década de los 70, tan añorada por Bob Lazy, pero esta vez se ha acercado a los 80 con el videoclip “Until the Summer”. Da paso así a su nuevo álbum, disponible el 15 de noviembre en formato vinilo y plataformas de streaming. Según el autor, la canción representa “los esfuerzos por gestionar el miedo a terceras personas en las relaciones a distancia”. Este pavor queda reflejado en la pieza creando un aura intima gracias a la iluminación y a los tonos tierra oscuros de vestuario, que casan con el estudio y el atrezzo. Además, el estilo de los músicos ya no es tan sobrecargado como en los 70, consigue aproximarse al pop californiano de su admirado John Frusciant, que ha inspirado el single. En definitiva, es una canción que susurra al amor y a la contemporización del legado musical que el músico tanto alaba.

 

Polock: Dirigido y editado por Pablo Silva

Polock nos devuelve los 90’ y el boom de la televisión en color con su primer tema en castellano, uno de muchos que compondrán el nuevo disco, anunciado para 2020. Una nueva etapa abierta en un videoclip con gran trabajo de posproducción que nos hace sentir dentro de la famosa “caja tonta”. El vestuario también acompaña la temática sin dejar lugar a duda de a qué década nos quieren hacer viajar, ¿quién no se acuerda de los jeans de tiro bajo, el total look blanco, las camisetas sin mangas y las camisas de manga corta con cuello? Por no hablar de la casa noventera empleada para el rodaje, mejor conocida hoy como: “la casa de la abuela”. ‘No nos atrevemos’ a dudar que este álbum en su lengua materna nos acercará no solo a los 90, sino a ellos mismos, o eso dice la canción: “No te atreves”.

 

Badlands: grabado y editado por Marcos Bañó (Baja Fidelidad)

Por último, el grupo Badlands también propone su primer single en castellano y lo hace con su estilo de siempre, el country de principio de siglo. Este videoclip, de la canción Tornado, se caracteriza por un hippie-country de los 70 llevado al extremo más urbano y moderno, es decir la moda imperante en la década de los 00’. Su letra melancólica consolida con la ausencia de color del montaje y la sobriedad de las prendas. Un aspecto clave es la contraposición de la luminosidad con la oscuridad, el vestido de flores a plena luz del día, con el monocolor en la noche. A finales de noviembre se iniciará la gira Tournado en España y podremos escuchar esta contraposición que va a marcar el nuevo disco: intimidad y potencia. El 6 de diciembre podremos sentir el Tournado en directo en el Palau de la Alameda de Valencia.

 

Por Emma Sanchis. 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.